-Anuncio-
sábado, septiembre 13, 2025

“El Mochomo” busca amparo contra formal prisión por caso Ayotzinapa en Edomex

Noticias México

Dan prisión preventiva a Hernán Bermúdez en Paraguay previo a su extradición a México

Asunción, Paraguay.– Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad en Tabasco y señalado como presunto líder del grupo criminal 'La...

Tragedia en Yucatán: choque entre tres vehículos deja 15 muertos en carretera Mérida-Campeche

Mérida, Yucatán.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán informó que un accidente ocurrido en la carretera Mérida-Campeche,...

Exceso de velocidad, posible causa de la explosión de pipa en Iztapalapa: Fiscalía CDMX

Ciudad de México.– Autoridades de la Ciudad de México informaron que la explosión de una pipa de gas en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ángel Casarrubias Salgado, “El Mochomo”, promovió un nuevo juicio de amparo contra el auto de formal prisión que le impuso la juez María del Socorro Castillo, titular del Juzgado Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, por su presunta participación el caso Ayotzinapa.

El juez Juan Miguel Ortiz Marmolejo, titular del Juzgado Noveno de Distrito en Materias de Amparo y Juicios Federales, admitió a trámite la demanda de garantías; sin embargo, no concedió la suspensión, debido a que El Mochomo no la solicitó.

De acuerdo con las investigaciones, Casarrubias Salgado también usaba el seudónimo de “Soldado del amor”, además de que era uno de los interlocutores en los llamados “Chats de Chicago”, como se les denominó a las transcripciones de intervenciones de comunicaciones privadas que realizó la DEA a líderes de Guerreros Unidos que se localizaban en la ciudad estadounidense.

Dichas transcripciones evidencian acciones para bloquear el tránsito vehicular a Mezcala y Sabana Grande para evitar el ingreso de autoridades y de grupos rivales como Los Rojos durante la agresión a los normalistas.

Al respecto, fuentes cercanas al caso señalaron que de confirmarse la intervención de El Mochomo en el caso Iguala, posiblemente se estarían confirmando los puntos básicos de la llamada “verdad histórica” y la hipótesis de que el destino final, al menos de un número importante, de los 43 normalistas, fue el vertedero de Cocula.

Agregaron que dicha hipótesis se corroboraría con el resultado de los análisis genéticos a 114 restos óseos que propuso realizar la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en la Recomendación 15VG/2018.

Información de mvsnoticias.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Exceso de velocidad, posible causa de la explosión de pipa en Iztapalapa: Fiscalía CDMX

Ciudad de México.– Autoridades de la Ciudad de México informaron que la explosión de una pipa de gas en...

Hallan Madres Buscadoras al menos dos osamentas en baldíos en la periferia de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un nueva búsqueda positiva fue reportada por el colectivo de Madres Buscadoras de Sonora, en unos campos baldíos...

Orgullo mexicano en Las Vegas: Carin León desea éxito a Canelo Álvarez previo a su pelea con Terence Crawford

Por Tadeo Cruz El mejor de los éxitos deseó Carin León a Saúl 'Canelo' Álvarez, previo a la pelea que...

Paraguay descarta extradición inmediata del exjefe policiaco Hernán Bermúdez

La Fiscalía de Paraguay descartó una extradición inmediata a México del exjefe policiaco tabasqueño Hernán Bermúdez Requena, conocido como...

¿Qué es la Ley Tupperware y cómo beneficiará a las vendedoras por catálogo en México? Aquí te lo decimos

Ciudad de México.- Una iniciativa presentada en el Senado de la República busca reformar la Ley Federal del Trabajo...
-Anuncio-