-Anuncio-
lunes, mayo 12, 2025

Twitter responde a AMLO: Ningún empleado decide, es lamentable hacerlos responsables únicos

Noticias México

Firma Claudia Sheinbaum renovación del Pacic para mantener precios de canasta básica sin inflación en México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, firmó este lunes la renovación del Paquete contra la Inflación y la Carestía...

Arrestos de migrantes en frontera entre EEUU y México repuntaron en 16.7% en abril

Los arrestos de migrantes en la frontera suroeste de Estados Unidos repuntaron 16.7% en abril, pese a una caída...

Los Ángeles Azules sufren asalto en carretera; los despojan de instrumentos y equipo de audio en México

La famosa agrupación mexicana de Los Ángeles Azules compartió en sus redes sociales la lamentable noticia sobre que fueron...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 20 de enero (SinEmbargo).– “Ninguna persona en Twitter es responsable, por sí sola, de nuestras políticas o acciones de cumplimiento, y es lamentable ver comentarios dirigidos a nuestros empleados como responsables únicos de las decisiones o reglas de la empresa”, respondió Twitter México esta mañana al Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien aseguró que un alto funcionario de la empresa está vinculado al Partido Acción Nacional (PAN) y al expresidente Felipe Calderón Hinojosa.

En un hilo de cuatro mensajes, la empresa agregó: “Es importante recordar que los portavoces de Twitter no toman decisiones de cumplimiento. Y no participan en el proceso de revisión de las mismas. Esto ocurre en un proceso colegiado, basado en reglas y procesos, no en intereses particulares”.

También expuso que “la labor de nuestros voceros es únicamente compartir las decisiones con el público y responder preguntas. Y la nuestra es tener equipos que cuenten con una trayectoria relevante y diversa para cumplir de forma objetiva con los requerimientos de cada puesto”.

“Como hemos mencionado antes, reiteramos que seguiremos siendo transparentes en torno a nuestras políticas, la evolución de las mismas y su aplicación, a la vez que siempre cuidaremos por la seguridad de nuestros empleados”, afirmó Twitter México.

Por la mañana, López Obrador dio a conocer que un alto funcionario de Twitter en México está ligado al PAN) y al expresidente Felipe Calderón Hinojosa, por ello, hizo un llamado para que esa red social actúe con neutralidad.

“El director de Twitter en México era militante o simpatizante muy cercano al PAN. El que actualmente maneja Twitter fue hasta asesor de un Senador famosísimo del PAN. Me encontré con eso y sin embargo, sólo esperamos que haga su trabajo de manera profesional, que no promueva la creación de granjas de bots”, reveló.

En su conferencia de prensa matutina, el mandatario destacó que esta situación es “importante porque no sólo son los organismos o las instituciones, o decir Twitter o ‘Face‘, sino ver quiénes manejan estas instituciones”.

“¿Quiénes son? Porque ustedes que son periodistas saben que es muy difícil que haya neutralidad. Es muy difícil en el periodismo que haya objetividad”, afirmó.

Por ello, leyó frente a los medios de comunicación el currículum de Hugo Rodríguez Nicolat, Gerente de Políticas Públicas para México y Latinoamérica en Twitter, el cual aparece en la red social LinkedIn.

Ahí se lee que de septiembre 2004 a septiembre 2005 fue asesor en el Senado, del grupo del PAN, “de un Senador famoso”, insistió el Presidente.

Entre sus actividades a realizar, estuvo la organización de eventos que promovieran las políticas y posiciones del partido de modo internacional, la preparación de discursos e informes para legisladores del partido cuando tuvieran que abordar problemas internacionales en la ONU, relación México-Estados Unidos, Latinoamérica, migración y Tratado de Libre Comercio.

También se desempeñó como director de logística en el equipo de transición del “Presidente electo de México de septiembre del 2006 a noviembre del 2006”, según el documento extraído de LinkedIn, y en el cual no se menciona de manera explícita a Calderón Hinojosa.

“Coordinó la recepción de más de 700 invitados a la toma de protesta de Calderón”, agregó López Obrador de acuerdo con lo que leyó del currículum.

Además, Hugo Rodríguez Nicolat fue director de Relaciones Interinstitucionales del Instituto Nacional de Migración (INM) en el periodo comprendido de septiembre del 2006 a septiembre del 2007. Ahí, coordinó las relaciones del Instituto con organismos no gubernamentales y grupos académicos; moderó el Consejo Ciudadano del INM y la Mesa Interinstitucional sobre niñas, niños y adolescentes no acompañados y mujeres embarazadas.

VER MÁS

AMLO pide a redes sociales que transparenten mercado de bots; Twitter dice que regulará los comentarios

López Obrador consideró que “no hay nada de qué avergonzarse. Lo único es que sepamos quién es quién”.

“Esto es de su página […] Y ustedes que son periodistas sabrán que es muy, muy, muy difícil que haya neutralidad. Es muy difícil en el periodismo que haya objetividad, conseguir eso. Por lo general, en la política y en el periodismo hay polarización”.

El Jefe del Ejecutivo federal puso el ejemplo de Arturo Sarukhán, quien fue Embajador de México en Washington durante el sexenio calderonista: “muy activo en contra de nosotros, pero Sarukhán participó, avaló, el fraude del 2006 con Calderón, con Hidelbrando, ¿se acuerdan? Y luego se va de Embajador de México a Washington. Entonces, estaba molesto desde hace un tiempo con nosotros, pero si se conoce el antecedente, se entiende el porqué. Eso es todo lo que en este caso hay que tomar en cuenta”, finalizó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Arrestos de migrantes en frontera entre EEUU y México repuntaron en 16.7% en abril

Los arrestos de migrantes en la frontera suroeste de Estados Unidos repuntaron 16.7% en abril, pese a una caída...

Los Ángeles Azules sufren asalto en carretera; los despojan de instrumentos y equipo de audio en México

La famosa agrupación mexicana de Los Ángeles Azules compartió en sus redes sociales la lamentable noticia sobre que fueron...

Gobernador de Florida propone usar militares para deportar migrantes

El gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis, presentó este lunes un plan migratorio al Gobierno del presidente de...

Cerrarán cruce de Periférico Norte e Israel González por rehabilitación de calles en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Se disminuirán los carriles de circulación vehicular en el crucero del Periférico Norte e Israel González por...

‘No le busquen, no hay nada que esconder ni averiguar’, asegura gobernadora de Baja California tras cancelación de visas de EEUU a ella y...

Baja California.– La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, rompió el silencio tras la cancelación de las...
-Anuncio-