-Anuncio-
lunes, junio 30, 2025

Casa Blanca propone cheques de 600 dólares como ayuda por pandemia

Noticias México

Captan a César Duarte bailando en un bar tras desestimarse caso en su contra en Texas

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte, fue captado la noche del sábado en un centro nocturno, luego de que...

Atacan a balazos a sacerdote en Tabasco; iba en camino a atender a enfermo en hospital

El padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de la iglesia San Francisco de Asís, ubicada en la colonia Gaviotas Sur...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...
-Anuncio-
- Advertisement -

WASHINGTON (AP) — El gobierno del presidente Donald Trump regresó el martes a las confusas negociaciones en el Capitolio en torno a un paquete de asistencia por covid-19 y presentó un plan de 916,000 millones de dólares a la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, en el que se realizarían pagos directos de 600 dólares a la mayoría de los estadounidenses.

El secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, presentó la propuesta a Pelosi el martes en la tarde, dijo el funcionario en un comunicado. Mnuchin no abundó en detalles pero el líder republicano en la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, dijo que la propuesta incluye un pago directo de 600 dólares a individuos y de 1,200 a parejas, equivalente a la mitad de lo entregado con la iniciativa de ayuda por la pandemia aprobada en marzo.

Mnuchin se comunicó con Pelosi después de conversar por teléfono con los principales líderes republicanos en el Congreso, entre ellos el líder de la mayoría en el Senado, Mitch McConnell, quien continúa en desacuerdo con los demócratas en torno a la asistencia por covid-19.

McConnell había propuesto previamente dejar de lado una prioridad demócrata —la asistencia a los gobiernos estatales y locales— a cambio de retirar un escudo contra demandas por negligencia relacionada con el COVID. Los demócratas rechazaron la idea y afirmaron que McConnell estaba socavando los esfuerzos de un grupo bipartidista de negociadores del Senado y renegando de declaraciones previas de que las asistencias estatales y locales tendrían que ser quizá un elemento del acuerdo de asistencia por el covid-19 debido al control demócrata de la cámara baja.

Altos republicanos no están de acuerdo con los pagos directos, diciendo que son costosos y suponen demasiada asistencia para gente que no la necesita. Los demócratas en general aceptan la idea.

En este preciso momento nos ocupamos de las familias en problemas, los negocios en quiebra, el personal de salud y no tenemos un cheque de estímulo para cada persona, al margen de sus necesidades”, dijo la senadora Susan Collins, republicana por Maine y que encabeza a un grupo bipartidista que exige un pacto de 908,000 millones de dólares.

La propuesta de Mnuchin de 916,000 millones de dólares, las conversaciones entre importantes senadores, y las exigencias cambiantes de la Casa Blanca se suman a las enredadas y confusas perspectivas para un plan de asistencia por el covid-19. La presiónes intensa y todas las partes dicen que no hay lugar para un fracaso.

El grupo de moderados, encabezado por el demócrata Joe Manchin, por Virginia Occidental, y Collins, intenta reunir apoyo de los legisladores de ambos partidos para la iniciativa por 908,000 millones de dólares.

Con información de AP.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Atacan a balazos a sacerdote en Tabasco; iba en camino a atender a enfermo en hospital

El padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de la iglesia San Francisco de Asís, ubicada en la colonia Gaviotas Sur...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...

Más de 4 mil jóvenes rechazados por Unison exigen solución ante falta de cupos

Hermosillo, Sonora.– Más de 4 mil jóvenes aspirantes fueron rechazados en el proceso de admisión 2025 de la Universidad de...

Trump recibirá a Netanyahu en Casa Blanca, según medios de EEUU

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitará Washington la próxima semana, según adelantó a un funcionario de alto rango...

Canelo Álvarez revela que cayó en depresión tras perder con Mayweather

Ciudad de México.- Saúl 'Canelo' Álvarez confesó que su derrota frente a Floyd Mayweather en 2013 lo sumió en...
-Anuncio-