-Anuncio-
viernes, julio 4, 2025

Hay riesgo de desabasto de medicinas si sigue el aumento de contagios por covid, alertan farmacias

Noticias México

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y otros empresarios para acelerar el ‘Plan México’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo este lunes una reunión de dos horas en Palacio Nacional con líderes del...

Noroña se ‘desmarca’ de la austeridad republicana de la 4T: “Lo que yo haga con mi dinero es mi derecho”

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, defendió el derecho de los legisladores a gastar...

Buscan detener a ‘Los Rugrats’ en República Dominicana, brazo armado del Cártel de Sinaloa

Las autoridades de República Dominicana buscan a cuatro personas identificadas como individuos altamente peligrosos por lo que mantienen una...
-Anuncio-
- Advertisement -

México atraviesa por un repunte en el número de contagios de coronavirus que supera al máximo registrado en mayo o junio, durante el primer pico de la pandemia, y con ello ha aumentado la demanda de medicinas para su tratamiento de 120% en promedio. 

De acuerdo con la Unión Nacional de empresarios de Farmacias (UNEFARM), la industria ha podido responder a las necesidades, pero de seguir a este ritmo de contagios existiría riesgo de desabasto de medicinas porque los laboratorios tienen un límite de capacidad. 

Así lo explica Juvenal Becerra, presidente de la UNEFARM en entrevista con Animal Político. “De la mitad de noviembre a la fecha hemos tenido un incremento de entre 100 y 200 en productos para tratar COVID. Es impresionante”. 

El llamado de las autoridades, personal médico y quienes están tratando de cerca la pandemia como son los dueños de farmacias, es cada vez más insistente: “Quédense en casa, usen cubrebocas, cuidémonos”. 

La UNEFAR, con 5 mil afiliados en 16 entidades del país, agrupa a pequeñas farmacias en colonias populares. Son establecimientos que han permanecido 30 o 40 años en el mismo barrio y conocen a sus clientes y se enteran de primera mano sobre el comportamiento de contagio en las colonias. 

En abril y mayo, reconoce Juvenal Becerra, “sí tuvimos desabastos intermitentes”, porque nadie estaba preparado para afrontar la pandemia, pero después el mercado pudo responder y en el avance de los meses también bajó la demanda. 

Sin embargo, ahora hay productos que aumentaron hasta 200%, aunque en promedio la demanda de las medicinas para el tratamiento de COVD como azitromicina, oseltamivir o paracetamol ha aumentado 120%.  

“Hoy sí están mejor preparados, pero los laboratorios tienen una capacidad de producción. Ahora no vemos un tema cercano a desabasto, pero si sigue muy rápido este tema de contagio, a lo mejor en un mes podríamos tener problemas de escasez en algunos productos”. PUBLICIDAD

Por lo pronto, la UNEFARM realiza reuniones semanales con laboratorios y distribuidores para vigilar la demanda de productos y asegurar la distribución. “Hacemos hacemos el balance de cuántas unidades se requieren por farmacia, porque justo no queremos es tener desabastos”. 

Esperan no llegar al escenario de escasez porque “es triste que vaya un familiar a la farmacia y le digas que no hay (medicinas), porque literal es un tema de vida o muerte”.

Por eso, dice, el resto de la población tenemos la responsabilidad de cuidarnos. “Ojalá todos tomemos conciencia y nos quedemos en casa. Y al primer síntoma se debe atender, porque hay más posibilidad de que te puedas salvar o que no se complique”. 

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Intensifican acciones contra gusano barrenador en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de reforzar la prevención y el control del gusano barrenador, el Gobierno de Sonora...

Transformarán edificio para atención a mujeres víctimas de violencia en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un antiguo edificio abandonado en la colonia San Benito será transformado en un espacio digno para brindar...

Otro ataque armado en Hermosillo deja hombre herido de gravedad al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un segundo ataque armado se registró este jueves en la colonia Carmen Serdán, al norte de la...

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y otros empresarios para acelerar el ‘Plan México’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo este lunes una reunión de dos horas en Palacio Nacional con líderes del...

Noroña se ‘desmarca’ de la austeridad republicana de la 4T: “Lo que yo haga con mi dinero es mi derecho”

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, defendió el derecho de los legisladores a gastar...
-Anuncio-