-Anuncio-
miércoles, octubre 29, 2025

Estudio hecho en Wuhan muestra que más del 70 por ciento de los pacientes tuvieron síntomas meses después

Noticias México

Aseguran más de 13 toneladas de sustancias químicas para drogas en Durango, informa Harfuch

Omar García Harfuch informó que en una acción contra el tráfico de insumos para drogas, fuerzas federales aseguraron más...

Periodista muere tras caer de un barranco mientras investigaba afectaciones por lluvias en Hidalgo

El periodista Juan Ricardo Montoya Benítez, corresponsal de La Jornada en Hidalgo, falleció este martes a los 55 años...

Niega Simón Levy haber sido detenido en Portugal: acusa cortina de humo y denuncia atentado en su contra: “Me quisieron matar”

El empresario, abogado y exfuncionario del Gobierno federal, Simón Levy Dabba, desmintió este miércoles que haya sido detenido en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Pekín, 24 de noviembre (EFE).- Más de un 70 por ciento de pacientes de covid curados en la ciudad china de Wuhan presentaron al menos un síntoma de la enfermedad después de ser dados de alta, según un estudio científico publicado hoy por el diario oficial China Daily.

El estudio -que siguió a 1 mil 733 pacientes del virus dados de alta del hospital Jinyintan de Wuhan entre el 7 de enero y el 29 de mayo- señala que ese porcentaje sufrió principalmente de fatiga, debilidad muscular, dificultades para conciliar el sueño o ansiedad.

El tiempo medio de seguimiento de los pacientes desde que empezaron a mostrar síntomas fue de seis meses, indicó el investigador Cao Bin, vicepresidente del Hospital de Amistad Sino-Japonesa, en una congreso de salud organizado por la Academia de Ciencias Médicas china.

El seguimiento para el estudio se llevo a cabo en la clínica para pacientes externos del hospital de Jinyintan y todos los participantes fueron entrevistados personalmente por médicos entrenados para ello.

El grupo completó una serie de cuestionarios y fue sometido también a otro tipo de pruebas, incluyendo la de caminar durante seis minutos, explicó Cao.

Los resultados mostraron que, seis meses después del comienzo de los síntomas, cerca de la mitad de los pacientes presentaban al menos un patrón no normal en las tomografías computarizadas.

Los pacientes que habían estado más graves durante la hospitalización tendieron a mostrar una peor capacidad pulmonar y peores imágenes pectorales, añadió el experto.

Cao destacó que, con base en el estudio, los pacientes recuperados de covid deben practicar ejercicio físico regular para mantener la salud, evitar el consumo de alcohol o tabaco y recibir asesoramiento psicológico en caso necesario, entre otras recomendaciones.

China ha registrado desde el comienzo de la pandemia 86 mil 464 casos de COVID, de los que 4 mil 634 fallecieron, según la Comisión Nacional de Salud.

Hasta la fecha se ha realizado seguimiento médico a 877 mil 545 contactos cercanos a los infectados, de los cuales 11 mil 875 continúan en observación.

Con información de EFE.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Neo Home llega al mercado: el nuevo robot humanoide que te ayuda con tus tareas domésticas ya está a la venta

Ciudad de México.- El futuro cada vez está más cerca de volverse una realidad gracias a la compañía tecnológica...

Realizan pláticas sobre detección de tuberculosis en ITH en Hermosillo; también jornada de vacunación contra covid, influenza y sarampión

Hermosillio, Sonora.- Personal de la Secretaria de Salud Pública y del Instituto Tecnológico de Hermosillo, llevaron a cabo jornada...

¿Qué significan los niveles y elementos de la ofrenda en los altares de muertos? Te decimos

El Día de Muertos en México tiene como característica principal la ofrenda o altar de muertos, para honrar la...

Asesinan en ataque armado a persona al norponiente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una persona fue localizada sin vida y con heridas de bala durante la mañana de este miércoles...

Periodista muere tras caer de un barranco mientras investigaba afectaciones por lluvias en Hidalgo

El periodista Juan Ricardo Montoya Benítez, corresponsal de La Jornada en Hidalgo, falleció este martes a los 55 años...
-Anuncio-