-Anuncio-
viernes, agosto 22, 2025

Vacuna Sputnik V es altamente eficaz y segura

Noticias México

Sheinbaum descarta aumento de impuestos en el paquete económico 2026

Ciudad de México.- Durante su conferencia matutina de este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que la Secretaría de...

Sheinbaum asegura continuidad en el caso Ayotzinapa tras renuncia de Vidulfo Rosales

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que la atención al caso Ayotzinapa continuará pese a...

Sheinbaum rechaza debate con la DEA y desmiente cooperación “sin precedentes”

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que ya no entrará en debate con la Administración para el Control de Drogas...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Sputnik V mostró una eficacia del 91.4% en la tercera y última fase de ensayos clínicos de la vacuna rusa contra COVID-19, tras lo cual Rusia procederá a registrarla en otros países, según informó hoy en un comunicado el Centro Gamaleya y el Fondo de Inversiones Directas de Rusia (FIDR); es altamente eficaz y segura.

Este es el resultado de los análisis realizados entre 22 mil 714 voluntarios después de 21 días desde el momento de la inoculación de la primera dosis de la vacuna o de placebo.

En total, se detectaron 78 infectados, entre los que figuran aquellos que recibieron placebo (62) y los que fueron vacunados (16), precisa la nota oficial publicada en Twitter.

Según el director del Centro Gamaleya, Alexandr Gintsburg, estos datos “permiten afirmar con seguridad que (Sputnik V) es altamente eficaz y totalmente segura para la salud”.

A su vez, los especialistas rusos registraron 20 casos graves entre aquellos que fueron tratados con placebo y ninguno en el grupo de vacuna.

“La eficacia de la vacuna contra los casos graves de la infección con coronavirus fue del 100%”, señaló la nota oficial.

Los únicos efectos adversos detectados durante un breve período de tiempo en algunos de los voluntarios fueron fiebre, fatiga, debilidad y dolor de cabeza.

Con estos datos en la mano, que serán publicados en eminentes publicaciones científicas internacionales, el FIDR elaborará un informe que será utilizado para solicitar el “registro acelerado” de Sputnik V en varios países.

El presidente del FIDR, Kiril Dmítriev, adelantó que el primer país donde se solicitará el registro será este mismo mes de diciembre en Argentina, ya que América Latina es una de las prioridades de la vacuna rusa.

“En enero solicitaremos el registro acelerado en todos los países clave”, explicó a la prensa y mencionó India, Emiratos Árabes y otros países de Asia, América Latina, Oriente Medio y África.

Además de los voluntarios rusos vacunados en 29 centros médicos rusos, la tercera fase de ensayos clínicos está en marcha también en Venezuela, Bielorrusia y los Emiratos Árabes Unidos.

A final de noviembre el FIDR informó de que la eficacia de la vacuna 42 días después de la primera dosis era de más del 95% y que costaría menos de 10 dólares la dosis.

Las autoridades de Moscú comenzaron el 5 de diciembre la vacunación masiva en la capital, mientras el Ministerio de Sanidad de Rusia informó hoy de que todas las regiones del país han recibido ya suministros de Sputnik V.

La farmacéutica británica AstraZeneca confirmó el pasado viernes que comenzará “pronto” a investigar la combinación de su vacuna contra la COVID-19 con la Sputnik V a fin de potenciar su eficacia.

Información tomada de noticieros.televisa.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Donald Trump recibe el trofeo del Mundial 2026 y fija fecha del sorteo para diciembre en Washington

Washington, D.C.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el titular de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este...

Joven sorprende a mujer robando su billetera y la entrega a la Policía en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una mujer identificada como Andrea Guadalupe 'N', de 24 años, fue detenida y turnada al Ministerio Público...

Estas colonias en el centro de Hermosillo tendrán fallas en servicio de agua por reparaciones

Hermosillo, Sonora.- Personal de Agua de Hermosillo trabaja en la reparación de una línea de conducción de 24 pulgadas...

Sheinbaum rechaza debate con la DEA y desmiente cooperación “sin precedentes”

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que ya no entrará en debate con la Administración para el Control de Drogas...
-Anuncio-