-Anuncio-
viernes, abril 18, 2025

Moda sustentable, moda amiga con el ambiente: dale una oportunidad a la ropa de segunda mano, trueque y variedad de bazares en Hermosillo

Noticias México

Aseguran vehículo con ametralladora calibre .50, armamento y ponchallantas en Sinaloa

Autoridades federales y estatales de Sinaloa aseguraron este jueves una ametralladora calibre .50, dos vehículos y más armamento en...

Inauguran primera Cumbre del Mariachi en Acapulco; buscan promover música mexicana sin violencia

La primera Cumbre del Mariachi, un encuentro con más de 20 grupos y artistas, se inauguró este jueves en...

Descubren toma clandestina de hidrocarburos en falso restaurante y herrería en Oaxaca

Elementos de la policía estatal de Oaxaca hallaron una toma clandestina de hidrocarburos, que se localizada en un predio que...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Daviana Ley Texto/ Karla Acosta audiovisual

Comprar ropa es normal porque el cuerpo humano crece, la identidad y el estilo personal cambian, nada es eterno, sin embargo, es necesario invertir en nuestra vestimenta de forma controlada y pensar en cuánto tiempo realmente usaremos ciertas prendas.

La industria de textiles resulta ser una de las más contaminantes en el mundo según la Organización de las Naciones Unidas (ONU): se necesitan 7 mil 500 litros de agua para producir unos jeans, además de ser la industria responsable del 20 por ciento del desperdicio total del agua a nivel ¡GLOBAL!

Eso sólo hablando de agua, en cuanto al aire: la producción de ropa y calzado produce el 8 por ciento de los gases de efecto invernadero y cada segundo se entierran o queman textiles equivalentes al tamaño de un camión de basura…

Afortunadamente la conciencia ecológica cobra más auge con el tiempo porque sabemos que el planeta no durará mucho si no lo cuidamos, por ello platicamos con la hermosillense diseñadora de modas Grethel Ibarra, quien recomienda comprar ropa de segunda mano y también darles toda la vida posible a tus prendas, intercambiarlas o venderlas.

Parte de los esfuerzos por reducir el impacto ambiental de la moda en Hermosillo son la creación de bazares, cuentas en redes sociales para hacer compra y venta de prendas, inclusive se hacen trueques y si de plano nadie más quiere la vestimenta, lo mejor es donarla en lugar de quemar o enterrarla.

Así como Grethel, la fundadora del bazar “El Jinete Azul”, Gabriela Cadena, nos dijo que es muy recomendable acercase a las opciones de segunda mano porque así se contribuye a disminuir el “fast fashion”, un fenómeno de la moda que se basa en una fabricación muy acelerada de nuevas colecciones que siguen las tendencias, las cuales, no duran mucho tiempo.

El chiste es lograr que la ropa nos dure el mayor tiempo posible, por eso es importante que al momento de comprar pienses: ¿realmente lo necesito o solo lo quiero? ¿lo usaré una sola vez o más ocasiones? ¿querré esta prenda después de 1, 2 o 3 años?

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Inauguran primera Cumbre del Mariachi en Acapulco; buscan promover música mexicana sin violencia

La primera Cumbre del Mariachi, un encuentro con más de 20 grupos y artistas, se inauguró este jueves en...

Haley Joel Osment, actor de ‘El sexto sentido’ fue detenido en estación de esquí de California

La estrella infantil de la película “El sexto sentido” (Sixth Sense) fue fichado a principios de abril en Mammoth Lakes, California,...

Trump autoriza pesca estadounidense en áreas protegidas del océano Pacífico

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, firmó este jueves dos órdenes ejecutivas que permiten la pesca en áreas protegidas...

Tiroteo fue orquestado por el hijo de una alguacil en universidad de Florida

La violencia escolar volvió a conmocionar este jueves a Estados Unidos,  después de que un estudiante de la Universidad Estatal...

Tradición Sonorense: Familias disfrutan de fariseos, en ramada Yaqui de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Más de 300 fariseos participaron en el Jueves Santo con “La correteada del viejito”, en la ramada...
-Anuncio-