-Anuncio-
sábado, abril 19, 2025

No hay motivos para aumento de precio de la tortilla: Secretaría de Economía

Noticias México

Enfrentamiento deja 3 muertos en central camionera de Oaxaca; agresor fue abatido

Tres muertos dejó un enfrentamiento en la central camionera de Santiago Pinotepa Nacional, luego que elementos de corporaciones de...

Rescatan a tripulantes de avión que se desplomó en el mar en Baja California Sur

Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) rescataron a dos tripulantes de una aeronave canadiense, la cual se desplomó en inmediaciones de Isla Cerralvo,...

Detienen a tres presuntos ‘montachoques’ tras percance vial en CDMX

Autoridades de la Ciudad de México detuvieron a tres presuntos montachoques, en calles de la alcaldía Venustiano Carranza, tras protagonizar un percance vial. Por medio...
-Anuncio-
- Advertisement -

Las secretarías de Economía y de Agricultura y Desarrollo Rural señalaron este jueves que no existen elementos de abasto o presiones inflacionarias que justifiquen el incremento en el precio de la tortilla.

Señalaron incluso que las declaraciones de las empresas o personas sobre supuestos aumentos podrían constituir violaciones a la Ley Federal de Protección al Consumidor y a la Ley Federal de Competencia Económica.

Las dependencias del Gobierno de México argumentaron en un comunicado que realizan un monitoreo permanente de costos de la cadena productiva maíz grano-masa-harina-tortilla, a la par que “se analizan minuciosamente los costos de energía, combustible, transporte, empaque y mano de obra, con el fin de descartar aumentos injustificados en los insumos”.

Las cosechas del ciclo agrícola Primavera-Verano 2020 registran una producción favorable y aunado a eso el precio del maíz se ubica en alrededor de 4 mil 700 pesos por tonelada al productor, y de 5 mil 450 pesos por tonelada en molino.

“Con los parámetros de abasto, costos y precios, las autoridades federales determinaron que el precio de la tortilla debería mantenerse sin cambio por lo menos hasta mediados del siguiente año, cuando se tendrá información sobre las cosechas del maíz grano del ciclo agrícola Otoño-Invierno 2020-2021.

Fuente: Político MX

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a tres presuntos ‘montachoques’ tras percance vial en CDMX

Autoridades de la Ciudad de México detuvieron a tres presuntos montachoques, en calles de la alcaldía Venustiano Carranza, tras protagonizar un percance vial. Por medio...

Hermosillenses aprovechan viajes gratuitos para ir a Bahía de Kino esta Semana Santa

Hermosillo, Sonora.- Cientos de hermosillenses aprovecharon los viajes gratuitos por parte del Ayuntamiento Municipal, pudiendo disfrutar las playas de...

Dos muertos y un desaparecido deja naufragio de un barco en Panamá

Al menos dos personas han fallecido y otras 20 fueron rescatadas, entre ellos un bebé, tras naufragar una embarcación en...

Ucrania y Rusia realizan intercambio de más de 500 prisioneros, tras tres años de guerra

Ucrania y Rusia intercambiaron el sábado más de 500 prisioneros de guerra, el último de una serie de canjes...

Confirma FGJES que conductor huyó tras atropellar y matar a mujer en San Carlos; investiga el caso

Guaymas, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) inició una investigación en torno a un...
-Anuncio-