-Anuncio-
viernes, julio 4, 2025

Aseguran que la Tierra gira cada vez más rápido

Noticias México

Sheinbaum critica plan fiscal de Trump y advierte daño económico por deportaciones

Ciudad de México.- La presidenta de México criticó el plan fiscal impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald...

EEUU nombra terroristas a narcos pero hacen acuerdo con Ovidio Guzmán: Sheinbaum

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó la coherencia del gobierno de Estados Unidos al considerar a ciertos...

Julio César Chávez Jr. es vinculado a célula de ‘Los Chapitos’ en Nogales, Sonora, confirma Reforma; juez de Hermosillo giró orden de captura en...

Ciudad de México.– Autoridades de Estados Unidos han vinculado a Julio César Chávez Jr. a una célula de tráfico...
-Anuncio-
- Advertisement -

Durante el 2020 el planeta Tierra giró más rápido de lo que lo ha hecho en medio siglo, sin embargo, científicos prevén que en 2021 supere su velocidad.

De acuerdo con LiveScience, en el año 2020 se registraron los 28 días más rápidos desde 1960, donde la Tierra completó su giro de rotación unos milisegundos más rápido dell promedio  que se había registrado.

La aceleración de este movimiento depende ligeramente de la presión atmosférica, los vientos, corrientes oceánicas y el movimiento del núcleo, según detalló el sitio especializado.

¿Cómo nos afecta la aceleración de la Tierra?

Pese a que no sea algo alarmante, expertos consideran que la aceleración de la Tierra es un inconveniente para los cronometradores internacionales que miden la hora universal coordinada, donde todos ajustan sus relojes.

Desde finales de 1960 e inicios de 1970, los científicos han añadido un “segundos intercalares” al año a finales de junio o diciembre —cada año y medio— para alinear el tiempo astronómico al tiempo atómico, debido a la tendencia general de la Tierra en ralentizarse; no obstante, hasta finales de 2016, en la hora 23 con 59 minutos y 59 segundos, se añadió por última vez un “segundo intercalar” adicional. 

Ante la reciente aceleración del giro de la Tierra, expertos debaten sobre “intercalar” en negativo.

“Es muy posible que se necesite un segundo intercalar negativo si la tasa de rotación de la Tierra aumenta aún más, pero es demasiado pronto para decir si es probable que esto suceda”, dijo a The Telegraph el físico Peter Whibberley del Laboratorio Nacional de Física en el Reino Unido.

Finalmente quien decidirá si se suma o resta un “segundo intercalar” será el Servicio Internacional de Sistemas de Referencia y Rotación de la Tierra (IERS) de Francia. 

La duración promedio de un día es de 96 mil 400 segundos, pero un día en 2021 registrará en 0.05 milisegundos menos, en promedio, y se sumará a un retraso de 19 milisegundos en el tiempo atómico.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Liberan a extitular del Sistema Penitenciario de Sonora, ligado a fuga de ‘El Ponchis’; seguirá su proceso fuera de cárcel, pero Fiscalía denunciará a...

Hermosillo, Sonora.– Gerardo “N”, extitular del Sistema Estatal Penitenciario de Sonora, fue liberado y continuará su proceso judicial en...

Será deportado Julio César Chávez Jr. a México; era investigado desde 2019 y tenía orden de aprehensión desde 2023, confirma Sheinbaum

Ciudad de México.– Julio César Chávez Jr. será deportado a México tras ser detenido en Estados Unidos por autoridades...

Julio César Chávez Jr. era investigado en México desde 2019 por tráfico de armas y drogas, revela Sheinbaum

Ciudad de México.– Julio César Chávez Jr. era investigado en México desde 2019 por delitos relacionados con el tráfico...

A sus 9 años, Luciana Flores se prepara para ser pianista profesional y comparte su talento en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con apenas 9 años, Luciana Flores Campos ha logrado presentarse en importantes escenarios de Hermosillo, interpretando piezas...
-Anuncio-