-Anuncio-
jueves, noviembre 27, 2025

Walmart de México: Cofece inicia investigación por presuntas prácticas monopólicas

Noticias México

Esto se sabe del empresario Raúl Rocha Cantú: Dueño de Miss Universo investigado por narcotráfico, armas y huachicol

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que mantiene abierta una investigación contra el empresario regiomontano Raúl Rocha...

Personas físicas con estos ingresos podrán deducir colegiaturas: SAT

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó en meses recientes que ciertos pagos por colegiaturas y transporte escolar serán...

Hombre secuestra y asesina a menor de 15 años junto a su familia en Zacatecas

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJE) confirmó la detención de un individuo señalado como el...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Comision Federal de Competencia Económica (Cofece) investiga a Walmart de México por prácticas monopólicas en el abastecimiento y distribución de bienes de consumo.

“Walmart informa a sus accionistas y al público inversionista en general que el día de hoy recibió una notificación por parte de la Comisión Federal de Competencia Económica, en el sentido que ha iniciado una investigación de oficio por la presunta comisión de prácticas monopólicas relativas en el mercado de abastecimiento y distribución al mayoreo de bienes de consumo, comercialización minorista de éstos y servicios relacionados”, informó la emisora Walmex en un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

A inicios de noviembre el órgano regulador publicó un estudio donde encontró que en mil 592 municipios, donde habitan más de 17 millones de personas, no hay tiendas de autoservicio y en 255 solo hay una tienda de autoservicio, sin considerar tiendas de conveniencia.

De esta forma resumen que en 10 por ciento de las áreas de influencia del país, solo existe una tienda de autoservicio; en el 15 por ciento hay un duopolio; en el 24 por ciento hay tres participantes, y en el 51 por ciento restante hay más de tres tiendas del canal moderno.

Destacaron que en el 87 por ciento de las áreas de influencia con un solo participante la marca presente es Walmart.

Alertaron que la concentración de mercado también otorga a las tiendas de autoservicio el poder de compra para realizar prácticas comerciales que provocan en sus proveedores de menor tamaño costos imprevistos, además de transferirles el riesgo de que no se vendan los productos que la cadena minorista ya adquirió.

Entre dichas prácticas están pagar fuera del plazo establecido, aplicar cargos no negociados o devolver mercancía sin acuerdo previo, lo que impacta en sus ganancias, al extremo de que podría precipitar su salida del mercado pues no cuentan con suficientes recursos para hacerles frente.

Tras el anuncio de la investigación la minorista Walmart refirió que está confiada en que su actuar siempre se ha apegado a la legislación aplicable, y que su participación en el mercado mexicano siempre ha resultado en precios más bajos.

“Demostraremos ante las instancias correspondientes y en los foros adecuados, en los que ejerceremos nuestros derechos”, concluyó la empresa.

Fuente: El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Faltan líderes, proyecto y votos

Nadie puede negar su inteligencia; para unos es de los mejores abogados mexicanos y de los más destacados políticos. Y claro, para...

Personas físicas con estos ingresos podrán deducir colegiaturas: SAT

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó en meses recientes que ciertos pagos por colegiaturas y transporte escolar serán...

EEUU suspende trámites migratorios para afganos tras ataque a la Guardia Nacional

Estados Unidos suspendió todas las solicitudes de inmigración de ciudadanos afganos después de que un hombre de esa nacionalidad...

Toño Astiazarán recibe a los hermosillenses “Yoreme” Mendoza y Giovani “México” Martínez tras sus recientes logros dentro del boxeo

El alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán Gutiérrez, recibió a los jóvenes boxeadores locales Sergio “Yoreme” Mendoza y Giovani “México”...

Senado aprueba nombramiento de Miguel Pompa Corella, exsecretario de Gobierno de Claudia Pavlovich, como magistrado

Ciudad de México.– El Senado de la República aprobó este miércoles el nombramiento de Miguel Pompa Corella, exsecretario de...
-Anuncio-