-Anuncio-
lunes, septiembre 22, 2025

Júpiter, Saturno y Mercurio se “unirán” en el firmamento este 10 de enero

Noticias México

Aumenta a 29 la cifra de muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

A 10 días de la tragedia ocurrida en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, la cifra de personas...

Maestro indígena Andrés ta Chikinib enseña lengua totzil a ChatGPT

Desde los Altos de Chiapas, Andrés ta Chikinib, comunicólogo, poeta y maestro bilingüe, ha logrado lo que parecía improbable:...

Detienen a seis personas y aseguran más de 2 mil dosis de drogas en Michoacán

Seis personas fueron detenidas y más de 2 mil 200 dosis de metanfetamina fueron aseguradas en dos cateos realizados...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 4 de enero (RT).- El próximo domingo, 10 de enero, tendrá lugar un fenómeno astronómico tan inusual como espectacular: una triple conjunción de Júpiter, Saturno y Mercurio, que podrán observarse muy juntos en el firmamento a simple vista, según The Forbes.

Júpiter (más brillante), Mercurio y Saturno (más tenue) formarán un triángulo celeste en el cielo nocturno posterior a la puesta del sol. Aparecerá unos 30 minutos después del atardecer sobre el horizonte suroeste y los especialistas aconsejan usar binoculares para localizar a Saturno.

Aunque la mejor noche para contemplar la triple conjunción es el domingo 10 de enero, los astrónomos también indican que será posible ver a Mercurio cerca de estos dos planetas poco después del atardecer los dos días anteriores y el día después.

Por su parte, el 11 de enero los astrónomos aficionados podrán ver la Luna creciente junto con Venus. Unos 45 minutos antes del amanecer sobre el horizonte sureste, será posible observar una Luna creciente súper delgada, iluminada en un 3.6 por ciento, a sólo una distancia angular de 1.5 ° de Venus. Para ver este fenómeno, será mejor usar binoculares.

El 21 de diciembre tuvo lugar la gran conjunción de Júpiter y de Saturno. Aunque el alineamiento entre ambos planetas tiene lugar cada 20 años, este acercamiento fue un fenómeno astronómico muy raro debido al tiempo variable que tardan los cuerpos celestes en dar una vuelta alrededor del Sol: Júpiter lo hace en 11 años y 314 días, mientras que Saturno necesita más de 29 años. Una conjunción tan cercana a la de este año no se espera hasta marzo de 2080.

Con información de RT.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a seis personas y aseguran más de 2 mil dosis de drogas en Michoacán

Seis personas fueron detenidas y más de 2 mil 200 dosis de metanfetamina fueron aseguradas en dos cateos realizados...

‘Nunca me voy alejar del pueblo’, asegura Sheinbaum en su visita a Quintana Roo

La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó este domingo un acto masivo en Quintana Roo, al que asistieron alrededor de 27...

Asesinan a Jorge Galván, exalcalde de Burgos, Tamaulipas en ataque armado

Jorge Eleazar Galván García, conocido como “El Potrillo” y exalcalde de Burgos, Tamaulipas, fue asesinado el sábado 20 de...

Desaparecen artistas colombianos en Sonora, afirma Presidente Petro; Fiscalía de Justicia afirma no tener denuncia

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, solicitó este domingo a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, apoyo para localizar...

Fuerte incendio consume camión de transporte público en Nuevo León (VIDEO)

Un camión de la ruta 107 quedó completamente destruido tras un incendio registrado la tarde de este domingo en...
-Anuncio-