-Anuncio-
viernes, noviembre 7, 2025

Mujeres detenidas en Montana por hablar español acuerdan demanda

Noticias México

Explosión en ducto de Pemex en Atasta, Campeche provoca evacuación de trabajadores

Una explosión en un ducto del Centro de Procesos y Transporte Atasta, de Petróleos Mexicanos (Pemex), provocó la evacuación...

Detienen a tres integrantes de ‘Los Chapitos’ y dos de ‘Los Mayos’ tras operativos en Sinaloa

Autoridades federales detuvieron en dos operativos distintos a cinco presuntos integrantes del Cártel de Sinaloa, tres de ellos pertenecientes...

Niegan libertad condicional a ‘Doña Carlota’, mujer de 74 años acusada de asesinar a dos presuntos invasores en Edomex

La autoridad judicial negó este jueves la solicitud de libertad condicional a Carlota “N”, conocida como “Doña Carlota”, una...
-Anuncio-
- Advertisement -

Dos mujeres que fueron detenidas en el norte de Montana por agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos por hablar español mientras realizaban compras llegaron a un arreglo financiero en su demanda contra la agencia, dijo el martes la Asociación Americana de Libertades Civiles (ACLU) de Montana.

Ana Suda y Martha “Mimi” Hernandez, ciudadanas estadounidenses, dijeron que sus derechos constitucionales fueron violados cuando agentes de la dependencia las detuvieron durante 40 minutos en un estacionamiento a las afueras de la tienda y les exigieron ver sus documentos.

Suda grabo un video de la interacción de mayo de 2018 en la que ella le preguntó al agente de la CBP Paul O’Neill por qué las interrogaba.

Señora, la razón por las que le pedí sus documentos de identificación es porque yo vine aquí y vi que ustedes estaban hablando español, que no es común aquí”, dijo O’Neill en el video. Suda y Hernandez tenían licencias de conducir de Montana válidas.

O’Neill y un supervisor que se presentó posteriormente en el lugar dejaron claro por medio de palabras y acciones que las mujeres no estaban en libertad para dejar el estacionamiento, dijo en la demanda el abogado de la ACLU Alex Rate.

Demandamos al gobierno porque hablar español no es una razón para ser discriminado racialmente ni hostigado”, dijo Suda en una declaración proveída por la ACLU. “Estoy orgullosa de ser bilingüe y espero que como resultado de este caso la CBP examine seriamente sus prácticas y políticas. Nadie debería tener que pasar por esto de nuevo”.

La ACLU de Montana declinó revelar el monto del acuerdo, que no fue incluido en los documentos presentados hasta ahora en la corte.

Stephanie Malin, portavoz de la CBP, dijo que la agencia no iba a comentar sobre el acuerdo.

Al compilar información para la demanda, la ACLU dijo que agentes de la CBP en el norte de Montana admitieron que frecuentemente discriminaban racialmente a personas no blancas.

Es un lugar pequeño y tenemos a muchos agentes aquí y nadie tiene mucho que hacer”, dijo un supervisor no nombrado de la agencia a abogados de la ACLU en una declaración videograbada.

Suda y Hernandez enfrentaron represalias en Havre por presentar la querella, dijo la ACLU.

Finalmente tuvieron que irse de Havre ante el temor por la seguridad de su familia”, dijo Caitlin Borgmann, directora ejecutiva de la ACLU de Montana.

Con información de AP.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

José Luis ‘Shakorta’ Hernández, promesa del boxeo sonorense con tres títulos nacionales, debutará como profesional a los 17 años

Hermosillo, Sonora.- Preparado y muy entusiasmado por su debut como boxeador profesional en la categoría de los superligeros se...

Los números de la movilidad

Por Víctor Manuel Valdés Sánchez De acuerdo con estadísticas oficiales, Hermosillo se encuentra entre las ciudades con mayor número de...

“Por ellos marchamos, no los olvidamos”: Familiares y estudiantes de Hermosillo lloran y reclaman justicia por víctimas de incendio de Waldo’s

Familiares de víctimas y estudiantes participaron en una marcha organizada por la Asociación de Estudiantes Universitarios Sonorenses (Adeus), en...

Explosión en ducto de Pemex en Atasta, Campeche provoca evacuación de trabajadores

Una explosión en un ducto del Centro de Procesos y Transporte Atasta, de Petróleos Mexicanos (Pemex), provocó la evacuación...

Detienen a tres integrantes de ‘Los Chapitos’ y dos de ‘Los Mayos’ tras operativos en Sinaloa

Autoridades federales detuvieron en dos operativos distintos a cinco presuntos integrantes del Cártel de Sinaloa, tres de ellos pertenecientes...
-Anuncio-