-Anuncio-
miércoles, abril 30, 2025

AMLO pide a G20 no cobrar a países pobres deuda y darles acceso a créditos

Noticias México

Sheinbaum recuperará lagunas, pozos y presas que políticos y empresarios tienen sin permiso en zonas con escasez de agua

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo denunció que en los lugares con mayor escasez de agua, políticos "del...

Zedillo contraataca a Sheinbaum: la llama ‘cómplice de la muerte de la democracia’

En una segunda carta del expresidente Ernesto Zedillo, el exmandatario arremetió contra la actual presidenta de México, Claudia Sheinbaum,...

Mujer de 77 años pide ayuda a hombre para mover a su hijo con parálisis, pero este le roba y agrede, en CDMX (VIDEO)

Una mujer de 77 años de edad fue agredida por un hombre que entró a su casa para robarle,...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a los líderes del G20 apoyo económico para las naciones más pobres que han sufrido por la crisis generada por la pandemia de covid.

En su segunda participación virtual en la cumbre destacó la forma en la que su gobierno ha enfrentado la crisis por la pandemia. Dijo que para México fue útil abandonar “las recetas económicas aplicadas durante el periodo neoliberal, empezando por desechar la estrategia de endeudar al pueblo para rescatar a los de arriba”.

Dijo que gracias a las medidas de austeridad y combate a la corrupción su gobierno no tuvo que recurrir a nuevos préstamos. 

Aunque no se contrató más deuda, el mandatario reconoció que ésta sí aumentó para pasar de 44.8 a 51.1 puntos del PIB.

“Esto mismo ha sucedido en todo el mundo, la deuda creció a partir de la pandemia un promedio de 20% y si no abordamos este asunto en el futuro se va a convertir en otra amenaza para la estabilidad económica”, agregó.

Por ello hizo dos peticiones a los líderes de las 20 naciones más importantes del mundo: 

  1. Hacer realidad el compromiso de quitar montos de deuda y del pago de servicio de la deuda a naciones pobres del mundo.
  2. Garantizar que los países de ingresos medios puedan tener acceso a créditos con tasas de interés equivalentes a las que están vigentes en países desarrollados.

López Obrador destacó que pese a la crisis por covid, en los dos años de su gobierno el peso no se ha depreciado y los ingresos de la Hacienda pública han disminuido muy poco: 2% relación al año Confió en que para marzo de 2021 se logre llegar a los 20.5 millones de empleos que había registrados ante el IMSS antes de la pandemia.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Zedillo contraataca a Sheinbaum: la llama ‘cómplice de la muerte de la democracia’

En una segunda carta del expresidente Ernesto Zedillo, el exmandatario arremetió contra la actual presidenta de México, Claudia Sheinbaum,...

Reflexión caso bebé Juliana y la respuesta del IMSS-Bienestar

@elalbertomedina El caso de la bebé Juliana que conmovió a #Hermosillo… te comparto esta reflexión #fyp #noticias...

Los corridos, ¿prohibir o inhibir, cuándo y dónde?

Hace tiempo escribí un ensayo sobre origen, significado y alcances en la conciencia popular del género musical del Corrido....

A sus 11 años, la pasión por la pintura llevó al hermosillense Dilbert Ojeda a ganar concursos estatales y nacionales donde muestra su talento...

Hermosillo, Sonora.- Con una gran pasión por dibujar y pintar, Dilbert Ojeda Ibarra, de 11 años, ganó el concurso XLVII...

Banda Payaso: una tradición musical que mantiene viva la inocencia de niñas y niños en Sonora desde hace 27 años

Con poco más de 27 años de trayectoria, la Banda Payaso continúa con su propósito de sacar risas a...
-Anuncio-