-Anuncio-
jueves, septiembre 18, 2025

Mexicanos no se quedan en casa: suben reservaciones de viaje

Noticias México

Golpean estudiantes a director de CETis 78 en Tamaulipas en protesta en su contra por presunto acoso (VIDEO)

Lo que inició como una protesta estudiantil en el Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETis) No....

Hijos de AMLO niegan haber tramitado amparos contra órdenes de aprehensión: “Es montaje y campaña de desprestigio”

Ciudad de México.- Andrés Manuel López Beltrán y Gonzalo López Beltrán, hijos del expresidente López Obrador, negaron haber presentado...

INE concluye de forma oficial elección del Poder Judicial 2025

El Instituto Nacional Electoral (INE) declaró oficialmente concluidas todas las etapas del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Pese al incremento de los contagios del Covid-19 y la saturación hospitalaria, los mexicanos aprovecharán las fiestas decembrinas para salir de vacaciones, ya que desde noviembre las agencias de viaje empezaron a notar un aumento en la búsqueda de destinos y más del 50% del número de reservaciones son para estas fechas.

De acuerdo con el Country Manager de Despegar en México, Alejandro Calligaris, el mes pasado notaron un crecimiento en la demanda e interés para viajar durante el invierno y deyectaron un notable el interés para viajar.

Sin duda hemos observado un aumento en el interés y la motivación por viajar para las fiestas decembrinas, y esto lo notamos durante el Buen Fin, donde más del 50% de las reservaciones corresponden a viajes a partir de la primera semana de diciembre hasta la segunda de enero”, indicó a Forbes México.

En este sentido, el directivo de Despegar precisó que hasta ahora el interés se mantiene en niveles similares entre los mexicanos, de hecho, sigue creciendo respecto a semanas previas a estos eventos.

Asimismo, señaló que el 25% de las reservaciones realizadas en el Buen Fin son para la segunda semana de enero y próximos días; cuando suele ser de un 15% en condiciones normales, lo que les da señales positivas sobre el interés de viajar para el próximo año.

Calligaris comentó que los viajes nacionales se perfilan como los favoritos, especialmente playas, que son los destinos que más se buscan a finales de año.

No obstante, los destinos internacionales van ganando participación paulatinamente, en particular Estados Unidos, Canadá y Sudamérica, donde ven que la demanda muestra crecimiento, y esperan que se mantenga así.

Según datos de Despegar, los destinos con más reservas son Cancún, Los Cabos, Huatulco, Mazatlán, Riviera Maya e Ixtapa; además de Las Vegas, Orlando y Nueva York, en Estados Unidos; inclusive a Sudamérica, como Lima o Buenos Aires.

El directivo detalló que el tipo de hospedaje preferido para los viajes de invierno son los hoteles y resorts de playa, con una estadía promedio de 5 días y una anticipación de compra promedio de 15 días.

Según el estudio que realizó la empresa, el 92% de los viajeros mexicanos se inclinan por productos y servicios turísticos que cuenten con políticas flexibles, de los cuales el 99% busca flexibilidad en vuelos, el 89% en paquetes y el 70% en alojamiento.

Además, señala que los viajes en familia serán una de las principales tendencias en el turismo pospandemia, dado que cerca del 40% de los viajeros mexicanos realizarán o hicieron su primer viaje tras el confinamiento por Covid-19 a destinos nacionales con sus hijos y pareja.

En tanto que en PriceTravel.com las reservas para las fechas de Navidad y Año Nuevo alcanzaron un crecimiento a doble dígito, donde los destinos más buscados para reservaciones de hotel fueron: Cancún, Acapulco, Riviera Maya, Puerto Vallarta y Mazatlán.

Según Booking.com, entre los destinos más buscados en la plataforma para Navidad las playas son los preferidos, encabezados por Acapulco, Puerto Vallarta y Cancún; pero también aparecen sitios como Mazatlán, Mazamitla, Playa del Carmen, Veracruz, Ciudad de México, Puerto Escondido e Ixtapa.

Para Año Nuevo, Acapulco también lideró el ranking, seguido por Puerto Vallarta, Cancún, Mazatlán, Mazamitla, Playa del Carmen, Veracruz, Manzanillo, San Miguel de Allende y Tulum.

Fuente: Forbes

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

ONU propone iniciativa para bajar a la mitad costos de medicamentos que tratan enfermedades no transmisibles

Las enfermedades no transmisibles (ENT), responsables de tres de cada cuatro muertes en el mundo, son el eje de...

Trump designa como organización terrorista al movimiento antifascista en EEUU ‘Antifa’

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la designación del movimiento antifascista Antifa como una “gran...

Hallan sin vida al joven boxeador Jesús Mercado: estaba ‘encobijado’ en carretera de SLRC, Sonora

El joven boxeador sonorense Jesús Iván Mercado Cabrera, de 21 años, fue localizado sin vida la mañana del pasado...

NFL funda el Salón de la Fama del Futbol Americano Hispano

Las leyendas de la NFL Ron Rivera y Anthony Muñoz anunciaron este miércoles la fundación del Salón de la...

¡Alejandra Valencia termina ‘flechada’! Anuncia su compromiso matrimonial en redes

La arquera hermosillense Alejandra Valencia confirmó a través de sus redes sociales que contraerá matrimonio con su pareja sentimental,...
-Anuncio-