-Anuncio-
martes, julio 8, 2025

Estos son los eventos celestes que nos esperan en diciembre: lluvias de meteoros y “la gran conjunción”

Noticias México

Policía denuncia ante Copred a mujer que lo insultó tras no pagar parquímetro en CDMX

El elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina que recibió insultos de una mujer en la colonia...

Muere mexicano durante inundaciones en Texas, EEUU; ya suman más de 100 víctimas

El alcalde de Jalpan, Querétaro, Rubén Hernández, confirmó este domingo la muerte de un mexicano, identificado como José Olvera,...

Cruzan 900 cabezas de ganado desde Agua Prieta, Sonora hacia EEUU tras reapertura de frontera, afirma SADER

Este lunes, las primeras cabezas de ganado cruzaron de México hacia Estados Unidos desde Agua Prieta, Sonora, marcando un...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 10 de diciembre (RT).- Los aficionados a la astronomía tienen este diciembre un programa completo de espectáculos celestes visibles desde distintos rincones de nuestro planeta.

El próximo 14 de diciembre, día que coincide con la luna nueva, los habitantes de varios países sudamericanos podrán presenciar un eclipse solar total, fenómeno poco frecuente que no se repetirá hasta el año 2048.

El fenómeno astronómico podrá apreciarse de forma parcial en Perú, Bolivia, Uruguay, Paraguay, Ecuador y Brasil, mientras que los habitantes de algunas regiones de Argentina y Chile tendrán la oportunidad de disfrutarlo en su totalidad.

El mismo día alcanzarán su pico de actividad las gemínidas, una lluvia de meteoros, visible con mayor claridad desde el hemisferio norte, que se repite cada mes de diciembre cuando la Tierra atraviesa los restos de un asteroide conocido como 3200 Phaethon.

El fenómeno astronómico comenzará a partir del 4 de diciembre y, según las estimaciones de la Organización Internacional de Meteoros (IMO), este año su tasa horaria cenital podría alcanzar los 150 meteoros por hora.

Entre los días 17 y 26, el cielo boreal se verá iluminado por otra lluvia de meteoros, las úrsidas, cuya máxima actividad se prevé para el 22 de diciembre con un promedio de 10 meteoros por hora y picos de hasta 25 meteoros por hora.

Por otra parte, el 21 de diciembre las órbitas de Júpiter y Saturno se acercarán 0.1 grados a su paso por la constelación del Unicornio.

Durante esta aproximación, que se repite cada 19 años, ambos gigantes gaseosos podrán ser observados al mismo tiempo con ayuda de un pequeño telescopio. Sin embargo, sólo serán visibles durante breves instantes, inmediatamente después de la puesta de sol, antes de que los planetas se oculten tras el horizonte.

Y antes de decir adiós al 2020, a partir del 28 de diciembre y desde el hemisferio norte —y en menor medida hasta el paralelo 50 en el sur— se podrá apreciar el comienzo de la lluvia de meteoros de las cuadrántidas.

El fenómeno alcanzará su máxima intensidad el 3 de enero, con un promedio de 25 meteoros por hora y picos de 110 meteoros por hora. Sin embargo, la intensa luz de la Luna opacará su brillo.

Con información de RT.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Lamenta diputado Agustín Rodríguez asesinato de mujer y sus 3 hijas en Hermosillo

El asesinato de una madre y sus tres hijas en Hermosillo ha generado una profunda indignación y consternación en...

Muere mexicano durante inundaciones en Texas, EEUU; ya suman más de 100 víctimas

El alcalde de Jalpan, Querétaro, Rubén Hernández, confirmó este domingo la muerte de un mexicano, identificado como José Olvera,...

Netanyahu nomina a Trump para el Premio Nobel de la Paz

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció este martes que ha nominado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Pareja ocasional asesinó a mujer y 3 hijas en Hermosillo; bromeaba con matarla para cobrar seguro de vida por 300 mil pesos

Por Alberto Maytorena y José Manuel Ávalos Hermosillo, Sonora.- Jesús Antonio ‘N’, pareja ocasional de Margarita, mujer que fue asesinada...

Cruzan 900 cabezas de ganado desde Agua Prieta, Sonora hacia EEUU tras reapertura de frontera, afirma SADER

Este lunes, las primeras cabezas de ganado cruzaron de México hacia Estados Unidos desde Agua Prieta, Sonora, marcando un...
-Anuncio-