-Anuncio-
martes, noviembre 25, 2025

Alcalde dará dosis de dióxido de cloro contra covid, podrían multarlo

Noticias México

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y líderes empresariales para evaluar panorama económico

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo la tarde de este lunes una reunión con el empresario Carlos Slim...

SAT alcanza récord histórico: 4.49 billones en ingresos tributarios de enero a octubre

De enero a octubre de 2025, los ingresos tributarios del Gobierno de México —recaudados por impuestos, tasas y contribuciones...

Detienen a responsable de reclutar a dos personas para el asesinato de Carlos Manzo

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó la detención de Jaciel Antonio “N”, señalado como...
-Anuncio-
- Advertisement -

Jonathan Avalos Rodríguez, alcalde del municipio de Francisco I. Madero en Coahuila, dio a conocer que distribuirá la aplicación de dosis de dióxido de cloro como tratamiento contra el coronavirus, pero la Secretaría de Salud del estado ya informó que multará a quienes promuevan el uso de tratamientos “milagro”.

En redes sociales, el alcalde emanado de Morena anunció que iniciaría con la distribución de 1,000 tratamientos con dióxido de cloro de forma voluntaria a las personas que esten pasando por situaciones criticas de contagio de COVID-19, respetando el libre albedrío y basándome en los principios éticos para las investigaciones médicas en seres humanos que dicta la declaración de Helsinki de la AMM (Asociación Médica Mundial).

Anunció que las dosis llegarán el próximo viernes pero que la administración será voluntaria y los interesados deberán firmar un documento con su consentimiento informado.

“Habrá dependencias que estén en contra de esto y van a querer que no lo administremos a la gente, pero yo lo voy a hacer porque me lo dicta mi corazón”, declaró.

Por su parte, la Secretaría de Salud de Coahuila informó que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) no ha autorizado registros sanitarios de medicamentos que contengan en su formulación las sustancias de Dióxido de Cloro, Clorito de Sodio o sus derivados.

“Por tanto no existe evidencia que determine el uso de este tipo de productos —llamados “milagro”— para el tratamiento de pacientes Covid–19. Su uso indebido representa un riesgo para la salud de quienes lo consumen”, indicó en un comunicado.

Fuente: Político MX

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘No sólo no endeudamos, sino disminuimos la deuda’, afirma Javier Lamarque sobre su administración en Cajeme

El alcalde de Cajeme, Javier Lamarque Cano, afirmó que su administración no solo ha evitado incrementar la deuda municipal,...

Trump ordena declarar a los Hermanos Musulmanes como grupo terrorista extranjero

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó este lunes iniciar el proceso para declarar a la organización islamista...

Trump ordena investigar lista de refugiados en EEUU durante mandato de Joe Biden

El gobierno del presidente Donald Trump ordenó una revisión exhaustiva de todos los refugiados que ingresaron a Estados Unidos...

Toño Astiazarán impulsa la participación juvenil para innovar Hermosillo

Hermosillo, Sonora; 24 de noviembre de 2025.- Las iniciativas que hoy destacan en Hermosillo como casos de éxito surgieron...

Caso Waldo’s: Fiscalía solicita 198 documentos a Secretaría de Economía, notarías públicas y empresas de otros estados para revisar operación de la tienda en...

Hermosillo, Sonora, 24 de noviembre de 2025.– La Fiscalía de Sonora continúa con la integración de la investigación relacionada...
-Anuncio-