-Anuncio-
martes, septiembre 9, 2025

Landau: Se le ofreció a México equipo para controlar el tráfico de armas, y aún no lo ha aceptado

Noticias México

Profepa clausura de forma total y definitiva granja porcícola de Pecuaria Peninsular en Yucatán

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró este martes de forma total y definitiva la empresa Pecuaria...

Reaparece Felipe Calderón en EEUU y asegura que el Poder Judicial de México está en manos de Morena

El expresidente de México, Felipe Calderón, aseguró que con el cambio en el Poder Judicial “ya no hay garantías...

Avión militar realiza aterrizaje de emergencia en AIFA

Este martes se registró un aterrizaje de emergencia en la Base Aérea Militar 1 del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 14 de enero (SinEmbargo).– El Gobierno de México no ha aceptado una oferta que Estados Unidos le hizo para donarle tecnología que ayude a controlar el tráfico de armas, aseguró hoy el Embajador Christopher Landau.

“Hemos ofrecido donar al Gobierno de México equipos no intrusivos para controlar el tráfico de armas en la frontera y no se han aceptado”, dijo en conferencia de prensa virtual.

El funcionario aseguró que la administración estadounidense actual también ha ofrecido extraditar a personas investigadas por traficar armas que son detenidas en Estados Unidos y buscadas por México, pero no concretaron al respecto. La propuesta la habría hecho William Barr, exfiscal General estadounidense, cuando visitó México.

“Nunca recibimos una petición de extradición durante mi gestión, que me dio mucha pena porque me hubiera gustado ver una”, expuso Landau.

El embajador, que dejará su cargo en seis días a la par que el Presidente estadounidense, Donald Trump, consideró que “se puede hacer más en ambos lados de la frontera” para frenar el tráfico de armas.

“Yo creo que hay más que se puede hacer en ambos lados de la frontera, pero creo que para mucha gente en México, este punto de las armas es solamente una cosa que se hace para regañar a Estados Unidos. Yo sí creo que hay más que podemos hacer y hay más que también México puede hacer para controlar eso”, agregó.

Las palabras de Landau llegaron después de que, el miércoles, la Secretaría de Relaciones Exteriores mexicana manifestara su voluntad de priorizar la cooperación en este asunto cuando el demócrata Joe Biden tome posesión el 20 de enero como presidente de Estados Unidos.

Interrogado sobre la detención del General Salvador Cienfuegos en Estados Unidos, Landau lamentó que no existiera confianza y colaboración entre ambos países.

“Ambos países somos grandes y tenemos gobiernos grandes, burocracias grandes, con muchos componentes distintos que a veces no se comunican como lo deberían hacer entre sí, y francamente ese fue el caso aquí”, explicó el Embajador.

Sin embargo, Landau animó a ambos gobiernos a seguir combatiendo el crimen organizado de manera conjunta, porque no hay “otra alternativa”.

Cristopher Landau, un abogado de 57 años designado en agosto de 2019 por Trump, dejará su cargo como Embajador estadounidense en México el próximo 20 de enero, el mismo día de la toma de posesión de Biden, y dejará atrás un año y medio de gestión polémica por algunas declaraciones pero con gran popularidad gracias a su actividad en redes sociales.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Respalda barra de abogados labor del delegado de FGR en Sonora, Francisco Méndez

Hermosillo, Sonora.- En medio de la polémica del delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Sonora,...

Fuga de oxígeno en Hospital de Ginecopediatría de IMSS en Hermosillo fue por acciones de mantenimiento, aclara institución

Hermosillo, Sonora.- Una aparente fuga de oxígeno registrada este martes en el Hospital de Ginecopediatría del IMSS en Hermosillo...

Muere otro capitán de la Marina, en práctica de tiro real en Puerto Peñasco, Sonora

Puerto Peñasco, Sonora.- La Secretaría de Marina (Semar) informó sobre el fallecimiento del capitán Adrián Omar del Ángel Zúñiga...

Reaparece Felipe Calderón en EEUU y asegura que el Poder Judicial de México está en manos de Morena

El expresidente de México, Felipe Calderón, aseguró que con el cambio en el Poder Judicial “ya no hay garantías...

Beneficia HBus mil 600 estudiantes de universidad en Hermosillo: Ayuntamiento

Hermosillo, Sonora.- Un total de mil 600 estudiantes universitarios utilizan diariamente el sistema de transporte eléctrico gratuito HBus en...
-Anuncio-