-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

Más severa y más mortal: así podría ser la reinfección por covid-19, alertan expertos

Noticias México

Arranca Sheinbaum programa ‘Salud Casa por Casa’ en Cajeme, Sonora para atender a adultos mayores

Cajeme, Sonora.- La presidenta Claudia Sheinbaum visitó el municipio de Cajeme en Sonora, para dar arranque al programa "Salud...

‘Queremos que le sirva al pueblo’: Sheinbaum habla sobre elección popular de Poder Judicial

En el marco de la inauguración de nuevas áreas médicas en el Hospital Pediátrico IMSS-Bienestar de Culiacán, la presidenta...

Abogado de Ovidio Guzmán acusa a Sheinbaum de ser ‘brazo de relaciones públicas’ del narco

La defensa legal de Ovidio Guzmán, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa, desató una nueva polémica internacional al...
-Anuncio-
- Advertisement -

México, 6 nov (EFE).- La reinfección por covid-19 podría ser más severa y más mortal y una futura vacuna debe tener esto en cuenta para no alertar de más al sistema inmune y generar más complicaciones, indicó este viernes una experta.

En conferencia de prensa, la doctora Julie Gerberding, exdirectora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC), aseguró que en Europa hay evidencia científica de casos de reinfección que son más graves que el primer contagio.

“Son tres casos en total. En otro caso, el paciente murió debido a una complicación en el sistema inmunológico, que ataca al cuerpo en la segunda infección en lugar de defenderlo”, afirmó la también vicepresidenta ejecutiva y oficial en jefe de pacientes del laboratorio MSD.

Señaló que esto evidencia no solo que las personas que ya han padecido coronavirus no son inmunes, sino que esto tampoco garantiza que la segunda infección sea menos severa.

“Algunos lo interpretan como que la segunda infección es peor por un proceso, la primera vez generas anticuerpos y la segunda vez, en lugar de protegerte, atacan a tu propio sistema inmunológico y provoca una inflamación más severa”, señaló.

Expuso que los desarrolladores de vacunas están haciendo protocolos estrictos para cerciorarse de que la de covid-19 sea “una vacuna inocua, para que no terminemos por sobrealertar al sistema inmunológico”.

Gerberding ejemplificó el caso del dengue donde se ha comprobado que la primera infección suele ser leve, pero un segundo contagio es más severo.

Y, afirmó, en el caso de covid-19 aunque aún es muy complicado saber cuándo y porqué existen los casos de reinfección se debe mantener vigente la investigación científica.

Explicó que para corroborar una reinfección se necesitaría una muestra del virus, “no la prueba PCR, no los anticuerpos, sino el virus en sí para poder comparar genéticamente la infección inicial con la infección más reciente”.

Sin embargo, señaló que esto no ocurre con gran frecuencia porque “por lo general no tomamos este tipo de muestras en pacientes”.

Latinoamérica ha sido una de las regiones más afectadas por covid-19, que suma casi 49 millones de casos y más de 1.2 millones de muertes en el mundo.

CORONAVIRUS, UNA OPORTUNIDAD DE CAMBIO

En tanto, la doctora Fabiane El-Far, directora ejecutiva de Asuntos Médicos en enfermedades infecciosas para América Latina en MSD, afirmó que el coronavirus debe representar una oportunidad de cambio para los sistemas de salud.

“Hay que aprovechar para planificar y hacer llegar a los países menos desarrollados los servicios de salud básicos y aprender a disminuir la desigualdad que existe al respecto”, apuntó.

Señaló que, además, el coronavirus ha representado una carrera contra el tiempo, pues no solo se debe desarrollar una vacuna en tiempo récord, sino que también se enfrentan al reto de tenerla antes de que exista una mutación del virus y se vuelva inservible.

Exaltó además la importancia de la vacunación en la población para otras enfermedades que hasta ahora están controladas, ya que en algunos países se han dado brotes de sarampión, una enfermedad que ya había sido eliminada.

No podemos olvidar que hay otras enfermedades que son una amenaza”, recalcó.

Finalmente, recordó que, si bien la ansiada vacuna contra el coronavirus podría ser muy útil, la principal dificultad será la inoculación de más de 7.000 millones de personas en el mundo.

Con información de EFE.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cubanomexicano Randy Arozarena irá al Juego de Estrellas de Grandes Ligas como reserva

Seattle, Washington.- Randy Arozarena ha sido seleccionado para participar en el Juego de Estrellas de la MLB 2025, representando...

Casa Blanca publica imagen de Trump como ‘Superman’ y lo ‘pintan’ como símbolo de esperanza de EEUU

A pocas horas del estreno mundial de la nueva película de 'Superman', el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Trabajadores del ITH protestan por retraso en pago de su nómina y prestaciones

Por Mirna Lucia Robles  Hermosillo, Sonora.- A causa de un retraso en el pago de nómina de cerca de 390...

FGR rechaza declaraciones de abogado de Ovidio Guzmán y exige pruebas de dichos contra gobierno de México: ‘Busca oportunismo mediático’

La Fiscalía General de la República (FGR) respondió con firmeza a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, quien...

Sheinbaum responde a críticas de abogado de Ovidio Guzmán: ‘Son irrespetuosas’ a la Presidencia de México, dice

Culiacán, Sinaloa.- La presidenta Claudia Sheinbaum respondió este viernes a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, Jeffrey Lichtman,...
-Anuncio-