-Anuncio-
domingo, septiembre 7, 2025

Operan en Hermosillo 44 empresas con plantas tratadoras de agua; son para áreas verdes y actividades industriales

Noticias México

Hallan restos humanos abandonados en carretera de Veracruz

La Fiscalía de Veracruz confirmó que restos humanos fueron abandonados en una carretera ubicada al norte de la entidad...

Hombre asesina a su pareja y después se quita la vida en Oaxaca

Un hombre asesinó a su pareja y posteriormente se quitó la vida en el interior de una vivienda ubicada...

Hasta 23 detenidos de origen mexicano deja redada migratoria en planta Hyundai en Georgia, confirma Consulado en Atlanta

El Consulado de México en Atlanta confirmó la detención de 23 mexicanos tras la redada migratoria llevada a cabo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Las “aguas negras” de Hermosillo pueden ser reutilizadas para regar áreas verdes, realizar actividades industriales y hasta para bajarle a los sanitarios en 44 lugares de Hermosillo que cuentan con plantas de tratamiento de aguas residuales.

La mayoría no son públicas, pues 31 son propiedad de empresas particulares como maquiladoras, supermercados, hoteles, escuelas y fraccionamientos, señala la base de datos de Agua de Hermosillo obtenida mediante Acceso a la Información Pública.

Hay siete plantas propiedad de de Agua de Hermosillo así como en oficinas federales -el Instituto Nacional Electoral y en la Base Aérea Militar- y el resto en instituciones educativas.

“Desde los años noventa hay una Ley de Equilibrio Ecológico que obliga a las ciudades a tratar las aguas residuales y hay otras leyes que obligan a las industrias a reciclar el agua y tratar la que desechan”, aseguró Nicolás Pineda Pablos, investigador del Colegio de Sonora.


Las ventajas que tienen las empresas que reciclan agua son muchas, siendo la más importante el ahorro que tienen a la hora que llega el recibo del agua.

“A las empresas que manejan sus propias plantas de tratamiento y la utilizan en sus instalaciones les favorece en la facturación porque tienen un menor importe, hay un ahorro de consideración en lo que pagan cada mes”, dijo Miguel Santana Corrales, coordinador del área de Saneamiento de Agua de Hermosillo.


Esta agua es usada en alcantarillado, riego, enfriamiento y otros usos urbanos, siempre y cuando no sea para consumo humano, pues el agua sólo recibe tratamiento a nivel primario.

Pese a que hay plantas tratadoras de agua casi en todo Hermosillo no todas están funcionando y hay algunas que llevan años sin operar, de acuerdo con el registro proporcionado por Agua de Hermosillo con corte a marzo de 2020.

¿Cuáles son las empresas que más agua reutilizan?


De acuerdo con el registro de Agua de Hermosillo la empresa que más agua recicla en es la termoeléctrica Unión Fenosa, pues tiene capacidad de 110 litros por segundo y una eficiencia del 90-95%.


“Fenosa produce electricidad y está al poniente de la ciudad, utiliza su agua para sistemas de enfriamiento de maquinarias, entonces compran aguas residuales a Agua de Hermosillo, ellos la tratan y la usan en un proceso industrial”, explicó el investigador Nicolás Pineda.

En segundo lugar está el fraccionamiento Los Lagos. Su planta tiene capacidad de 60 litros por segundo y el agua se usa para riego de los campos así como para llenar los yacimientos artificiales que le dan nombre a esta colonia. La eficiencia es del 90-95%.


La ensambladora de automóviles Ford ocupa el tercer lugar, pues cuenta con dos plantas tratadoras de 27.40 y 17.00 litros por segundo. La eficiencia también es del 90-95% y usan el agua para la industria, alcantarillado y áreas verdes.


El cuarto lugar lo tiene la fábrica de refresco Coca Cola pues tienen capacidad de procesar 15 litros por segundo y también eficiencia del 90-95%. El uso que le dan al agua es para alcantarillado.


El Aeropuerto de Hermosillo tiene el quinto lugar, pues tiene dos plantas tratadoras de agua. Una está inactiva y con la otra pueden reciclar 5.00 litros por segundo que utilizan para regar áreas verdes.


Otras empresas que también reciclan agua son el Hotel New Concept, la procesadora de leche Ilis Lácteos y el supermercado Aurrera en las sucursales Norte y Sur, así como la tienda Walmart Morelos.


“La función de estas plantas es aprovechar al máximo el agua que se les suministra a través de la red municipal, que al ser utilizada se sanea y las pueden usar en diferentes etapas como riego de áreas verdes”, agregó el ingeniero Miguel Santana Corrales, coordinador del área de Saneamiento de Agua de Hermosillo.

Tienen pero no las usan; las de fraccionamientos están inactivas


Llama la atención que hay otras empresas que también cuentan con plantas tratadoras pero que no las están utilizando: Costco, Central Camionera, Hotel Araiza Inn y las sucursales Quiroga, Camino del Seri e Ignacio Salazar de la tienda Aurrera.


Tampoco los supermercados Sam’s Club y Walmart Quiroga están utilizando sus instalaciones de tratamiento de aguas residuales, indica la base de datos de Agua de Hermosillo.


Además hay seis fraccionamientos que también cuentan con plantas tratadoras de agua inactivas: La Jolla, Corceles, Versalles, Hacienda Residencial y Palo Fierro.


Escuelas sustentables y con iniciativa


Únicamente ocho planteles educativos de Hermosillo cuentan con instalaciones para reutilizar agua. La planta más grande está en el Colegio Regis, pues tiene una capacidad de 1.50 litros por segundo. Usan el agua para riego y descarga de sanitarios.

El Tecnológico de Monterrey también tiene equipo con capacidad de 1.00 litros por segundo para riego de áreas verdes así como el Colegio Vanguardia, que tanto en el plantel Colosio como Navarrete tienen de 0.50 litros por segundo para labores de riego.


De igual manera el Instituto Tecnológico de Hermosillo cuenta con dos plantas tratadoras de agua para riego de áreas verdes de 0.50 y 0.70 litros por segundo.


Tanto la Universidad del Valle de México como CBTIS 206 poseen equipo para tratamiento de aguas residuales que no utilizan.


¿Y las del Municipio?


De acuerdo con la base de datos entregada por Agua de Hermosillo mediante la Ley de Acceso a la Información Pública el organismo operador cuenta con siete plantas tratadoras de aguas residuales.

“Están ubicadas estratégicamente para poder tratar aguas negras y reutilizarlas en riego, construcción, manejo de terracerías y lo que pueda conllevar esta actividad para economizar el agua limpia”, explicó Miguel Santa Ana Corrales, coordinador del área de Saneamiento de Agua de Hermosillo.


La principal -que trata el agua residual de toda la ciudad- se localiza en bulevar Camino del Seri final y tiene una capacidad de 2 mil 500 litros por segundo y la de Los Arroyos tiene capacidad de 113.00 litros por segundo. Ambas cuenta con una eficiencia del 90-95%.


También hay una en San Pedro El Saucito, otra en el Centro de Usos Múltiples y una más en el Ejido San Francisco de Batuc, pero son de menor capacidad.


El documento indica que tanto la planta tratadora ubicada en en La Milla de la Universidad de Sonora como la del parque La Sauceda se encuentran inactivas.


“Es una lástima que no esté operando la de La Sauceda porque el parque también está en abandono, entonces esa planta y la de la Milla de la Universidad de Sonora están inútiles, no se están aprovechando”, argumentó el investigador Nicolás Pineda Pablos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Matar miembros de cárteles es el mejor uso de fuerzas armadas de EEUU, asegura vicepresidente J.D. Vance

J.D. Vance, vicepresidente de Estados Unidos, afirmó en redes sociales que matar a miembros de los cárteles de la...

¡Otro mega socavón en la Costa de Hermosillo!: ahora a un lado de la playa en Bahía de Kino

Por: Adrián Jaquez Hermosillo, Sonora.- El paso de "Lorena" por la Costa de Hermosillo dejó severas afectaciones en Bahía de...

Brindan apoyo a población de Guaymas y Empalme con Plan Marina tras efectos de Huracán ‘Lorena’

Hermosillo, Sonora.- La Segunda Región Naval en el marco del Plan Marina brindó apoyo a la población civil de...

Sheinbaum en Sonora: anuncia programas de impulso a la ganadería, justicia, carreteras y modernización de aeropuertos, y más

Hermosillo, Sonora.- Con la presentación de nuevos estímulos y programas para los ganaderos de Sonora, la presidenta de México,...

¿Qué le pasó al ‘Potrillo’? Alejandro Fernández suspende conciertos en Texas por enfermedad

Ciudad de México.- El cantante Alejandro Fernández anunció que se encuentra enfermo, por lo que tuvo que posponer algunos...
-Anuncio-