-Anuncio-
miércoles, septiembre 17, 2025

Expertos del CDC piden evitar salir de compras; son una actividad de “alto riesgo” de contagio por covid

Noticias México

Muere conductor de la pipa que explotó en Iztapalapa; suman 19 fallecidos

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México confirmó la muerte de Fernando Soto Munguía, de 34 años,...

“Las mujeres no somos de nadie”, responde Sheinbaum a críticas por omitir “De Domínguez” en viva a Josefa Ortiz en el Grito

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo defendió la forma en que nombró a "La Corregidora de Querétaro"...

Ya son 19 los muertos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa, CDMX

El número de muertos por la explosión de una pipa de gas en las inmediaciones del puente de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

¿Es seguro comprar en las tiendas físicas durante la pandemia?

Hay formas de reducir el riesgo, pero los expertos en salud aconsejan evitarlo siempre que sea posible.

Las compras navideñas en locales atestados son una actividad de “alto riesgo”, apuntan los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, señalando que debería limitarse cualquier compra en persona, incluso en supermercados.

En su lugar, la agencia recomienda comprar por internet, visitar mercados al aire libre o emplear los servicios de recogida en los que los empleados de la tienda le llevan el pedido al auto.

Si necesita entrar a una tienda, hágalo durante las horas en las que es probable que haya menos gente. Use mascarilla y manténgase a al menos 1.8 metros (6 pies) de los demás.

Trate de pasar el menor tiempo posible dentro del establecimiento, señala el doctor Isaac Weisfuse, experto en salud pública de la Universidad Cornell. “Haga sus compras y váyase”, agrega.

Use desinfectante de manos con al menos le 60% de alcohol cuando se marche y lávese las manos con agua y jabón al llegar a casa.

Los minoristas han estado implementando todo tipo de medidas para hacer que los compradores se sientan seguros, pero esto no elimina el riesgo. Algunos comprueban la temperatura de sus clientes al entrar al local, por ejemplo, pero una persona infectada podría no tener fiebre y aún así propagar el virus.

Las barreras de plástico entre compradores y cajeros no bloquear tampoco todas las gotitas que arroja una persona contagiada, señaló Weisfuse. Si siente que el ambiente del establecimiento es sofocante, eso sería un signo de mala ventilación y debería marcharse, añadió.

Con información de AP.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Invita ‘Salvando Lomitos y Michis’ a su quinta Feria de Adopciones, para dar hogar a animales rescatados y recaudar fondos para su cuidado en...

Hermosillo, Sonora.- La asociación civil Salvando Lomitos y Michis Hermosillo alista la quinta edición de su feria de adopciones,...

El “grito de resistencia” de Salinas Pliego

El empresario Ricardo Salinas Pliego ha roto sus propios límites y, en un acto de megalomanía, aprovechó las Fiestas...

Pueblo invisible, pueblo biombo

"Somos, o no somos"Pregunta existencial El pueblo de Sonora ha alcanzado un nuevo hito en su historia de invisibilidad posrevolucionaria,...

Activistas reciben a Trump con fotografías junto a Epstein proyectadas en castillo de Windsor en su visita a Reino Unido

El presidente Donald Trump llegó a Windsor en Reino Unido para realizar un encuentro con Keir Starmer, en el...

Ya son 19 los muertos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa, CDMX

El número de muertos por la explosión de una pipa de gas en las inmediaciones del puente de la...
-Anuncio-