-Anuncio-
viernes, octubre 24, 2025

Pandemia no ha terminado, muchos países tienen un nivel importante de transmisión, dice la OMS

Noticias México

Capturan al ‘H4’, hijo del ‘H2’, capo de los Beltrán Leyva abatido en 2017, tras operativo en Edomex

Elementos de la Secretaría de Marina, en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría...

Caen 4 personas vinculadas al Cártel del Golfo en Tamaulipas

Cuatro personas presuntamente vinculadas al Cártel del Golfo fueron detenidas este viernes en tres operativos simultáneos en el municipio...

Detienen a 18 personas y aseguran armamento tras operativo en Culiacán, Sinaloa

Autoridades mexicanas detuvieron a 18 personas y aseguraron armamento, equipo táctico y miles de litros de sustancias químicas empleadas...
-Anuncio-
- Advertisement -

Madrid, 4 de diciembre (EuropaPress).- El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha avisado de que la pandemia de covid-19no ha terminado”, a pesar del desarrollo de las vacunas, señalando que todavía “muchos países” tienen un nivel “importante” de transmisión del virus.

En rueda de prensa, Tedros ha mostrado su preocupación por la “creciente” percepción que existe sobre que la crisis sanitaria está finalizando, insistiendo en que hay una “gran presión” hospitalaria, en las unidades de cuidados intensivos y entre los profesionales sanitarios.

En Europa algunos países han reducido la incidencia del virus a través de medidas muy restrictivas que han limitado el contacto de las personas. No obstante, cuando estas medidas se levantan es importante que los ciudadanos sigan protegiéndose para garantizar que no se vuelve a producir un aumento de los casos”, ha señalado el director general de la OMS.

En este sentido, ha insistido en que la pandemia tiene todavía un “largo camino que recorrer”, asegurando que las decisiones que adopten los gobiernos y sus ciudadanos en los próximos días determinarán tanto el curso del virus a corto plazo como la forma en la que acabará la pandemia.

Dicho esto, y respecto a las vacunas, Tedros ha reiterado la necesidad de que se distribuyan de forma equitativa en todo el mundo y ha pedido a los países que realice una evaluación sobre las capacidades con el fin de poder suministrar la vacuna entre su población.

Además de garantizar que el suministro, la fabricación, la logística y los fondos estén en su lugar, es importante asegurarse de que los líderes se comuniquen con sus poblaciones sobre la importancia de la vacunación del Covid-19 y sobre cómo y dónde obtenerla”, ha afirmado el director del organismo de Naciones Unidas.

Del mismo modo se ha pronunciado el director de Emergencias Sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Michael Ryan, quien ha comentado que aunque haya vacuna seguirán produciéndose infecciones y muertes por covid-19.

“Estoy satisfecho de que empiecen a existir vacunas, pero eso no significa que se vaya a vencer a la covid-19. Los países tendrán una herramienta excelente, pero en sí las vacunas no serán las que acaben con la pandemia, por lo que es necesario incorporarlas en una estrategia de salud pública eficaz”, ha apostillado Ryan, para reiterar que cuántos más casos haya en un país “más riesgo hay de que el virus se propague a otras zonas”.

Por ello, ha pedido a los ciudadanos que sigan cumpliendo las medidas que han demostrado ser eficaces como, por ejemplo, la distancia social, el lavado frecuente de manos, la ventilación de los espacios cerrados y el uso de las mascarillas.

“Los próximos meses serán difíciles y todo dependerá de nuestros acciones, pero hay que tener paciencia y hacer lo posible para protegernos a nosotros y a los demás. Incluso en los países en los que se ha controlado la transmisión necesitarán seguir cumpliendo las normas para no volver al mismo lugar en el que nos situamos en primavera” , ha recalcado en la rueda de prensa la epidemióloga de la Organización Mundial de la Salud (OMS) Maria Van Kerkhove.

Finalmente, los miembros de la OMS han destacado la importancia de que, cuando estén disponibles las vacunas contra el covid-19, los ciudadanos se vacunen y no se vean “intoxicados” por informaciones “falsas” sobre las mismas.

Con información de Europa Press.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Víctimas de ‘camionazo’ de Tufesa en Sonora pueden pedir indemnización, afirma especialista

Las víctimas y familiares de las personas fallecidas en el accidente del autobús de Tufesa ocurrido la semana pasada...

Acuerda Tufesa intensificar monitoreo, ajustar límites de velocidad, reforzar capacitación y garantizar 2 choferes por unidad tras ‘camionazo’ en Sonora

Tras el trágico accidente de autobús registrado en el kilómetro 234 de la carretera al sur de Hermosillo, que...

¿Buscas el lugar ideal para realizar tu evento? Conoce los salones de Royal Palace en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- ¿Sabías que aparte de ser un hotel de lujo con amenidades increíbles, Royal Palace cuenta con amplios...

En la mira: Trump despliega portaaviones USS Gerald Ford en medio de tensión con Venezuela

El Gobierno de Estados Unidos ordenó el despliegue del portaaviones USS Gerald Ford, el más grande de su flota,...

Analiza Congreso del Estado plan hídrico para garantizar abasto de agua en Río Sonora y Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Las comisiones unidas del Agua y Especial del Río Sonora del Congreso del Estado sostuvieron una reunión...
-Anuncio-