-Anuncio-
martes, octubre 28, 2025

Juez ordena a gobierno de EEUU a reactivar el programa DACA para evitar deportaciones

Noticias México

Inés Gómez Mont pide asilo político a EEUU, en México la acusan de lavado y delincuencia; jueza frena deportación de su esposo Álvarez Puga

Por Arturo Ángel La conductora y actriz Inés Gómez Mont no ha sido detenida por ninguna autoridad de los Estados...

‘Sin maíz no hay país’: Campesinos consideran “insulto” y “burla” precio fijado por Gobierno en 6 mil 50 pesos por tonelada de máiz

Agricultores de distintas regiones del país rechazaron este lunes el precio de 6 mil 050 pesos por tonelada de...

Consolidan triunfos confianza del Tri Femenil rumbo a clasificación mundialista de 2027

La selección mexicana de fútbol femenil culminó su fase de preparación con resultados alentadores, logrando una victoria de 2-0...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un juez federal de Estados Unidos dio este viernes tres días de margen al gobierno del presidente Donald Trump para publicar en los boletines públicos y las páginas web de las agencias involucradas que el Ejecutivo acepta ya nuevas solicitudes para el programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés), que evita deportaciones de migrantes indocumentados.

Este programa fue aprobado por el expresidente Barack Obama en 2012, y en esos tiempos los migrantes llegados de manera ilegal a Estados Unidos cuando eran menores de edad podrían inscribirse al DACA, siempre y cuando no tuvieran antecedentes penales.

Gracias a DACA, estas personas pueden evitar la deportación por periodos renovables de dos años y pueden trabajar o ir a la universidad.

Trump ha intentado desde su llegada a la Casa Blanca finiquitar o restringir este programa. En 2017, el Presidente ordenó el fin del mismo, pero tuvo que dar marcha atrás cuando el Tribunal Supremo falló en contra de que pudiera suprimirse este junio.

Hace dos semanas, el mismo juez que  acaba de ordenar al gobierno estadounidense, Nicholas Garaufis, estipuló que al estar en funciones, el secretario de Seguridad Nacional, Chad Wolf, no estaba capacitado legalmente para reducir a un año la duración de las solicitudes de DACA, según recogió la cadena CNN.

Biden aseguró que a su llegada a la presidencia mantendrá el programa y buscará una solución definitiva para el estado de estas personas que llegaron al país siendo menores y son conocidas coloquialmente como dreamers (soñadores)

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

El alacrán: prioridades torcidas, derechos postergados

La muerte de una niña en Hermosillo por la picadura de un alacrán no fue un simple accidente, sino...

‘Sin maíz no hay país’: Campesinos consideran “insulto” y “burla” precio fijado por Gobierno en 6 mil 50 pesos por tonelada de máiz

Agricultores de distintas regiones del país rechazaron este lunes el precio de 6 mil 050 pesos por tonelada de...

Consolidan triunfos confianza del Tri Femenil rumbo a clasificación mundialista de 2027

La selección mexicana de fútbol femenil culminó su fase de preparación con resultados alentadores, logrando una victoria de 2-0...

El Gran Premio de México busca extender su vínculo con la F1 más allá de 2028

Los responsables del Gran Premio de la Ciudad de México planean iniciar gestiones tempranas con la administración de la...

Fallece aficionado de Cruz Azul después de juego ante Rayados: esto se sabe

La Liga BBVA MX expresó su profundo lamento por el deceso de Rodrigo Mondragón, un aficionado del Club Deportivo...
-Anuncio-