-Anuncio-
miércoles, septiembre 17, 2025

Se cumplieron 97 de 100 compromisos y 70% del pueblo nos aprueba para continuar mandato: AMLO

Noticias México

“Las mujeres no somos de nadie”, responde Sheinbaum a críticas por omitir “De Domínguez” en viva a Josefa Ortiz en el Grito

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo defendió la forma en que nombró a "La Corregidora de Querétaro"...

Ya son 19 los muertos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa, CDMX

El número de muertos por la explosión de una pipa de gas en las inmediaciones del puente de la...

Iniciarán recibo de consultas públicas para revisión de T-MEC, anuncia Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó este martes que el Gobierno mexicano publicará mañana miércoles las bases para...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- A dos años de su toma de posesión, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que puede sostener con hechos el avance en la transformación de México, por lo que enlistó el cumplimiento de 97 de sus 100 compromisos y afirmó que cuenta con el 70% de aprobación del pueblo para continuar su mandato.

Con pocos invitados y una duración de cincuenta minutos, la ceremonia que se realizó en el patio central de Palacio Nacional inició con el toque militar de silencio en respeto a quienes murieron como víctimas del Covid-19.

“Hoy cuando cumplimos 2 años de gobierno, puedo sostener con hechos y en honor a la verdad que hemos avanzado en nuestro objetivo de transformar a México”, afirmó al iniciar su mensaje, “desde antes de asumir el mandato popular de presidente de la República, fuimos elaborando un plan de desarrollo que surgió de muchos años de brega, de recorrer a ras de tierra el territorio nacional, valorando las potencialidades y vastos recursos naturales, reflexionando sobre obstáculos de desarrollo, aquilatando la riqueza cultural de México y recogiendo el sentir de la gente en todos los pueblos y regiones del país”.

Entre los momentos clave de su discurso se encuentra su afirmación sobre el avance en la solución a la inseguridad y la violencia, bajo la premisa de atender las causas que originaron la descomposición social.

“En mi gobierno, la autoridad no se asocia con la delincuencia, no hay impunidad para nadie y, aunque todavía falta mucho para pacificar al país, sostenemos con hechos que se revirtió la tendencia al alza de los delitos que se cometían”, dijo López Obrador.

Los datos que expuso, con base en información del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), son que, en los once meses de este año, se revirtió la tendencia al alza en la mayoría de los delitos.

“El año pasado hubo menos homicidios que en 2018 e informó que, en los once meses de este año, en comparación con el mismo periodo de 2018, los delitos del fuero federal se han reducido en 30% y, en general de 11 delitos de alto impacto del fuero común, ocho han presentado una disminución considerable”, afirmó.

Ejemplificó que el robo a casa habitación se ha reducido en 23%; el robo a transeúnte en 30%; el robo en el transporte público colectivo en 42%; el robo en transporte público individual en 8%; el robo de vehículo en 35%; el robo a transportistas en 26%; el robo a negocios 15% y el secuestro en 29%.

“Las únicas excepciones han sido el homicidio doloso, el feminicidio y la extorsión que han aumentado en 3.8%, 8.9% y 21%, respectivamente”, reconoció.

Afirmó que solo tres de sus 100 compromisos no se han cumplido: la descentralización del Gobierno Federal, el impulso al desarrollo de fuentes de energías renovables mediante la rehabilitación de hidroeléctricas y conocer la verdad acerca de la desaparición de los 43 jóvenes de Ayotzinapa.

“En eso estamos”, agregó el presidente, “pero también hemos hecho muchas otras cosas que no están incluidas en ese listado de compromisos”.

En materia de empleo y economía, el mandatario dijo que se cumplió el pronóstico de que la crisis derivada de la contingencia por Covid-19 tendría un comportamiento en forma de “V”.

“Caeríamos hasta el fondo, como ocurrió en abril, pero saldríamos del hoyo, como, de hecho, ha venido sucediendo; la economía empieza a crecer y, del millón 117 mil 584 empleos formales perdidos, ya se han recuperado 555 mil 600, pienso que, en marzo, lograremos alcanzar de nuevo los 20 millones 613 mil 536 puestos de trabajo que tenía registrados el Instituto Mexicano del Seguro Social antes de la pandemia”. 

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Pueblo invisible, pueblo biombo

"Somos, o no somos"Pregunta existencial El pueblo de Sonora ha alcanzado un nuevo hito en su historia de invisibilidad posrevolucionaria,...

Activistas reciben a Trump con fotografías junto a Epstein proyectadas en castillo de Windsor en su visita a Reino Unido

El presidente Donald Trump llegó a Windsor en Reino Unido para realizar un encuentro con Keir Starmer, en el...

Ya son 19 los muertos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa, CDMX

El número de muertos por la explosión de una pipa de gas en las inmediaciones del puente de la...

Gobierno de Trump aprueba ley para juzgar menores de 14 años como adultos en Washington, EEUU

La Cámara de Representantes de Estados Unidos, controlada por los republicanos, aprobó una ley para poder juzgar como adultos...

‘Pagarán el precio’, amenaza Israel a palestinos tras nueva ofensiva militar y asegura que Gaza ‘sería destruida’

El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, reiteró ese martes que “Gaza sería destruida” apenas unas horas después de...
-Anuncio-