-Anuncio-
miércoles, octubre 8, 2025

Gobierno federal engañó sobre gravedad del covid-19 en CdMx para evitar semáforo rojo: NYT. Sheinbaum niega manipulación de cifras

Noticias México

Sheinbaum responde a Trump: T-MEC se mantiene vigente y acuerdos bilaterales no sustituyen el tratado

Tras los comentarios del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre la posibilidad de sustituir el T-MEC con acuerdos bilaterales con...

Israel frena segunda flotilla humanitaria rumbo a Gaza y detiene a 145 participantes

El equipo legal Adalah, que representa a los integrantes de la Flotilla Sumud, exigió este miércoles “acceso inmediato” a...

Huracán Priscilla baja a categoría 1 y avanza al suroeste de Baja California Sur

El huracán Priscilla disminuyó su intensidad a categoría 1 en la escala Saffir-Simpson y continúa desplazándose al suroeste de...
-Anuncio-
- Advertisement -

El gobierno federal engañó sobre la gravedad del brote de COVID-19 en la Ciudad de México, tenía datos que debían haber provocado un cierre inmediato, pero mantuvo la ciudad abierta por dos semanas más, según un análisis del diario estadounidense The New York Times.

La Ciudad de México habría superado el umbral del semáforo rojo desde el 4 de diciembre, y apenas este 18 de diciembre el semáforo epidemiológico pasó de un estado de emergencia a rojo.

El medio refiere que el gobierno federal utilizó dos cifras más bajas que las reportadas públicamente al hacer el cálculo del color del semáforo para que no hubiera confinamiento.

En un documento del 4 de diciembre firmado por el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, que notificó a la jefa de gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, sobre el cálculo del riesgo, el gobierno federal afirmó que solo el 45% de las camas de hospital con ventiladores estaban llenas.

Sin embargo, López-Gatell había informado públicamente que el 58% de las camas con ventilador estaban ocupadas.

De acuerdo con una revisión de la base de datos que utiliza el gobierno en el cálculo del riesgo, mostró que la ocupación de camas de hospital con ventiladores en la Ciudad de México no había bajado del 50% desde principios de noviembre.

En el documento que el encargado de la pandemia en México envío a Sheinbaum señala que el 25% de las pruebas de coronavirus en la ciudad dieron positivo a fines de noviembre. “Pero los propios datos del gobierno federal muestran que más del 35% de las pruebas tuvieron un resultado positivo durante ese periodo”.

De haberse utilizado las otras cifras, indica el medio, la Ciudad de México se hubiera cambiado a semáforo rojo desde el 4 de diciembre.

Hasta este lunes la CDMX registra una ocupación hospitalaria de alrededor de 82%, autoridades federales reportaron el pasado sábado 19 de diciembre una ocupación de 85%.

Sheinbaum niega manipulación de cifras 

Respecto a este reportaje, Claudia Sheinbaum negó que el gobierno federal haya escondido información sobre la pandemia en la capital o se hayan manipulado cifras.

La funcionaria explicó que desde el 4 de diciembre se había contemplado que durante dos semanas la ciudad se mantendría en semáforo naranja.

Sheinbaum calificó como falso lo publicado por el medio y aseguró que pasaron a la reportera de The New York Times un correo electrónico del día 4 de diciembre en donde se establecía que para los siguientes 15 días la ciudad estaría en semáforo naranja.

“Nuestra versión está sustentada en un documento que envía la Secretaría de Salud, hemos sido muy responsables en la atención a la pandemia”, declaró.

Aseguró que solo se trata de un intento más de buscar diferencias entre la federación y el gobierno capitalino.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Encuentran hombre sin vida y suspendido de cuerda al interior de tráiler al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue encontrado sin vida la mañana de este miércoles en el interior de un tractocamión...

Pronostican fuertes lluvias en Sonora por ciclón tropical ‘Priscilla’

El Gobierno de Sonora, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), informó que durante el próximo...

Encabezan Alfonso Durazo y Rosa Icela Rodríguez audiencia de consulta para reforma electoral desde Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Se llevó a cabo la audiencia pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, donde autoridades...

Israel frena segunda flotilla humanitaria rumbo a Gaza y detiene a 145 participantes

El equipo legal Adalah, que representa a los integrantes de la Flotilla Sumud, exigió este miércoles “acceso inmediato” a...

Venía drogado y sin casco motociclista atropellado por comandante de la AMIC en San Carlos, afirman abogados

Hermosillo, Sonora.– Los abogados de Luis Alejandro "N", comandante de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) señalado como...
-Anuncio-