-Anuncio-
lunes, julio 7, 2025

“El Mochomo” busca amparo contra formal prisión por caso Ayotzinapa en Edomex

Noticias México

Claudia Sheinbaum felicita a Selección Mexicana por título de Copa Oro

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, felicitó este domingo a la selección mexicana de fútbol por haber ganado el...

Julio César Chávez Jr. presentó hasta 6 amparos para evitar su detención en México: FGR

Julio César “C”, ciudadano mexicano buscado por sus presuntos vínculos con el narcotráfico, fue detenido el pasado viernes por...

Presentan nueva estrategia nacional para combatir extorsión en México: aplicará en 8 estados prioritarios

El gabinete de Seguridad del gobierno de Claudia Sheinbaum presentó la Estrategia Nacional contra la Extorsión, que será reforzada...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ángel Casarrubias Salgado, “El Mochomo”, promovió un nuevo juicio de amparo contra el auto de formal prisión que le impuso la juez María del Socorro Castillo, titular del Juzgado Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, por su presunta participación el caso Ayotzinapa.

El juez Juan Miguel Ortiz Marmolejo, titular del Juzgado Noveno de Distrito en Materias de Amparo y Juicios Federales, admitió a trámite la demanda de garantías; sin embargo, no concedió la suspensión, debido a que El Mochomo no la solicitó.

De acuerdo con las investigaciones, Casarrubias Salgado también usaba el seudónimo de “Soldado del amor”, además de que era uno de los interlocutores en los llamados “Chats de Chicago”, como se les denominó a las transcripciones de intervenciones de comunicaciones privadas que realizó la DEA a líderes de Guerreros Unidos que se localizaban en la ciudad estadounidense.

Dichas transcripciones evidencian acciones para bloquear el tránsito vehicular a Mezcala y Sabana Grande para evitar el ingreso de autoridades y de grupos rivales como Los Rojos durante la agresión a los normalistas.

Al respecto, fuentes cercanas al caso señalaron que de confirmarse la intervención de El Mochomo en el caso Iguala, posiblemente se estarían confirmando los puntos básicos de la llamada “verdad histórica” y la hipótesis de que el destino final, al menos de un número importante, de los 43 normalistas, fue el vertedero de Cocula.

Agregaron que dicha hipótesis se corroboraría con el resultado de los análisis genéticos a 114 restos óseos que propuso realizar la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en la Recomendación 15VG/2018.

Información de mvsnoticias.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¡México es campeón de la Copa Oro 2025! Vence 2-1 a EEUU y logra su trofeo número 10

La selección mexicana derrotó este domingo por 2-1 a Estados Unidos para retener el título de la Copa Oro...

Vecinos exigen solución ante apagones al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Los constantes apagones se han vuelto el terror de los vecinos de la colonia Valle de Agualurca...

Julio César Chávez Jr. presentó hasta 6 amparos para evitar su detención en México: FGR

Julio César “C”, ciudadano mexicano buscado por sus presuntos vínculos con el narcotráfico, fue detenido el pasado viernes por...

Detienen a pareja de mujer asesinada con sus 3 hijas en Costa de Hermosillo; lo vinculan a los feminicidios y a organización criminal

Hermosillo, Sonora.- La pareja sentimental de la madre que fue asesinada, así como a sus tres hijas, fue detenido...

‘¿Qué pudieron haber hecho mal?’, dice buscadora Cecilia Delgado sobre asesinato de 3 menores en Costa de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Cecilia Delgado, líder del colectivo 'Buscadoras por la paz', se pronunció ante el hallazgo de tres niñas...
-Anuncio-