-Anuncio-
lunes, septiembre 22, 2025

Animales que habitan la Tierra podrían haber surgido al caer el asteroide que acabó con los dinosaurios

Noticias México

‘Se llevará a cabo una investigación exhaustiva’, lamenta SRE asesinato de músicos colombianos en México

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) lamentó este lunes el asesinato de los músicos colombianos Bayron Sánchez Salazar, conocido...

Lanzan petardos contra Zona Militar en Chilpancingo, Guerrero como protesta previa al aniversario del caso Ayotzinapa

Integrantes de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM) atacaron este lunes con petardos y bombas molotov...

Aunque no sea de Sonora, sobrino de exsecretario de Marina de AMLO sí puede ser notario: abogado

Hermosillo, Sonora.- El sobrino del exsecretario de Marina, Rafael Ojeda, puede aspirar a convertirse en notario en Sonora, incluso...
-Anuncio-
- Advertisement -

Una nueva teoría sugiere que el mismo asteroide cuyo impacto con la Tierra hace 66 millones de años acabó con el 75 % de las especies del planeta, entre ellas los dinosaurios, podría haber originado también el resurgimiento de la vida.

Según un reciente estudio, los impactos devastadores de la época del eón Hádico, cuando las repetidas caídas de asteroides y cometas convirtieron nuestro planeta en un lugar infernal, podrían haber creado un extenso santuario subterráneo para las formas primitivas de vida en la Tierra. El estudio en cuestión, titulado ‘Fraccionamiento microbiano de isótopos de azufre en el sistema hidrotermal de Chicxulub’, fue publicado en la revista Astrobiology.

Su autor principal, David Kring, del Instituto Lunar y Planetario, adjunto a la NASA, cree que los asteroides que impactaron en la Tierra provocaron la formación de nuevos sistemas hidrotermales en todo el planeta, generando tanto el lugar como las condiciones químicas necesarias para que surgiera la vida, según Universe Today.

Las actuales formas de vida podrían haber evolucionado en los sistemas hidrotermales subterráneos, donde el agua habría sido estable y los organismos incipientes estaban protegidos de las condiciones hostiles de la superficie, consideran los autores del estudio.

¿De qué parte la teoría?

El estudio presenta pruebas de que el cráter Chicxulub, formado en el actual territorio de Yucatán (México) por el meteoro al que se atribuyó la muerte de los dinosaurios, alberga una enorme red subterránea de respiraderos hidrotermales y realmente constituye un antiguo ecosistema microbiano.

Los investigadores encontraron partículas de pirita llamadas framboides, de 10 millonésimas de metro de diámetro, en las muestras obtenidas a profundidades de 617 a 1.334 metros bajo la superficie oceánica.

Dado que la pirita es un sulfuro de hierro, contiene isótopos de azufre. Esos isótopos mostraron que los framboides estaban formados por microbios, y esos microbios eran parte de un ecosistema que se formó en el cráter Chicxulub.

Información tomada de actualidad.rt.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a dos hombres con más de 80 envoltorios de droga, ponchallantas y armas en Caborca

Hermosillo, Sonora.- Con más de 80 'poncha llantas', armas, cartuchos, cargadores, y 80 envoltorios de distintos narcóticos, la Guardia...

Aunque no sea de Sonora, sobrino de exsecretario de Marina de AMLO sí puede ser notario: abogado

Hermosillo, Sonora.- El sobrino del exsecretario de Marina, Rafael Ojeda, puede aspirar a convertirse en notario en Sonora, incluso...

No hay corrupción en contratos y obras en 4 años de ‘Toño’ Astiazarán en Hermosillo: Flor Ayala

Hermosillo, Sonora.- “No hay corrupción ni conflictos de interés en los contratos y obras de los últimos cuatro años”,...

Patronato de Seguridad Pública dignifica y mejora vidas de policías y sus familias en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Patronato de Seguridad Pública de Hermosillo trabaja de la mano con diversos sectores de la ciudad...

Inaugura Durazo albergue del Hospital General de Especialidades para beneficio de foráneos que reciban atención médica en Hermosillo

El gobernador Alfonso Durazo Montaño inauguró el Albergue del Hospital General de Especialidades (HGE), una obra que tuvo una...
-Anuncio-