-Anuncio-
miércoles, septiembre 17, 2025

Conacyt cancela entrega de becas en diciembre, denuncian investigadores en redes

Noticias México

Hijos de AMLO niegan haber tramitado amparos contra órdenes de aprehensión: “Es montaje y campaña de desprestigio”

Ciudad de México.- Andrés Manuel López Beltrán y Gonzalo López Beltrán, hijos del expresidente López Obrador, negaron haber presentado...

INE concluye de forma oficial elección del Poder Judicial 2025

El Instituto Nacional Electoral (INE) declaró oficialmente concluidas todas las etapas del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de...

Buque Cuauhtémoc retoma operaciones tras accidente en Nueva York que dejó 2 muertos

Nueva York. El buque escuela Cuauhtémoc reanudó sus operaciones después de chocar en mayo pasado con el puente de...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) no realizó el pago de la beca correspondiente al mes de diciembre a los estudiantes de posgrado en el país; hasta el momento, no han explicado la causa del retraso ni cuándo se hará el depósito.

Debido a ello, las y los estudiantes de diferentes posgrados inscritos en el Conacyt han denunciado dicha acción a través de redes sociales y afirman que les llegó un correo electrónico en el que se indica que “debido a las situaciones imprevistas, por una ocasión no podremos realizar el pago de su beca a tiempo”.

Además, exigieron que se les deposite lo más pronto posible, ya que ese dinero es su único sustento que tienen porque al solicitar la beca se les obliga a renunciar a su trabajo.

Sin embargo, en el texto firmado por Edwin Triujeque Woods, director de Becas, no se informa de alguna fecha tentativa en la que se pagará la ayuda a los estudiantes, pese a que el pago debía hacerse en los primeros cinco días hábiles de cada mes.

Irregularidades en becas

Esta no es la primera ocasión en la que surge una controversia en torno a la entrega de becas del Conacyt, pues apenas en septiembre pasado, investigadores denunciaron irregularidades y falta de transparencia en la entrega de becas postdoctorales para estancias en México y el extranjero.

En una carta difundida el 16 de septiembre, acusaron irregularidades en los resultados de las convocatorias de Estancias Posdoctorales en el Extranjeros 2020-1 y Estancias Posdoctorales por México 2020, publicados el 28 de agosto y el 11 de septiembre.

“Se tiene conocimiento de que, a pesar de que los proyectos fueron enviados con más de 3 meses de anticipación para su evaluación, estos fueron revisados a pocos días de publicarse los resultados por el Conacyt, quien atrasó una semana más la publicación de los resultados de la convocatoria a estancias posdoctorales nacionales. Esto genera cuestionamientos sobre si se otorgó tiempo suficiente para una evaluación eficiente y apropiada”, denunciaron

Cabe recordar que en mayo pasado, la directora general del Conacyt, María Elena Álvarez-Buylla, afirmó que no habría una reducción en el presupuesto para la formación de especialistas, sino que, por el contrario, los apoyos irían en aumento.

Información tomada de www.radioformula.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¡Están de fiesta! Naranjeros de Hermosillo celebrarán 80 años esta Temporada 2025-26 de LAMP

Hermosillo, Sonora.- El equipo más ganador de la historia del beisbol invernal mexicano, Naranjeros de Hermosillo, celebrarán su temporada...

México ya tiene rivales para Fecha FIFA de noviembre ¿contra quién jugará? Te decimos

Las selecciones de México y Paraguay, clasificadas al Mundial 2026, se enfrentarán el 18 de noviembre en un partido...

Gobierno de Cananea realiza trabajos de reparación de calles

Cananea, Sonora.- El Gobierno Municipal de Cananea, a través de la Dirección de Obras Públicas, informó que continúa el...

Arranca Javier Lamarque obras de pavimentación e instalación de luminarias en colonia San Juan Capistrano de Cajeme

Apenas un día después de rendir su primer informe de gobierno de este segundo trienio, el alcalde Javier Lamarque...

Hermosillo se mantiene entre las ciudades capitales que más empleo generan en el país: IMSS

Hermosillo, Sonora.- Hermosillo continúa destacando como un municipio atractivo para la inversión productiva y la generación de empleos con...
-Anuncio-