-Anuncio-
lunes, octubre 20, 2025

Otra vez los dobles remolques

Alejandro Sánchez
Alejandro Sánchez es periodista y autor de la columna Contra las Cuerdas, de El Heraldo de México.

Relacionadas

- Advertisement -

Un nuevo accidente entre dos camiones de carga se registró en la carretera Toluca-Atlacomulco, en la colonia Palmillas, en la que nuevamente estuvo involucrado un camión de doble remolque. Las cámaras de la central de emergencia C-5, de la Secretaría de Seguridad mexiquense, captaron el momento en que un camión se impacta en la parte trasera de un tráiler con doble remolque.

Ocurre luego de que 15 personas murieron al explotar una pipa de gas de doble cisterna que chocó contra otro automotor y luego se estrelló contra el muro de contención central en el kilómetro 106 de la autopista Tepic-Guadalajara, en el municipio de Jala, Nayarit.

Ambos casos vuelven a traer a debate la permisibilidad de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), que concede permisos para que esas máquinas pesadas circulen con doble remolque por las carreteras del país, sin importar el grave peligro que ocasionan. Los dobles remolques deberían ser normados por autoridades federales, para no permitirse que éstos circulen en las carreteras.

México es el único país del mundo que permite dobles remolques de hasta 32.5 metros de longitud y la circulación en carreteras nacionales de transporte cargas de hasta 80 toneladas, a pesar de que las vías no están diseñadas para este tipo de vehículos. Dicha situación ocasiona un promedio de mil muertos anuales desde hace 15 años. En otros países no hay referencias de lo que ocurre aquí.

La mayoría de las naciones solo dejan circular tractocamiones de doble remolque bajo circunstancias muy específicas, como llevar cargas de menos de 40 toneladas, medir menos de 24 metros de largo y no transportar productos como combustible, además de que sólo pueden circular en carreteras planas. La 4T debe mostrar que es diferente regulando la circulación de camiones de doble remolque.

Gobernadores a la Suprema

Esta semana, los gobernadores de la Alianza Federalista concretarán su demanda ante la Suprema Corte por la extinción de 109 fideicomisos y fondos públicos.

“Nuestras controversias constitucionales son en defensa de todos, porque los alcances de esta reforma son incalculables en daño y afectados. Nadie se salvará del tsunami de su devastación. La extinción de fideicomisos viola principios y preceptos constitucionales a granel y presupuestos públicos asignados y en ejercicio”, señala la Alianza Federalista después de haber firmado el viernes la solicitud de la suspensión inmediata.

El bloque de gobernadores se juega mucho más que la razón jurídica sobre la decisión de Palacio Nacional, de eliminar los 109 fideicomisos, y marcará un precedente no sólo en la relación de éstos con el Ejecutivo, sino que lo que digan los ministros fortalecerá o debilitará a una u otra parte.

***

UPPERCUT: Hay un intento de Morena por arrebatarle al PAN la Comisión de Derechos Humanos en el Senado.

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Fiscalía de Florida abre investigación contra Roblox por riesgos a menores

El fiscal general de Florida, James Uthmeier, anunció la apertura de una investigación criminal contra la empresa de videojuegos...

Anuncian fechas para entrega de apoyo por 20 mil pesos a damnificados por lluvias en México

Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar, detalló que a partir de este miércoles 22 de octubre se entregará el primer...

¿Ya tienes tu CURP biométrica? Te decimos como tramitarla

El 16 de octubre marcó el inicio formal de la Clave Única de Registro de Población (CURP) biométrica en...

Hallan sin vida y con signos de violencia a Bernardo Bravo, líder de limoneros en Michoacán

Bernardo Bravo Manríquez, presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán, Michoacán, fue hallado sin vida este...
- Advertisement -