-Anuncio-
miércoles, septiembre 17, 2025

Científicos piden preservar la Twilight Zone, franja del mar entre los 200 y 1000 metros, clave para el planeta

Noticias México

Ya son 19 los muertos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa, CDMX

El número de muertos por la explosión de una pipa de gas en las inmediaciones del puente de la...

Iniciarán recibo de consultas públicas para revisión de T-MEC, anuncia Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó este martes que el Gobierno mexicano publicará mañana miércoles las bases para...

Dan golpiza a DJ tras ser confundido con delincuente por comerciantes

Un DJ de Pachuca terminó severamente golpeado luego de ser confundido con un presunto delincuente por comerciantes del centro...
-Anuncio-
- Advertisement -

Madrid, 6 de diciembre (AS).- En pleno siglo XXI aún hay zonas prácticamente inexploradas y misteriosas en nuestro planeta. La más desconocida seguramente sea la que los científicos denominan como Twilight Zone (zona crepuscular), nombre con el que se conoce a la franja del mar situada entre los 200 y los mil metros de profundidad.

Este territorio en el que habitan extraños seres marinos es considerado la última frontera para la humanidad en la Tierra y cumple una función clave en el planeta, ya que es donde se genera el mayor recambio de oxígeno y dióxido de carbono. Sin él sería imposible la vida en la Tierra, de ahí la importancia que otorgan los científicos a preservarlo sin alterarlo.

LA AMENAZA DE LA MANO DEL HOMBRE

Esta oscura zona donde no llega la luz de sol es el hogar de entre mil y 20 mil toneladas de peces, una cantidad veinte veces superior a la que habita en la superficie, y un mundo aún por descubrir, lo que no ha evitado que comience a verse amenazado por la mano del hombre, según alertan los expertos, quienes ya se muestran preocupados por la posibilidad de que se empiece a explotar para la extracción de minerales y la pesca.

Así lo han alertado un grupo de científicos de todo el mundo en un estudio que ha sido publicado en la prestigiosa revista especializada Nature. “No hay tiempo que perder. No podemos permitir que el calentamiento climático y la explotación humana alteren fundamentalmente la zona crepuscular antes de que comencemos a comprender las posibles consecuencias para la salud del planeta”, afirman los autores de la investigación.

“Pese a su importancia, es la zona más desconocida del planeta. Está mal entendida, física, biológica, geoquímica y ecológicamente. Incluso el número de organismos que viven allí sigue siendo un misterio, y más su diversidad y función”, añaden los científicos.

ECOSISTEMA CLAVE

En esta área se produce el mayor movimiento migratorio de la Tierra, con una gran cantidad de peces y zooplancton que se trasladan cientos de metros cada noche para alimentarse, antes de retirarse al amanecer. Como explica El País, este movimiento es fundamental en el transporte activo de carbono, en un proceso llamado bomba biológica, en la contribución de compuestos orgánicos, originados por la liberación de residuos o por la muerte de ejemplares, y como recurso alimenticio para las especies más superficiales.

Por todo ello, los científicos subrayan que la Twilight Zone es un ecosistema clave que no debe verse alterado para que se mantenga el equilibrio del mundo animal y, por tanto, del resto del planeta, motivos por los que piden que sea protegido de la explotación con fines económicos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ya son 19 los muertos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa, CDMX

El número de muertos por la explosión de una pipa de gas en las inmediaciones del puente de la...

Gobierno de Trump aprueba ley para juzgar menores de 14 años como adultos en Washington, EEUU

La Cámara de Representantes de Estados Unidos, controlada por los republicanos, aprobó una ley para poder juzgar como adultos...

‘Pagarán el precio’, amenaza Israel a palestinos tras nueva ofensiva militar y asegura que Gaza ‘sería destruida’

El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, reiteró ese martes que “Gaza sería destruida” apenas unas horas después de...

Chocan vehículos en cruce de bulevares Progreso y Morelos en Hermosillo; es el segundo incidente en menos de una semana

Hermosillo, Sonora.- Un choque entre al menos dos automóviles se registró al norte de Hermosillo, debido a que uno...

Grandes Ligas dan prioridad a disputar juegos en México sobre Londres en 2026

El beisbol de las Grandes Ligas considera prioritario el mercado mexicano, donde se contempla la realización de juegos más...
-Anuncio-