-Anuncio-
viernes, agosto 22, 2025

Brasil reporta primer posible caso de infección de peligroso hongo resistente a medicamentos

Noticias México

“Suman 78 mexicanos en ese centro”, señala cónsul de México en Miami sobre ‘Alligator Alcatraz’

El cónsul de México en Miami, Rutilio Escandón, informó este jueves que, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum,...

CIBanco retira demanda contra Departamento del Tesoro de EEUU, pero reserva derecho de reactivarla

A solo cinco días de haber iniciado un litigio en Estados Unidos, CIBanco decidió desistirse de la demanda presentada...

Reportan gastos de casi 1 mdp para viajes de senadores mexicanos a Bruselas y Washington

El Senado de la República reportó que el viaje internacional más costoso del segundo trimestre de 2025 fue el...
-Anuncio-
- Advertisement -

Brasil ha registrado el posible primer caso positivo de infección en su territorio por el peligroso hongo ‘Candida auris’, que es resistente a los principales medicamentos antifúngicos, ha comunicado la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) del país sudamericano.

La infección fue detectada el 7 de diciembre en un paciente ingresado en la unidad de cuidados intensivos de un hospital del estado de Bahía. De momento se están realizando los análisis fenotípicos del hongo para verificar su perfil de sensibilidad y confirmar el diagnóstico.

Con el fin de monitorear y prevenir la propagación del microorganismo por el país, se ha conformado un grupo de trabajo nacional conformado por representantes de diferentes entidades del sistema sanitario y laboratorios.

¿Por qué es tan peligroso ‘C. auris’?

‘Candida auris’ es un hongo emergente que representa una seria amenaza para la salud mundial y fue identificado por primera vez en 2009 en Japón como causante de enfermedad en humanos. Algunas cepas de este microorganismo son resistentes a los principales fármacos antifúngicos.

Este hongo es difícil de identificar con los métodos de laboratorio estándar y requiere de procedimientos específicos, ya que ‘C. auris’ puede confundirse con otras especies de organismos eucariotas y conducir a un tratamiento inadecuado, aclaran los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU.

El ‘Candida auris’ puede ingresar al torrente sanguíneo de una persona y diseminarse por todo su organismo, causando infecciones invasivas graves con hasta un 40 % de mortalidad hospitalaria. El microorganismo ha causado brotes en entornos sanitarios de EE.UU. y se han notificado infecciones en más de 30 países.

Información tomada de actualidad.rt.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Exigen vecinos de Colosio final cancelar construcción de viviendas del Bienestar en Hermosillo; no llegan secretarios a reunión

Hermosillo, Sonora.- Vecinos de colonias del poniente de Hermosillo exigieron cancelar "inmediatamente" la construcción de viviendas del Bienestar en...

Congreso de Sonora avala que municipios puedan contratar créditos para obras sociales

La Comisión de Hacienda del Congreso del Estado aprobó por unanimidad la iniciativa presentada por el Ejecutivo estatal que...

Supervisa Javier Lamarque construcción de colector sanitario al sur de Cajeme

Cajeme, Sonora.- El alcalde Javier Lamarque Cano encabezó este jueves un recorrido de supervisión en la obra del nuevo...

CIBanco retira demanda contra Departamento del Tesoro de EEUU, pero reserva derecho de reactivarla

A solo cinco días de haber iniciado un litigio en Estados Unidos, CIBanco decidió desistirse de la demanda presentada...

Reanudan trabajos en parque y camellón de bulevar Hidalgo en centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Después de un mes de suspensión, esta mañana se reanudaron los trabajos en el parque y camellón...
-Anuncio-