-Anuncio-
martes, septiembre 16, 2025

Astrónomos crean el mapa más detallado de la galaxia

Noticias México

Ángela Aguilar recibe gritos de “¡Cazzu!” durante concierto en Guadalajara (VIDEO)

Durante su presentación en Guadalajara con motivo del 15 de septiembre, Ángela Aguilar y su familia vivieron un momento...

Jazlyn, nieta de Alicia Matías, quien la salvó en accidente de pipa en Iztapalapa, es trasladada a Texas para recibir atención médica

Jazlyn Azuleth, de dos años, una de las sobrevivientes de la explosión de una pipa de gas en el...

¿Habrá otro puente escolar en Septiembre? Aquí te contamos lo que dice la SEP

La Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó que el calendario escolar 2025-2026 contempla una nueva suspensión de clases en...
-Anuncio-
- Advertisement -

La tecnología no deja de desarrollarse y esta permite conocer aspectos que antes parecían imposibles de ver, así lo han demostrado una vez más astrónomos de la Agencia Espacial Europea (ESA), quienes han logrado hacer el mapa más detallado de la galaxia.

A través de la sonda GAIA, que a mediados del mes de julio de 2014 comenzó a observar las estrellas, la ESA fue escaneando de forma continua la Vía Láctea y midiendo la variación de las posiciones de las estrellas con el tiempo.

Debido a la colocación de GAIA -a 1.5 millones de kilómetros de la Tierra– las observaciones y mediciones se pudieron realizar sin las problemáticas que representaría hacerlo desde la atmósfera del planeta.

Sin embargo, los datos de GAIA no solo arrojaron una imagen estática sino que también se puede ver cómo sería el movimiento de las estrellas con el paso del tiempo, lo cual podría respaldar los estudios que van desde los orígenes y la evolución de la galaxia hasta la localización de materia oscura.

Este mapa de la ESA incluye la posición de más de mil 800 millones de estrellas, lo cual es un verdadero regalo para los astrónomos.

“Es como una Navidad anticipada para los astrónomos galácticos”, señaló Michelle Collins, de la Universidad de Surrey del Reino Unido.

Para el año 2022 se tiene contemplado que se publique un conjunto de datos más completo, el cual incluirá espectros estelares actualizados, además de revelar miles de estrellas moviéndose bajo la atracción de otro objeto, proporcionando una nueva herramienta para descubrir exoplanetas.

Después de la publicación que se tiene planeada para 2022, se tiene pensado  producir un mapa aún más detallado de la galaxia.

Información tomada de noticieros.televisa.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sabrina Carpenter, Karol G y Justin Bieber lideran line up de Festival Coachella 2026; conoce la cartelera completa

El festival más icónico del desierto californiano ya encendió motores. Coachella 2026 anunció su esperado cartel y, fiel a...

Jazlyn, nieta de Alicia Matías, quien la salvó en accidente de pipa en Iztapalapa, es trasladada a Texas para recibir atención médica

Jazlyn Azuleth, de dos años, una de las sobrevivientes de la explosión de una pipa de gas en el...

Fallece hombre que estuvo infectado de COVID-19 durante más de dos años

Un hombre permaneció infectado con el virus SARS-CoV-2 durante más de 750 días, presentó síntomas respiratorios persistentes y fue...

¿Habrá otro puente escolar en Septiembre? Aquí te contamos lo que dice la SEP

La Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó que el calendario escolar 2025-2026 contempla una nueva suspensión de clases en...

Con desfile cívico-militar, Cajeme conmemora 215 aniversario del inicio de la Independencia

Ciudad Obregón, Sonora.- Con el izamiento de la bandera en la plaza Álvaro Obregón y un desfile cívico-militar, el...
-Anuncio-