-Anuncio-
miércoles, octubre 8, 2025

El confinamiento es evitable y la suspensión de clases no es efectiva: OMS

Noticias México

Chihuahua prohíbe el lenguaje inclusivo en escuelas públicas y privadas

El Congreso del Estado de Chihuahua aprobó una reforma a la Ley Estatal de Educación que prohíbe el uso...

Marchan en CDMX en el segundo aniversario de la Guerra en la Franja de Gaza; exigen cortar lazos diplomáticos con Israel

Este 7 de octubre, después de dos años del inicio de la guerra en la Franja de Gaza, miles...

Sedena reconoce que soldados mataron a seis civiles por error en Tamaulipas, ya se investiga

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) reconoció que elementos del Ejército mataron a seis civiles e hirieron a...
-Anuncio-
- Advertisement -

El confinamiento puede ser evitado si todos siguen las medidas de precaución necesarias y la suspensión de clases presenciales afecta la salud mental de los estudiantes, señaló Hans Kluge, director regional de la OMS en Europa, durante una comparecencia digital en Copenhague, sede de la oficina regional.

El médico belga habló sobre tres temas clave: la prevención del confinamiento, el avance de tecnologías y desarrollos farmacológicos, y la seguridad del aprendizaje para los niños, informó la OMS en un comunicado.

La afirmación surge en un escenario donde se ha alcanzado una cifra de 55.6 millones de casos confirmados de COVID-19 a nivel mundial y un total de 1.34 millones de muertes.

Solamente en noviembre, Europa registró 4 millones de casos más a la lista de contagios, representando un 28% de incidencias a nivel mundial. Asimismo, los países de la región han registrado un aumento de casos en los últimos 14 días. La semana pasada, el porcentaje de muertes en el continente aumentó un 18%, con 29 mil muertes adicionales, lo cual equivale a una muerte cada 17 segundos.

Con tales datos a la mano, Hans Kluge urgió a la comunidad a seguir esforzándose para causar un impacto y se mostró positivo con el futuro venidero: “Creo firmemente que hay más esperanza delante de nosotros que desesperanza a nuestras espaldas”.

El director regional reafirmó su postura sobre los confinamientos: son evitables. Señaló que son la última opción en cuanto a medidas preventivas, ya que, si bien el uso de cubrebocas no es una panacea, en caso de que su empleo llegara a un 95%, el confinamiento podría eliminarse. Sin embargo, recalcó que para lograr tal meta también se deben de hacer una combinación de medidas de prevención.

“Hemos aprendido que hay un importante daño colateral asociado al confinamiento”, destacó que hay un listado de consecuencias, como lo son daños a la salud mental, abuso de sustancias, violencia de género, disrupción en trabajos esenciales y la necesidad de un apoyo económico para las personas afectadas.

Hans Kluge afirmó que está consciente de la dificultad política que implica evitar el confinamiento, ya que sabe los problemas que hay cuando un gobierno se “calma demasiado rápido”; sin embargo, hizo un llamado al empleo de un sistema sólido donde se tome el contagio con la seriedad pertinente.

Por otro lado, dijo que los desarrollos tecnológicos y farmacológicos están abriendo un nuevo horizonte. El médico reconoce que las vacunas no son la solución completa al problema, pero se muestra positivo con los avances más recientes de dos casos de vacunas, las cuales parecen ser prometedoras.

También, en el marco del Día Mundial del Niño, hizo un recordatorio al cuidado de los derechos de los infantes. Destacó que la OMS mantiene su apoyo a todas las escuelas europeas que mantienen sus puertas y aulas abiertas.

“Los niños no son considerados transmisores principales del virus (…) la clausura de las escuelas no es considerada una medida eficaz para el control de COVID-19”, comentó. Y aprovechó para pedir a los países que han suspendido las clases presenciales que consideren los efectos que tal acción ocasiona en los niños en términos de desarrollo educativo y bienestar tanto social, como mental.

“Si todos actuamos, y los más privilegiados hacen un esfuerzo adicional, podemos lograr un impacto”, afirmó continuando con su llamamiento a una cooperación mundial para aliviar la crisis sanitaria. “Tu país, comunidad, familia y amigos te necesitan más que nunca”, recalcó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gobierno de Trump envía 500 soldados de Guardia Nacional a Chicago a la espera de ser desplegados

El gobierno del presidente Donald Trump ordenó el envío de 500 soldados de la Guardia Nacional a la ciudad...

Detienen en Arizona a Roberto Copado, exdirector de Protección Civil de Hermosillo durante incendio de Guardería ABC

Hermosillo, Sonora.- Roberto Copado, exdirector de la Unidad Municipal de Protección Civil (PC) de Hermosillo durante el incendio de...

Ataque armado contra policías estatales en Culiacán deja un uniformado muerto y cinco agresores abatidos

Cinco civiles armados que participaron en el ataque contra elementos del grupo motorizado de la Policía Estatal Preventiva, en...

Muere niño de 2 años al quedar atrapado en resbaladilla en kínder privado en Mazamitla, Jalisco

Un menor de dos años perdió la vida tras un accidente ocurrido en el Centro Educativo Mazamitla (CEM), un...

Confirma Marina detención de buque de Singapur en Guaymas; investigan sustancias transportadas

Guaymas, Sonora.- El buque tanque BW Wren, con bandera de Singapur, se encuentra retenido en el puerto de Guaymas...
-Anuncio-