-Anuncio-
sábado, octubre 25, 2025

Uso de feromonas caninas, aceites esenciales, vendajes y adaptar refugio, puntos para que tu perro no sufra con los “cuetes”

Noticias México

Balacera en Tepito deja 3 personas muertas y una más herida

La tarde de este viernes se registró una balacera en Tepito que dejó tres personas muertas y una herida. Policías...

Capturan al ‘H4’, hijo del ‘H2’, capo de los Beltrán Leyva abatido en 2017, tras operativo en Edomex

Elementos de la Secretaría de Marina, en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría...

Caen 4 personas vinculadas al Cártel del Golfo en Tamaulipas

Cuatro personas presuntamente vinculadas al Cártel del Golfo fueron detenidas este viernes en tres operativos simultáneos en el municipio...
-Anuncio-
- Advertisement -

A través de una transmisión en Facebook, la fundación Pata de Perro, con la presencia de la veterinaria y especialista en comportamiento animal, Claudia Edwards, realizó una conferencia donde se abordaron los comportamientos de los animales ante la pirotecnia, por ello, recomiendan el uso de aromaterapia, feromonas, vendajes y el equiparles correctamente un espacio puede ayudar a tranquilizar a los perritos.

El evento virtual inició con la comparación del miedo animal al humano, y las secuelas como estrés postraumático y hasta ataques cardíacos.

Las señales comunes en perros cuando sienten miedo es meter la cola y pegarla al resto del cuerpo. Además de un semblante de angustia, como parte de una respuesta ante el estímulo.

Los aspectos que desarrolla el can varían desde sentimientos de aprehensión y fobias sonoras, incluso en gatos, también forma parte de un proceso adaptativo ante una situación de riesgo.

“En los animales es una actitud de adaptación ante una situación, ante depredadores”, dijo la especialista.

Por medio de un video, se informó sobre el tratamiento para ayudar a tus perrihijos, el cual consiste en trabajar con ellos todo el año, pero ¿cómo?: aplicando terapias sonoras, ponerles música baja o ruidos de baja intensidad y aumentarlos de manera gradual, además de asociar sonidos de fuegos artificiales, el otorgarles un sitio de refugio, no reforzar el miedo y darle seguridad con mimos. Los vendajes y utilizar feromonas canina de apaciguamiento, y usar aceites esenciales como la lavanda, así como crear seguridad en su habitual zona de descanso.

Para evitar catatonia, es decir inmovilización total creada por el miedo extremo a los explosivos, se le provee al animal un ambiente de sonidos agradables o música.

Cabe agregar que la experta señaló que es de suma importancia enseñarle al perro acerca de su lugar de refugio y tratar de practicar durante todo el año, ubicándose en el punto y familiarizarlo con que es un rincón donde está a salvo.

La especialista perteneciente al Humane Society International México, finalizó que la medicación depende del grado de la fobia y que no hay modificadores o efectos secundarios ante la administración de alguna sustancia, pero siempre visto desde un punto de vista veterinario.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vinculan a proceso a hombre por privación ilegal de libertad de una menor en Cananea

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo del juez el auto de vinculación a proceso...

Mueren dos mineros en accidente en mina Buenavista del Cobre de Grupo México en Cananea, Sonora

Dos trabajadores perdieron la vida este viernes en un accidente ocurrido dentro de las instalaciones de la mina Buenavista...

Sonora se está convirtiendo en líder en electromovilidad a nivel nacional, afirma senadora Lorenia Valles

Hermosillo, Sonora.- “El Plan México y el Plan Sonora de Energías Sostenibles son el motor del desarrollo económico y...

Marchan ciudadanos en Colombia en apoyo a Petro tras tensiones con Gobierno de Trump

Miles de personas se congregaron este viernes en la Plaza de Bolívar, en el centro de Bogotá, para manifestar...

Recibe premio Princesa de Asturias maestra Graciela Iturbide: Llevó a Sonora y nación seri por el mundo con su fotografía

La fotógrafa mexicana Graciela Iturbide fue reconocida este viernes con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025,...
-Anuncio-