-Anuncio-
domingo, noviembre 9, 2025

Científicos desarrollan técnica basada en smartphones para diagnosticar infecciones virales

Noticias México

Detienen a exagente del Cisen señalado como presunto segundo tirador en asesinato de Colosio

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención de Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del desaparecido Centro...

Arremete “Generación Z” contra Morena: “Decía que todo cambiaría; mentira, la misma porquería”, gritan en CDMX

Un gran número de jóvenes identificados como parte de la Generación Z marchó este sábado desde el Ángel de...

Macron invita a Sheinbaum a Francia en 2026 tras su visita a México

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, invitó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a realizar una visita oficial...
-Anuncio-
- Advertisement -

Madrid, 17 de diciembre (Europa Press).- Los científicos han desarrollado una novedosa técnica basada en los teléfonos inteligentes para diagnosticar infecciones virales que utiliza un algoritmo de aprendizaje profundo para identificar virus en muestras etiquetadas con nanopartículas metálicas, lo que permite una rápida detección de virus sin necesidad de trabajadores de laboratorio cualificados ni de equipos costosos, según publican en la revista Science Advances.

El sistema identificó correctamente las concentraciones clínicamente relevantes de Zika, la hepatitis B (VHB) o la hepatitis C (VHC) en 134 muestras de pacientes con una sensibilidad del 98.97 por ciento.

El número de abonados a la telefonía móvil va en aumento en todo el mundo, incluso en las poblaciones del África subsahariana, que soportan una gran carga por los brotes de infección. Dado que estas tecnologías ampliamente disponibles también poseen nuevas y potentes capacidades de computación y sensores incorporados, los científicos han identificado los teléfonos móviles como un instrumento prometedor para ayudar a gestionar las enfermedades infecciosas en todo el mundo.

Para aprovechar el potencial de detección de virus de los teléfonos inteligentes, Mohamed Draz y sus colegas de la Universidad de Harvard, en Estados Unidos, desarrollaron un proceso en el que las muestras se cargan en microchips y se etiquetan con nanosondas de platino, tras lo cual se añade una solución de peróxido de hidrógeno al chip, que reacciona con el complejo de nanosondas de platino para formar burbujas.

Esta señal de burbujas se detecta mediante un sistema de teléfono inteligente con un algoritmo de aprendizaje profundo entrenado, que toma imágenes y analiza las burbujas para determinar el contenido viral del microchip.

Probaron este sistema de teléfonos inteligentes con nanopartículas utilizando 22 muestras de suero con HBV, 60 muestras de sangre con Zika, 27 muestras de plasma o suero de pacientes infectados con VHC y 25 muestras de suero de pacientes infectados con Zika. Cada muestra de virus se analizó utilizando un microchip modificado para detectar un virus objetivo específico.

Los análisis de seguimiento demostraron que el sistema identificaba con precisión todas las muestras infectadas por el VHC, con un falso positivo y un falso negativo en el caso de las muestras contaminadas con Zika y dos falsos positivos en el caso de las muestras contaminadas con VHB.

Los autores llegan a la conclusión de que este sistema de detección de virus puede utilizarse para detectar una amplia gama de infecciones y puede adaptarse a muchos modelos diferentes de teléfonos inteligentes.

Con información de Europa Press.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Decomisan casi media tonelada de metanfetamina tras operativo en San Luis Río Colorado, Sonora

Hermosillo, Sonora.- Autoridades de los tres niveles de gobierno aseguraron cerca de media tonelada de metanfetamina durante un operativo...

Encuentran sin vida a trabajador de rancho en zona rural de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue localizado sin vida la mañana de este sábado 8 de noviembre en las inmediaciones...

CFE suspenderá servicio de luz en estos municipios y comunidades de Sonora

Hermosillo, Sonora.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció que el próximo martes 11 de noviembre realizará una suspensión...

Se cumple una semana del incendio de Waldo’s en Hermosillo: 24 fallecidos, 68 tiendas cerradas en Sonora y dueños sin dar su versión en...

Hermosillo, Sonora.- El pasado 1 de noviembre, un incendio en una tienda Waldo’s ubicada en las calles Dr. Noriega...

Arremete “Generación Z” contra Morena: “Decía que todo cambiaría; mentira, la misma porquería”, gritan en CDMX

Un gran número de jóvenes identificados como parte de la Generación Z marchó este sábado desde el Ángel de...
-Anuncio-