-Anuncio-
jueves, mayo 1, 2025

Misión cumplida, México inicia vacunación masiva: Marcelo Ebrard

Noticias México

¿Qué cambios habría con jornada laboral de 40 horas en México? Te decimos

Según datos de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), México es uno de los países donde...

Detienen a migrante mexicano en pleno trámite para su green card tras 25 años de vivir en EEUU

Sergio Cerdio Gómez, un empresario mexicano residente en Washington, fue detenido por agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) a...

Temen Obispos que Poder Judicial sea controlado por crimen organizado tras elecciones

Durante la CXVI Asamblea Plenaria, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), expuso su temor sobre la elección de jueces...
-Anuncio-
- Advertisement -

Con la llegada de 439 mil 725 vacunas de Pfizer/BioNTech contra covid-19, el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, destacó que inició en México una vacunación masiva que pone al país como número 1 en América Latina.

Desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el canciller calificó como exitosa la estrategia del Gobierno federal para adquirir dosis para afrontar la pandemia por SARS-CoV-2.

“El día de hoy vemos el fruto de una estrategia que usted ordenó. Misión cumplida, se inicia en México una vacunación masiva que nos pone en el primer lugar de América Latina”, dijo.

Más temprano, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció el inicio del programa de vacunación contra SARS-CoV-2 a toda la población del país, así como aquellas personas originarias de otras naciones y que residen aquí.

“Hemos iniciado ya el programa de vacunación contra covid. En términos generales se trata de vacunar a todos los mexicanos y también a residentes de países extranjeros en México, a todos”, expresó.

Con esta nueva entrega por parte de Pfizer/BioNTech se busca que en enero termine de inmunizar al personal del sector salud que enfrenta la pandemia, para después iniciar con los adultos mayores.

Además el canciller comentó que nuestro país, por solidaridad, trabaja para acelerar el proceso de fabricación de fármacos de AstraZeneca/Oxford para que el resto de América Latina cuente con 250 millones de dosis.

Cabe mencionar que esta mañana el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, informó que México recibirá hoy la primera entrega de dosis del fármaco de AStraZeneca/Oxford, la cual fue enviada desde Argentina.

El primero lote de AstraZeneca llegará hoy al país para su terminado y envasado. Estará disponible en marzo”, comentó tras agradecer al gobierno de Argentina por los acuerdos obtenidos en la materia.

El pasado 4 de enero la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó la vacuna contra covid-19 de AstraZeneca/Oxford en nuestro país.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

China planea retomar conversaciones con EEUU y podría negociar aranceles con Trump

El Ministerio de Comercio de China informó que Beijing está evaluando la posibilidad de entablar conversaciones comerciales con Estados Unidos, según un comunicado. El presidente de...

Temen Obispos que Poder Judicial sea controlado por crimen organizado tras elecciones

Durante la CXVI Asamblea Plenaria, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), expuso su temor sobre la elección de jueces...

Celebra Lamarque desfile por Día del Trabajo en Cajeme

Alrededor de 7 mil trabajadores junto a 21 organizaciones sindicales desfilaron por las calles del municipio de Cajeme en...

Energía Neumática del Pacífico: Expertos en aire comprimido lanzan nuevo modelo ‘UDARA’

Por Reyli Gastelum Hermosillo, Sonora.- Energía Neumática del Pacífico ha lanzado su nuevo modelo: “UDARA”, una marca especial de aire...

Caen 3 personas con droga y réplica de arma de fuego en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Tres personas cayeron en diversos puntos de Hermosillo, tras una movilización por parte de personal de Agencia...
-Anuncio-