-Anuncio-
miércoles, julio 2, 2025

Mexicanos no se quedan en casa: suben reservaciones de viaje

Noticias México

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 3: autoridades emiten alertas por lluvias y vientos de hasta 220 km/h

El huracán Flossie se fortaleció la noche del lunes hasta alcanzar la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Pese al incremento de los contagios del Covid-19 y la saturación hospitalaria, los mexicanos aprovecharán las fiestas decembrinas para salir de vacaciones, ya que desde noviembre las agencias de viaje empezaron a notar un aumento en la búsqueda de destinos y más del 50% del número de reservaciones son para estas fechas.

De acuerdo con el Country Manager de Despegar en México, Alejandro Calligaris, el mes pasado notaron un crecimiento en la demanda e interés para viajar durante el invierno y deyectaron un notable el interés para viajar.

Sin duda hemos observado un aumento en el interés y la motivación por viajar para las fiestas decembrinas, y esto lo notamos durante el Buen Fin, donde más del 50% de las reservaciones corresponden a viajes a partir de la primera semana de diciembre hasta la segunda de enero”, indicó a Forbes México.

En este sentido, el directivo de Despegar precisó que hasta ahora el interés se mantiene en niveles similares entre los mexicanos, de hecho, sigue creciendo respecto a semanas previas a estos eventos.

Asimismo, señaló que el 25% de las reservaciones realizadas en el Buen Fin son para la segunda semana de enero y próximos días; cuando suele ser de un 15% en condiciones normales, lo que les da señales positivas sobre el interés de viajar para el próximo año.

Calligaris comentó que los viajes nacionales se perfilan como los favoritos, especialmente playas, que son los destinos que más se buscan a finales de año.

No obstante, los destinos internacionales van ganando participación paulatinamente, en particular Estados Unidos, Canadá y Sudamérica, donde ven que la demanda muestra crecimiento, y esperan que se mantenga así.

Según datos de Despegar, los destinos con más reservas son Cancún, Los Cabos, Huatulco, Mazatlán, Riviera Maya e Ixtapa; además de Las Vegas, Orlando y Nueva York, en Estados Unidos; inclusive a Sudamérica, como Lima o Buenos Aires.

El directivo detalló que el tipo de hospedaje preferido para los viajes de invierno son los hoteles y resorts de playa, con una estadía promedio de 5 días y una anticipación de compra promedio de 15 días.

Según el estudio que realizó la empresa, el 92% de los viajeros mexicanos se inclinan por productos y servicios turísticos que cuenten con políticas flexibles, de los cuales el 99% busca flexibilidad en vuelos, el 89% en paquetes y el 70% en alojamiento.

Además, señala que los viajes en familia serán una de las principales tendencias en el turismo pospandemia, dado que cerca del 40% de los viajeros mexicanos realizarán o hicieron su primer viaje tras el confinamiento por Covid-19 a destinos nacionales con sus hijos y pareja.

En tanto que en PriceTravel.com las reservas para las fechas de Navidad y Año Nuevo alcanzaron un crecimiento a doble dígito, donde los destinos más buscados para reservaciones de hotel fueron: Cancún, Acapulco, Riviera Maya, Puerto Vallarta y Mazatlán.

Según Booking.com, entre los destinos más buscados en la plataforma para Navidad las playas son los preferidos, encabezados por Acapulco, Puerto Vallarta y Cancún; pero también aparecen sitios como Mazatlán, Mazamitla, Playa del Carmen, Veracruz, Ciudad de México, Puerto Escondido e Ixtapa.

Para Año Nuevo, Acapulco también lideró el ranking, seguido por Puerto Vallarta, Cancún, Mazatlán, Mazamitla, Playa del Carmen, Veracruz, Manzanillo, San Miguel de Allende y Tulum.

Fuente: Forbes

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Universidad de Pensilvania vetará a atletas transgénero de competencias femeniles en EEUU

La Universidad de Pensilvania (Upenn) anunció este martes que vetará a las atletas transgénero en deportes femeninos, como parte...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Persecución en Hermosillo termina con un hombre detenido al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Luego de que descendiera de un vehículo e intentara huir corriendo al notar la presencia de los...

Aprueban modificación a Ley de Ingresos 2025 del Ayuntamiento de Bacúm y anuncian reformas municipales

La Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales del Congreso del Estado aprobó este lunes una modificación a la Ley...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-