-Anuncio-
jueves, abril 3, 2025

Expertos temen que EEUU ya haya entrado a una tercera ola de la pandemia; suma 10 millones de casos

Noticias México

Totalplay cobrará extra por exceso de consumo de internet; Profeco emite comunicado

La compañía de telecomunicaciones Totalplay notificó a sus clientes que comenzará a realizar un cobro extra en caso de que sobrepasen...

‘Haremos el mejor México posible’: Sheinbaum va por fortalecer producción de autos, alimentos y gasolinas para enfrentar aranceles de Trump

La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer este jueves los 18 programas y acciones del Plan México que tienen...

Aranceles de Trump fuera del T-MEC bajarán al 12% si se mantiene combate al tráfico de fentanilo: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que si continúan los trabajos para combatir el tráfico de fentanilo, los aranceles impuestos por Estados Unidos que se encuentran fuera del T-MEC bajarían del...
-Anuncio-
- Advertisement -

Washington, 11 de noviembre (EFE).- Los contagios diarios de la COVID-19 en Estados Unidos alcanzaron este miércoles la cifra récord de 140 mil, con aumentos en todos los estados, lo que llevó el total de víctimas a superar las 240 mil muertes y a los expertos a temer que el país haya entrado ya en una tercera ola de la pandemia.

Según las últimas cifras recopiladas por la Universidad Johns Hopkins, hasta las 20:00 horas (01 GMT del jueves), los casos del nuevo coronavirus han alcanzado en EU los 10 millones 384 mil 543, y los fallecimientos por COVID-19 los 240 mil 857.

En muchos estados, además, se ha registrado un pico en las hospitalizaciones, pese a que han aumentado las restricciones y los funcionarios de salud han incrementado sus advertencias para intentar contener la propagación del virus.

El aumento de casos también está llevando a los sistemas de atención médica de muchos estados a situaciones límite, lo que podría provocar más muertes a medida que los hospitales se queden sin capacidad para tratar nuevos pacientes.

El segundo país del mundo con mayor número de casos, después de Estados Unidos es la India, con ocho millones 636 mil 11, mientras que las víctimas ascienden a 127 mil 571, menos que las 162 mil 802 que tiene Brasil, el tercer país en cuanto a casos, con cinco millones 699 mil cinco.

El cuarto país en el número de víctimas es México, con 95 mil 842, seguido por las 50 mil 457 del Reino Unido y las 42 mil 953 de Italia. Las 42 mil 599 de Francia y las 40 mil 105 de España.

En cuanto a contagios confirmados a Brasil le siguen Francia (un millón 914 mil 722), Rusia (un millón 822 mil 345), España (un millón 417 mil 709), Argentina (un millón 273 mil 356) y el Reino Unido (un millón 260 mil 198), en el mapa de la Johns Hopkins.

La cifra de contagios en Estados Unidos viene incrementándose en los últimos días, al superar las de este miércoles en unas cuatro mil a las del día anterior, cuando se registró ya una marca histórica, según los datos recopilados por la Universidad Johns Hopkins.

Según el Covit Tracking Project, Estados Unidos registra también un aumento sin precedentes de hospitalizaciones por la covid-19 en todo el país, con 61 mil 964 en el último día, más que en cualquier otro momento de la pandemia. Con esto, ahora hay un 40 por ciento más de personas hospitalizadas con COVID-19 que hace dos semanas, según esa organización, que recoge datos de todas las instituciones públicas.

Esto hace prever que continúe el aumento en las muertes en las próximas semanas. “Hoy establecimos nuevos récords de casos y hospitalizaciones de covid-19 en un mismo día. También hubo el mayor número de muertos en meses”, tuiteó Craig Spencer, director de Salud Global de la escuela de Medicina de la Universidad de Columbia, en Washington.

En Estados Unidos el pico de fallecimientos por la pandemia se registró entre el 7 y el 22 de abril, con una media de algo más de dos mil al día, pero el experto vaticinó que “los próximos meses serán duros y dolorosos”.

Los expertos habían advertido durante mucho tiempo que en otoño e invierno podría registrarse un aumento de casos y muertes en el país, ya que el clima frío y lluvioso obliga a las personas a permanecer en lugares cerrados y se reduce la ventilación, lo que favorece la propagación del virus.

Otro factor que mencionan los expertos para este incremento es lo que llaman “fatiga pandémica”, que lleva a las personas a bajar la guardia en lo que respecta a medidas de prevención de los contagios como mantener las distancias o el uso de máscaras protectoras. Los mayores incrementos de casos se están produciendo en los estados del Medio Oeste, con Dakota del Norte, Dakota del Sur, Iowa, Wyoming, Wisconsin y Nebraska con más de 100 casos por cada 100 mil habitantes.

Según el Covit Tracking Project, en la última semana en dichos estados se han registrado aumentos de casos del 17 por ciento o más, mientras que en algo más de la mitad de los restantes ha habido incrementos porcentuales de dos dígitos. Y en 17 estados el número de hospitalizaciones ha registrado cifras récord, especialmente en el Medio Oeste del país.

Scott Gottlieb, quien fue titular de la Administración de Alimentos y Fármacos (FDA) en el Gobierno de Donald Trump hasta su destitución en abril de 2019, alertó hoy en Twitter del peligro que supone la tensión del sistema sanitario por el aumento de los ingresos hospitalarios por COVID-19.

“La velocidad del aumento de las hospitalizaciones por covid es quizás la observación más siniestra de las tendencias recientes”, tuiteó Gottlieb, quien asesora a los estados sobre la respuesta a la pandemia y anticipó “un período trágico de incremento de muertes”.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) reiteraron este martes sus recomendaciones de usar mascarillas porque, dijo, “lo protege a usted, no solo a quienes lo rodean”.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Imposición de aranceles globales de Trump apuntan a caída del crecimiento económico a nivel mundial, aseguran expertos

Los aranceles anunciados por EE.UU., que abocan al resto del mundo a negociar, provocarán una caída del crecimiento económico global, incluido en Estados Unidos, donde además...

🔴 EN VIVO: Claudia Sheinbaum presenta el Plan México para fortalecer economía del país ante aranceles de Donald Trump

La presidenta Claudia Sheinbaum presenta este jueves desde el Museo de Antropología en Ciudad de México el Plan México,...

Capturan al ‘Leo’, excolaborador de ‘Chapo’ Guzmán y ‘Mayo’ Zambada, responsable del tráfico de fentanilo para el Cártel de Sinaloa

La Fiscalía General de la República (FGR), informó sobre la detención de Leobardo "N", por su excolaboración con Joaquín...

Stellantis suspende operaciones en México y Canadá ante aranceles del 25% de Trump para autos

Tras el anuncio del presidente Donald Trump del 25% de aranceles a la industria automotriz, las consencuencias no se...

Oposición quiere que le vaya mal a México, deseaban aranceles de Trump: Sheinbaum

La presidenta, Claudia Sheinbaum, expuso que hay opositores 'muy enojados' por la decisión de Trump no impusiera aranceles recíprocos...
-Anuncio-