-Anuncio-
viernes, julio 4, 2025

EEUU, ”decepcionado”, acusa a México de violar tratado por caso Cienfuegos

Noticias México

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y otros empresarios para acelerar el ‘Plan México’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo este lunes una reunión de dos horas en Palacio Nacional con líderes del...

Noroña se ‘desmarca’ de la austeridad republicana de la 4T: “Lo que yo haga con mi dinero es mi derecho”

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, defendió el derecho de los legisladores a gastar...

Buscan detener a ‘Los Rugrats’ en República Dominicana, brazo armado del Cártel de Sinaloa

Las autoridades de República Dominicana buscan a cuatro personas identificadas como individuos altamente peligrosos por lo que mantienen una...
-Anuncio-
- Advertisement -

La medianoche del viernes, el Departamento de Justicia de Estados Unidos se dijo “profundamente decepcionado por la decisión de México de cerrar su investigación sobre el exsecretario de Defensa Nacional de México, general Salvador Cienfuegos Zepeda. El Departamento de Justicia de  Estados Unidos respalda plenamente su investigación y sus cargos en este asunto”.

En un comunicado, también mencionó que “está profundamente decepcionado por la decisión de México de publicar información compartida con México de manera confidencial.

“La publicación de dicha información viola el Tratado de Asistencia Legal Mutua entre México y Estados Unidos y pone en duda si Estados Unidos puede continuar compartiendo información para apoyar las propias investigaciones criminales de México”.

Además, el departamento “señala que los materiales difundidos hoy por México muestran que el caso contra el general Cienfuegos, de hecho, no fue inventado. Esos materiales también muestran que la información en la que se basó para acusar al general Cienfuegos fue recopilada legalmente en los Estados Unidos, de conformidad con una orden judicial apropiada de los Estados Unidos y en pleno respeto de la soberanía de México. Un gran jurado federal de Estados Unidos analizó ese material y otras pruebas y concluyó que los cargos penales contra Cienfuegos estaban respaldados por la evidencia”.

Antes, el gobierno de Estados Unidos dejó abierta la puerta a volver a reabrir el caso contra Cienfuegos Zepeda, extitular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), después de que la Fiscalía General de la República (FGR) determinara no procesar penalmente contra él.

“Los Estados Unidos se reservan el derecho de reiniciar el enjuiciamiento de Cienfuegos si el Gobierno de México no lo hace”, dijo una portavoz del Departamento de Justicia a EL UNIVERSAL.

El retorno de Cienfuegos a México libre de cargos, fue una decisión tomada el 17 de noviembre por sorpresa, y que salió directamente del por entonces fiscal general de la Unión Americana, William Barr. En su orden para cerrar el caso, la juez al cargo, Carol Bagley Amon, dejó el caso contra Cienfuegos sobreseído con reservas (dismissed without prejudice, en inglés), desechando el proceso judicial por entonces, pero permitiendo que pudiera volver a perseguirse a futuro.

El Presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), respaldó la decisión de la FGR: “Ayer la Fiscalía tomó la resolución de considerar que no hay elementos para juzgar al general Cienfuegos. Es un asunto que le correspondió a la Fiscalía resolver, pero tiene que ver con el gobierno que represento, es una decisión que toma la Fiscalía, pero que el gobierno que representó secunda, es decir, avala, respalda”.

Ante lo que, Incluso, el presidente López Obrador especuló si la agencia estadounidense de combate contra las drogas, la DEA, “fabricó” el caso contra el general.

Estados Unidos, en varios documentos judiciales presentados ante una corte federal de Nueva York donde se había presentado el caso de Cienfuegos acusándole de narcotráfico, aseguraba que había “evidencias robustas, incluidas miles de comunicaciones interceptadas entre miembros del cártel ‘H-2’, el acusado [Cienfuegos] y otros funcionarios corruptos”.

Fuentes federales mexicanas confirmaron a EL UNIVERSAL que la FGR resolvió la situación jurídica de Cienfuegos quien fue entregado a México en noviembre pasado luego de que el gobierno de Estados Unidos lo detuvo por acusaciones de vínculos con el narcotráfico de las que se desistió para que autoridades mexicanas continúen las pesquisas en su contra.

Según informó López Obrador, la Fiscalía General de la República consideró que los elementos presentados por la DEA no tuvieron ningún valor probatorio, para procesar, para iniciar un juicio contra el general Cienfuegos. Ante la falta de elementos probatorios para proceder en contra del ex mando militar el ministerio público federal determinó no ejercer acción penal.

“El 9 de enero de 2021, el señor General Cienfuegos conoció las imputaciones hechas por las autoridades norteamericanas, así como las investigaciones realizadas por la Fiscalía General de la República en el caso, teniendo acceso a todo el expediente, como corresponde a esa fase procesal. A partir de esa fecha, dicha persona ha aportado sus elementos de prueba; y la Fiscalía General de la República llevó a cabo todas las acciones necesarias para obtener las evidencias indispensables en este caso”, detalló la FGR.

La decisión de la fiscalía mexicana no sorprendió y un funcionario estadounidense, que prefirió mantener el anonimato, confesó a Vice News que no estaba decepcionado con la exoneración. “Me había resignado a que ese fuera el resultado final. Simplemente no es sorprendente. México es un narco estado”, dijo.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Transformarán edificio para atención a mujeres víctimas de violencia en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un antiguo edificio abandonado en la colonia San Benito será transformado en un espacio digno para brindar...

Otro ataque armado en Hermosillo deja hombre herido de gravedad al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un segundo ataque armado se registró este jueves en la colonia Carmen Serdán, al norte de la...

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y otros empresarios para acelerar el ‘Plan México’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo este lunes una reunión de dos horas en Palacio Nacional con líderes del...

Noroña se ‘desmarca’ de la austeridad republicana de la 4T: “Lo que yo haga con mi dinero es mi derecho”

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, defendió el derecho de los legisladores a gastar...

Ataque armado en Hermosillo deja un hombre muerto al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un hombre perdió la vida tras un ataque armado en la colonia Los Jardines, al norte de...
-Anuncio-