-Anuncio-
martes, septiembre 16, 2025

Advierte científica jefa de la OMS: “Tomará un año comenzar de 15 a 20 por ciento de la población mundial”

Noticias México

Ángela Aguilar recibe gritos de “¡Cazzu!” durante concierto en Guadalajara (VIDEO)

Durante su presentación en Guadalajara con motivo del 15 de septiembre, Ángela Aguilar y su familia vivieron un momento...

Jazlyn, nieta de Alicia Matías, quien la salvó en accidente de pipa en Iztapalapa, es trasladada a Texas para recibir atención médica

Jazlyn Azuleth, de dos años, una de las sobrevivientes de la explosión de una pipa de gas en el...

¿Habrá otro puente escolar en Septiembre? Aquí te contamos lo que dice la SEP

La Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó que el calendario escolar 2025-2026 contempla una nueva suspensión de clases en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Madrid, 26 de noviembre (AS).- El final, o al menos el control, de la pandemia comienza a vislumbrarse con la llegada una vacuna que parece inminente tras los anuncios de Pfizer, Moderna y AstraZeneca sobre la alta eficacia de sus fármacos. Sin embargo, sólo un 15-20 por ciento de la población mundial podrá vacunarse el próximo año, según advirtió este martes en la CNN la científica jefa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Soumya Swaminathan: “Independientemente de las circunstancias, tomará un año comenzar a cubrir del 15 al 20 por ciento de la población mundial, si se toma el mundo entero”. Para 2022, estimó, ya habrá un programa de vacunación más amplio.

Swaminathan también avisó de que habrá una “fiebre” por las vacunas, ya que todos se la querrán poner, pero manifestó su esperanza de que “los trabajadores de primera línea y los más vulnerables” sean los primeros en recibir los fármacos. “Esperamos ser capaces de crear acceso, podemos obtener la cantidad de vacunas disponibles, esperamos poder distribuirlas en todo el mundo para proteger a los que están en la línea del frente y a los más vulnerables que necesitan ser protegidos con urgencia en lugar de vacunar a poblaciones enteras de algunos países mientras todos los demás esperan en la fila”, añadió.

OPTIMISTA CON LAS VACUNAS

La científica jefa de la OMS es consciente de que aún quedan muchas preguntas sin respuesta sobre las vacunas de las diferentes compañías, como cuánto durará su protección, si consiguen bloquear la transmisión del virus o la protección en subgrupos. Por eso, reconoce que “todavía estamos al comienzo del viaje y todo lo que hemos visto son datos provisionales”.

Sin embargo, afirmó también que los resultados son “algo sobre lo que tener esperanzas finalmente”, por lo que se mostró “muy animada y optimista” sobre estos datos preliminares, ya que pueden suponer “el comienzo del fin de la pandemia”.

Con información de AS.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sabrina Carpenter, Karol G y Justin Bieber lideran line up de Festival Coachella 2026; conoce la cartelera completa

El festival más icónico del desierto californiano ya encendió motores. Coachella 2026 anunció su esperado cartel y, fiel a...

Jazlyn, nieta de Alicia Matías, quien la salvó en accidente de pipa en Iztapalapa, es trasladada a Texas para recibir atención médica

Jazlyn Azuleth, de dos años, una de las sobrevivientes de la explosión de una pipa de gas en el...

Fallece hombre que estuvo infectado de COVID-19 durante más de dos años

Un hombre permaneció infectado con el virus SARS-CoV-2 durante más de 750 días, presentó síntomas respiratorios persistentes y fue...

¿Habrá otro puente escolar en Septiembre? Aquí te contamos lo que dice la SEP

La Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó que el calendario escolar 2025-2026 contempla una nueva suspensión de clases en...

Con desfile cívico-militar, Cajeme conmemora 215 aniversario del inicio de la Independencia

Ciudad Obregón, Sonora.- Con el izamiento de la bandera en la plaza Álvaro Obregón y un desfile cívico-militar, el...
-Anuncio-