-Anuncio-
jueves, agosto 7, 2025

En memoria a víctimas de feminicidios del 2020, colectivo “Ni Una Más” rinde pase de lista y explica por qué existen

Noticias México

Dan golpe contra CJNG: Capturan al menos 27 integrantes de ‘Los Alfas’ en Toluca

Fuerzas federales y mexiquenses desarticularon la célula criminal autodenominada “Los Alfas”, vinculada con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)...

Morena revienta sesión en el Senado tras críticas contra Adán Augusto y Claudia Pavlovich

Hermosillo, Sonora.- Un intento de exhorto presentado por la senadora panista Lilly Téllez para que Adán Augusto López pidiera...

Cae ‘El Vampiro’, líder del grupo delictivo ‘La Barredora’ en Tabasco

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó este miércoles la detención de Arturo “N”, alias “El Vampiro”,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Daviana Ley 

En enero del 2020 nació el colectivo feminista “Ni Una Más” con el fin de dar mayor empuje al movimiento en Sonora, además de brindar información gratuita y para orientar a mujeres necesitadas de sororidad para cualquier situación que viviera. 

El grupo se conforma de varias mujeres con diferentes disciplinas, entre ellas hay diseñadoras gráficas, abogadas, comunicadoras y también nuevas aliadas que empiezan a vivir el feminismo en el estado. 

El feminismo cobró más auge este 2020 a raíz de que a nivel nacional e internacional se visibilizó la unión en contra de la violencia de género, misma que causa miedo, enojo, desesperación, frustración, inseguridad, tristeza y más sentimientos que provocaron el hartazgo en una porción de la sociedad y es una parte del por qué se protesta. 

Hoy, cerca de cumplir un año desde que decidieron impulsar el movimiento feminista, “Ni Una Más” aceptó dar entrevista exclusiva a SONSUN y Proyecto Puente para dar a conocer algunas de las identidades que conforman el colectivo y compartir su razón de ser. 

Este año debido a la pandemia por covid-19 no se podrá llevar a cabo una manifestación por todas aquellas amigas, hermanas, novias, niñas, señoritas, madres, tías, conocidas y más, que este 2020 nos quitaron y se suman a la lista de feminicidios. 

Por ello, el colectivo rindió un pase de lista en memoria por las mujeres que este año fueron silenciadas y no pudieron terminar sus metas, reunirse con sus seres queridos, ni continuar su vida, pero siendo sinceras, este tipo de vida donde no puedes caminar por la calle sin ser acosada, no es la que queremos. 

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Javier Lamarque reconoce a joven medallista nacional en Speedcubing en Cajeme

Durante las audiencias del programa de Atención y Participación Ciudadana, el Presidente Municipal, Javier Lamarque, destacó las habilidades excepcionales...

Dan golpe contra CJNG: Capturan al menos 27 integrantes de ‘Los Alfas’ en Toluca

Fuerzas federales y mexiquenses desarticularon la célula criminal autodenominada “Los Alfas”, vinculada con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)...

Ayuntamiento invita a turistas conocer Cajeme con ‘Fiesta de la Laguna’

Con el objetivo de promover la integración familiar y cultural, así como dar la bienvenida a los visitantes que...

Unión de Usuarios convoca a marcha en protesta por apagones eléctricos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En protesta por los constantes apagones eléctricos que afectan a la ciudad en colonias socialmente vulnerables, la...

Vecinos de Centenario exigen que Ayuntamiento cumpla con observaciones de INAH por obras en bulevar Hidalgo; señalan daño al entorno histórico

Hermosillo, Sonora.- La asociación civil 'Vecinos del Centenario de Tradición'' de Hermosillo confirmaron que las obras realizadas por el...
-Anuncio-