-Anuncio-
jueves, septiembre 18, 2025

La FAO revela desigualdad territorial de la malnutrición en América Latina y el Caribe

Noticias México

Golpean estudiantes a director de CETis 78 en Tamaulipas en protesta en su contra por presunto acoso (VIDEO)

Lo que inició como una protesta estudiantil en el Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETis) No....

Hijos de AMLO niegan haber tramitado amparos contra órdenes de aprehensión: “Es montaje y campaña de desprestigio”

Ciudad de México.- Andrés Manuel López Beltrán y Gonzalo López Beltrán, hijos del expresidente López Obrador, negaron haber presentado...

INE concluye de forma oficial elección del Poder Judicial 2025

El Instituto Nacional Electoral (INE) declaró oficialmente concluidas todas las etapas del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) publicó el miércoles un informe en el que revela la desigualdad territorial de la malnutrición en América Latina, especialmente marcada en países como Panamá, Guatemala, Belice o Guyana.

El documento analiza el sobrepeso infantil y el retraso en el crecimiento infantil de los países de la región latinoamericana durante 2020, identificando cuáles territorios están altamente rezagados en estas materias, es decir, que exhiben niveles significativamente superiores al promedio nacional.

De los territorios analizados, uno de cada cinco sufre retraso en ambos indicadores, con la particularidad de que suelen ser rurales, con altos niveles de pobreza y con alta presencia de población indígena y afrodescendiente.

Los resultados revelan que el sobrepeso infantil en los territorios altamente rezagados de la región es dos veces mayor que en el resto de territorios -13.1 por ciento frente a 6.6 por ciento-, mientras que el retraso en el crecimiento infantil alcanza 27.6 por ciento en los territorios más rezagados, y sólo 11.9 por ciento en el caso contrario.

“Los promedios nacionales esconden las desigualdades territoriales. En cada país tenemos lugares que han alcanzado muy buenos estándares, y otros donde las condiciones son muy graves. Es fundamental que los países enfoquen sus esfuerzos y canalicen recursos a los territorios rezagados, con soluciones a medida de cada uno de ellos”, advirtió el representante regional de la FAO, Julio Berdegué.

El informe concluye que en 23 países existen 142 territorios en los cuales el retraso en el crecimiento infantil es significativamente mayor que el promedio nacional.

La diferencia entre los territorios altamente rezagados y no rezagados alcanza 48 puntos porcentuales en Panamá y 34 en Guatemala, y es particularmente marcada en Belice, Colombia, Guyana y Honduras.

Además, se da de forma desproporcionadamente alta en territorios rurales, con menor acceso a servicios, con mercados laborales predominantemente informales, con altos niveles de pobreza y bajos niveles de escolaridad.

Por otro lado, el sobrepeso en menores de 5 años afectó en 2019 al 7.5 por ciento de la población infantil de la región, por encima del promedio mundial, de 5.6 por ciento. Al respecto, el informe ha identificado 141 territorios rezagados en 22 países de la región, destacando que cada vez más afecta a las grandes ciudades.

En este caso, los países con mayores diferencias son Jamaica, Guyana, Panamá, Bolivia y Perú.

Ante estas desigualdades, el organismo de Naciones Unidas insta a invertir en las áreas rurales y en la agricultura familiar, porque las zonas y poblaciones rurales son las más afectadas por los problemas de malnutrición y porque para la región es clave promover sistemas alimentarios que favorezcan el acceso a alimentos nutritivos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

ONU propone iniciativa para bajar a la mitad costos de medicamentos que tratan enfermedades no transmisibles

Las enfermedades no transmisibles (ENT), responsables de tres de cada cuatro muertes en el mundo, son el eje de...

Trump designa como organización terrorista al movimiento antifascista en EEUU ‘Antifa’

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la designación del movimiento antifascista Antifa como una “gran...

Hallan sin vida al joven boxeador Jesús Mercado: estaba ‘encobijado’ en carretera de SLRC, Sonora

El joven boxeador sonorense Jesús Iván Mercado Cabrera, de 21 años, fue localizado sin vida la mañana del pasado...

NFL funda el Salón de la Fama del Futbol Americano Hispano

Las leyendas de la NFL Ron Rivera y Anthony Muñoz anunciaron este miércoles la fundación del Salón de la...

¡Alejandra Valencia termina ‘flechada’! Anuncia su compromiso matrimonial en redes

La arquera hermosillense Alejandra Valencia confirmó a través de sus redes sociales que contraerá matrimonio con su pareja sentimental,...
-Anuncio-