-Anuncio-
martes, mayo 13, 2025

Tras polémica publicación, Twitter cierra cuenta de la embajada china en EEUU

Noticias México

¿Trump quitará visas a gobernadores en México? Empezó con Baja California, pero ella niega delito alguno

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, dio a conocer que Estados Unidos le quitó su visa...

Noroña compara elección del Poder Judicial con ‘hacer el amor’: “Nadie nos enseñó y lo hicimos”, dice

Las elecciones del Poder Judicial en México están cerca de suceder y las dudas sobre los detalles de la...

Jóvenes de entre 15 a 19 años, los que más desaparecen en Jalisco, advierte Universidad de Guadalajara

El Comité Universitario de Análisis en materia de Desaparición de Personas de la Universidad de Guadalajara (UdeG) alertó sobre...
-Anuncio-
- Advertisement -

WASHINGTON (AP) — Twitter cerró la cuenta de la embajada china en Washington debido a un tuit según el cual las mujeres uigures en la provincia de Xinjiang son emancipadas y ya no son “máquinas de hacer bebés”.

El gobierno de Donald Trump, poco antes de finalizar su mandato, declaró que las políticas chinas hacia minorías como los uigures en Xinjiang constituyen “crímenes contra la humanidad” y “genocidio”.

Una de las razones de esa decisión eran las políticas de control de natalidad forzoso impuestas por las autoridades chinas a los uigures, asunto que The Associated Press detalló en un extenso reportaje el año pasado. Otra de las razones —el trabajo forzoso al que son sometidos los uigures— también fue sujeto de un reportaje de The Associated Press sobre cómo esa política resulta en la exportación de diversos productos a Estados Unidos como computadoras y cámaras.

Twitter declaró que el tuit del 7 de enero violó su prohibición sobre mensajes de deshumanizan a grupos de personas.

La red social prohíbe “todo mensaje que deshumanice a un grupo de personas con base en su religión, casta, edad, discapacidad, enfermedad, origen nacional, raza o etnicidad”.

No ha habido ningún tuit de la embajada desde el 8 de enero. Para poder recuperar su cuenta, la embajada tendrá que borrar ese tuit. La misión diplomática no respondió a mensajes pidiéndole comentario.

Sin embargo, el miércoles, un día después de que el entonces secretario de Estado Mike Pompeo calificó las acciones chinas de “genocidio”, el gobierno del país asiático lo tildó de “payaso apocalíptico” y calificó la política estadounidense de “papel basura”.

Con información de AP.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Las batallas municipales de 2025

No todo será la elección judicial el próximo 1º de junio. En Durango y Veracruz, los partidos políticos se...

Rescatan a 2 niñas solas en vivienda al norte de Hermosillo: vecina llamó a la Policía para que las ayudaran

Hermosillo, Sonora.- Dos niñas, una de 2 años y la otra de 3 años de edad, fueron rescatadas por...

Noroña compara elección del Poder Judicial con ‘hacer el amor’: “Nadie nos enseñó y lo hicimos”, dice

Las elecciones del Poder Judicial en México están cerca de suceder y las dudas sobre los detalles de la...

Madonna tendrá su propia miniserie sobre su vida y carrera en Netflix

Madonna llevará su historia a la pantalla chica a través de una miniserie desarrollada en colaboración con Netflix y...

Detienen al ‘J3’ en Nogales, presunto líder de ‘Los Demonios’, facción del Cartel de Sinaloa

Hermosillo, Sonora.- Juan José Jacobo Regalado, conocido como "El J3", uno de los presuntos líderes de una facción del...
-Anuncio-