-Anuncio-
miércoles, noviembre 5, 2025

Los próximos años van a ser críticos”: OPS advirtió segunda ola de contagio en México

Noticias México

Segob y gobierno de Michoacán revisan el Plan por la Paz y la Justicia

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla; y presidentas y presidentes...

FGR pide orden de captura para contraalmirante Fernando Farías Laguna, sobrino de exsecretario de Marina de AMLO, por presunto huachicol fiscal

La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó una orden de aprehensión contra Fernando Farías Laguna, contralmirante de la...

Norma Piña lamenta pérdida de independencia judicial tras reforma: “Fue la tormenta perfecta”

Norma Piña, exministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), reapareció públicamente y lamentó los...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) dijo este miércoles que, a pesar de que ya se tiene una vacuna contra el COVID-19, la normalidad que se conocía tardará en regresar al menos 2 años más.

De igual forma, el organismo prevé que existan segundas olas de contagio en países de América Latina, tales como México y Brasil.

Marcos Espinal, director de Enfermedades Transmisibles de la OPS, indicó que no se debe caer en “la desesperación”, pues la pandemia “va a llevar tiempo y los próximos años serán críticos”. Además, explicó que hasta que el 60 o 70 por ciento de la población esté vacunada se tendrá que seguir usando mascarillas y evitando aglomeraciones.

Estas declaraciones se llevaron a cabo durante la conferencia virtual semanal que hace OPS desde su sede en Washington, Estados Unidos. Por otro lado, se hizo un día después de que Reino Unido inició una campaña mundial de vacunación contra el COVID-19.

Se espera que en los próximos días la Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos, conocida por sus siglas como (FDA), brinde su aprobación para la vacuna, haciendo que dibuje una pauta en América Latina.

De acuerdo con los reportes de la misma OPS, alrededor de 28.5 millones de personas se han infectado de COVID-19 en todo el continente americano, además de que su estimado de decesos es de 753 mil personas. Resaltaron que en los últimos días la zona de América Latina ha vivido sus niveles más altos.

Cifras oficiales del gobierno estadounidense arrojan que en ese país se han registrado cerca de 200 mil casos diarios de contagios de COVID-19 y existen más de 100 mil personas hospitalizadas. Por otro lado, México, uno de los países de la región que iniciará con la vacunación en el mes de diciembre, registró un aumento de casos y hospitalizaciones en el estado de Baja California, cerca de la frontera con Estados Unidos.

De acuerdo con el último reporte de la Secretaría de Salud, con fecha de corte del 9 de diciembre, México suma un millón 205 mil 229 casos confirmados y 111 mil 655 decesos.

Brasil, por su parte, se coloca en la cima como el país con el mayor foco de contagios en Sudamérica, mientras que otros países de la región también experimentan alzas, tales como Colombia, Paraguay, Guatemala y Honduras.

Ante este contexto, el organismo sentenció que a partir de marzo o abril los países que se comprometido a participar en el mecanismo COVAX recibirán las primeras vacunas. Sin embargo, se dijo que las dosis serán limitadas y solamente alcanzarán para en una primera etapa para salvar a personal médico, personas de la tercera edad y pacientes con enfermedades como diabetes.

Información tomada de www.infobae.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Fallece actriz de doblaje y cantante Maythe Guedes, reconocida por series como “Bob Esponja”, “Winx” y “Steven Universe”

La actriz de doblaje y cantante Maythe Guedes, reconocida por su participación en producciones animadas como Bob Esponja, Winx...

Toma protesta Gilberto Bátiz como nuevo presidente del TEPJF, primer magistrado electo por voto popular de la elección judicial

Gilberto de Guzmán Bátiz García rindió protesta este miércoles como nuevo presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de...

‘Odio hacerlo, pero no tengo opción’, reitera Trump sobre realizar pruebas nucleares

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró este miércoles que ha instruido al Departamento de Guerra a realizar...

“No fue accidente, fue la corrupción”: Marchan en Hermosillo para exigir justicia por víctimas del incendio en tienda Waldo’s

Hermosillo, Sonora.- Bajo la consigna "No fue accidente, fue la corrupción", ciudadanos marcharon en Hermosillo para exigir justicia por...

Japón realiza despliegue de soldados como medida de freno ante récord de ataques de osos en prefectura de Akita; suman diez muertos

El gobierno japonés anunció este miércoles el despliegue de tropas en la prefectura de Akita, al noreste del país,...
-Anuncio-