-Anuncio-
miércoles, noviembre 5, 2025

Tlaxcala aprueba el matrimonio igualitario

Noticias México

Toma protesta Gilberto Bátiz como nuevo presidente del TEPJF, primer magistrado electo por voto popular de la elección judicial

Gilberto de Guzmán Bátiz García rindió protesta este miércoles como nuevo presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de...

México y EEUU sostienen mesa redonda para fortalecer relación agroalimentaria previo T-MEC

En el marco de la visita oficial a México de Brooke Rollins, secretaria de Agricultura de Estados Unidos, representantes...

Grecia Quiroz asume la alcaldía de Uruapan, Michoacán tras asesinato de su esposo, Carlos Manzo

El Congreso de Michoacán aprobó y tomó protesta a Grecia Itzel Quiroz García como alcaldesa sustituta del municipio de...
-Anuncio-
- Advertisement -

México.- El Congreso de Tlaxcala aprobó este 8 de diciembre una reforma al código civil para permitir el matrimonio igualitario en la entidad.

El dictamen logró 16 votos a favor y 3 en contra y fue aprobado en lo general y particular, para permitir que personas del mismo sexo contraigan matrimonio por la vía civil.

La diputada local Leticia Hernández celebró que se apruebe el matrimonio igualitario en la entidad, a más de 10 años de que esto ocurriera en la Ciudad de México.

Colectivos celebraron la determinación del Congreso de Tlaxcala. Yaaj México publicó en Twitter al respecto y celebró el respeto a los derechos humanos de la población LGBT.

Con la aprobación Tlaxcala se convirtió en la entidad número 14 en permitir las uniones entre parejas del mismo sexo. Esta lista la integran entidades como Campeche, Chihuahua, Colima, Coahuila, Michoacán, Morelos, Nayarit, Hidalgo, Baja California Sur, Oaxaca, San Luis Potosí y Quintana Roo.

Otros estados permiten los matrimonios igualitarios por orden de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que determinó que los códigos civiles que negaban este derecho violentaban las garantías individuales.

Estas entidades son Chiapas, Puebla, Jalisco, Nuevo León, Baja California y Aguascalientes.

Entidades como Sinaloa, Estado de México, Querétaro, Tamaulipas y Yucatán aún no legislan al respecto, pese a que se ordenó por la Suprema Corte. Lee esto:

El pasado 18 de diciembre de 2019 Morena anunció que buscará permitir el matrimonio igualitario en todo el país. La legisladora Reyna Celeste Ascencio explicó que buscará una reforma al artículo 4 de la Constitución para agregar el derecho de contraer matrimonio sin discriminación.

Con esto se obligaría a las entidades y sus legislaturas a adecuar sus leyes en los 3 meses próximos a la entrada en vigor de la reforma a nivel federal. En específico se busca que no se impida por la ley la unión entre personas del mismo sexo.

Fuente: SDP Noticias

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Japón realiza despliegue de soldados como medida de freno ante récord de ataques de osos en prefectura de Akita; suman diez muertos

El gobierno japonés anunció este miércoles el despliegue de tropas en la prefectura de Akita, al noreste del país,...

Alfonso Durazo pide separar del cargo a titular de Protección Civil de Sonora tras incendio de Waldo’s en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo informó que pidió separar de su cargo al titular de la Coordinación Estatal...

‘Tono’ Astiazarán solicita separación del cargo del director de Protección Civil de Hermosillo tras incendio de Waldo’s

El alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán, solicitó la separación del cargo del coordinador municipal de Protección Civil, Fernando Morales...

Disminuirán hasta en un 10% vuelos en 40 aeropuertos de EEUU por cierre de gobierno, anuncia secretario de Transporte

El secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, anunció este miércoles que, si el cierre de gobierno continúa,...

México y EEUU sostienen mesa redonda para fortalecer relación agroalimentaria previo T-MEC

En el marco de la visita oficial a México de Brooke Rollins, secretaria de Agricultura de Estados Unidos, representantes...
-Anuncio-