-Anuncio-
miércoles, julio 2, 2025

Enrique Alfaro propone que los estados recauden impuestos en lugar del Gobierno federal

Noticias México

Sheinbaum niega que nuevas leyes de seguridad y telecomunicaciones busquen espiar a ciudadanos

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, negó este martes que su Gobierno tenga la intención...

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 3: autoridades emiten alertas por lluvias y vientos de hasta 220 km/h

El huracán Flossie se fortaleció la noche del lunes hasta alcanzar la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...
-Anuncio-
- Advertisement -

México, 5 noviembre (EFE).- El Gobernador del estado de Jalisco, Enrique Alfaro, criticó este jueves el recorte en los presupuestos de México para 2021 y propuso que sean los Gobiernos de los 32 estados los que recauden los impuestos en lugar del Gobierno federal, liderado por Andrés Manuel López Obrador.

“El Gobierno federal cobra los impuestos que se generan en el territorio y nos regresa lo que quiere. Mejor que nosotros cobremos los impuestos y regresemos a la Federación lo que corresponda”, planteó el Gobernador de Jalisco en un foro académico del Colegio de México.

Alfaro y otros nueve gobernadores opositores que conformaron la llamada Alianza Federalista mantienen desde hace semanas un pulso con el Presidente López Obrador por el pacto fiscal, el mecanismo utilizado para repartir los recursos públicos entre los territorios.

El Gobernador de Jalisco, estado que concentra la importante área metropolitana de Guadalajara, criticó que su región aporta el 7.1 por ciento del producto interior bruto (PIB) de México pero según la fórmula del pacto fiscal solo recibe el 1.6 por ciento del presupuesto.

“Si cobráramos los impuestos IVA (sobre el valor agregado), ISR (sobre la renta) e IEPS (sobre producción y servicios), estaríamos recibiendo 193 mil millones de pesos (nueve mil 300 millones de dólares). La Federación nos da ahora 62.000 millones de pesos (dos mil 900 millones de dólares). Podríamos cobrar más del triple”, reivindicó.

Además, criticó que el proyecto de presupuestos del Gobierno de López Obrador para el próximo año prevé un seis por ciento de recorte en transferencias a los estados y criticó que en un momento de crisis sanitaria y económica “la Federación nos esté dejando cada vez más responsabilidades en funciones que deberían ser compartidas” como la sanidad, la educación o la seguridad.

Por ello, dijo que “urge convocar” una Convención Nacional Hacendaria para que el Gobierno central y los estados modifiquen este sistema, que considera “centralista”.

La semana pasada, la Alianza Federalista, formada por Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nuevo León y Tamaulipas, amenazó con romper el pacto fiscal si no se acuerda uno nuevo.

López Obrador, quien se opone a modificarlo porque dar más recursos a unos estados implicaría recortarlos a otros, retó a los gobernadores a convocar consultas populares para que decidan si salir del pacto fiscal.

Alfaro dijo este jueves que si su demanda de revisar el modelo recibe “un golpe de puerta en la nariz”, se llevará a cabo una consulta en Jalisco y advirtió que el estado tiene capacidad para “crear un sistema tributario propio”.

“Es un proceso que llevaría tiempo pero estamos decididos a no permitir más abusos”, explicó.

El Gobernador aclaró que esta demanda no es una intentona independentista de Jalisco ni de los otros estados, y dijo sentirse “orgulloso” de ser mexicano.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Se acabó el sueño: Rayados de Monterrey cae eliminado ante Borussia Dortmund en Mundial de Clubes

Adiós con honores de los Rayados de Monterrey, último norteamericano en el Mundial de Clubes de la FIFA. Cayeron...

Intensa movilización policial deja dos detenidos al poniente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con la captura de dos personas, culminó una intensa movilización policíaca la noche de este martes en...

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 3: autoridades emiten alertas por lluvias y vientos de hasta 220 km/h

El huracán Flossie se fortaleció la noche del lunes hasta alcanzar la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con...

Aseguran 11 máquinas tragamonedas colocadas irregularmente en Cajeme

En una operación conjunta entre la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y efectivos de la Secretaría de la...

Universidad de Pensilvania vetará a atletas transgénero de competencias femeniles en EEUU

La Universidad de Pensilvania (Upenn) anunció este martes que vetará a las atletas transgénero en deportes femeninos, como parte...
-Anuncio-