-Anuncio-
miércoles, febrero 5, 2025

Presencia de latinos en la televisión estadounidense continúa siendo escasa, revela Nielsen

Noticias México

Alerta Profeco por estafas en aplicaciones de citas; así es como operan

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una alerta a las y los usuarios de aplicaciones de citas, para que no caigan...

Propone Gobierno de Sheinbaum lanzar de nueva cuenta la campaña ‘Hecho en México’ para hacer frente a aranceles de EEUU

Durante un encuentro con el sector privado, el secretario de Economía del gobierno de la República, Marcelo Ebrard, anunció el...

Este es el aparato que la CFE recomienda desconectar para pagar menos en el recibo de luz

Una medida que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó a sus usuarios que algunos dispositivos que aún apagados...
-Anuncio-

Los Ángeles (EU), 3 de diciembre (EFE).– La presencia de los latinos en la televisión estadounidense sigue siendo escasa, según recordó este jueves la consultora Nielsen al presentar un informe sobre diversidad y representación en la pequeña pantalla.

Ser visto en la pantalla: representación diversa e inclusión en la televisión” es el título de esta investigación para la que Nielsen analizó los 300 programas más vistos en 2019 en canales tradicionales, televisión por cable y streaming.

El 92 por ciento de todos los programas analizados tienen presencia de diversidad -mujeres, personas de color o LGBTQ- en su equipo o reparto. Esta presencia creciente es motivo de aplauso, pero como destapamos en este informe presencia no es lo mismo que representación”, aseguró Nielsen.

En este sentido, la consultora resaltó que pese a que los latinos son el 18.8 por ciento de la población en EU solo suponen el 5.5 por ciento de presencia en la televisión.

Nielsen subrayó que el mejor dato para los latinos llega por la vía del streaming, donde ese porcentaje asciende hasta el 10.1 por ciento, pero remarcó que, aun así, este registro se queda lejos de una representación acorde con la diversidad de la población estadounidense.

Los peores datos para los latinos aparecen tanto en la televisión tradicional (5.1 por ciento) como en los canales de cable (3 por ciento).

Para el público latino en el país, el panorama televisivo no refleja su experiencia o su cultura”, concluyó Nielsen.

Un aspecto más esperanzador se refiere concretamente a los afrolatinos, que suponen el 0.9 por ciento de la población de EU y que alcanzaron el 1.8 por ciento de presencia en televisión por cable y el 1.1 por ciento en cuanto a los servicios de streaming.

Nielsen llamó la atención especialmente en cuanto a la baja representación de latinos en formatos informativos de la televisión estadounidense.

Esto plantea la pregunta de si, al estar infrarrepresentados en las noticias, las historias de los latinos se están contando”, apuntó el informe.

La visibilidad es una capa de la representación, pero la calidad y la autenticidad deberían ser consideradas también. Con tan pocos programas que incluyen latinos con paridad o por encima de ella, hay una presión desigual en unos pocos programas para hacer bien estas historias para todos los latinos”, añadió.

Al margen de las conclusiones sobre los latinos, Nielsen reflejó en su estudio que las mujeres solo lograron en 2019 el 38 por ciento de tiempo en pantalla (pese a que suponen el 52 por ciento de la población total de EU), mientras que los afroamericanos alcanzaron el 18 por ciento de presencia televisiva (14 por ciento de los habitantes del país).

Con información de EFE.

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Este es el aparato que la CFE recomienda desconectar para pagar menos en el recibo de luz

Una medida que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó a sus usuarios que algunos dispositivos que aún apagados...

Contrabando de armas de EEUU a Sonora permite a criminales superar capacidad de fuego de policías municipales: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- 'El contrabando de armas de Estados Unidos que da una capacidad de fuego a las organizaciones criminales,...

Trump pone en la mira la Franja de Gaza: promete reconstruirla tras el desastre de la guerra

El presidente Donald Trump prometió el martes que Estados Unidos se hará cargo de la Franja de Gaza devastada...

Juegos Olímpicos serán transmitidos por Televisa de forma exclusiva hasta 2032

TelevisaUnivisión será la televisora encargada de compartir de manera exclusiva los Juegos Olímpicos hasta 2032, luego de que el...

Proteína puede causar daño cerebral en etapas tempranas del Alzheimer, revela estudio

Un estudio del Barcelonaβeta Brain Research Center (BBRC), centro de investigación español de la Fundación Pasqual Maragall, ha identificado que la acumulación...
-Anuncio-