-Anuncio-
lunes, junio 30, 2025

Células T que atacan al SARS-CoV-2 darían inmunidad hasta 6 meses luego de enfermar, según estudio

Noticias México

Atacan a balazos a sacerdote en Tabasco; iba en camino a atender a enfermo en hospital

El padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de la iglesia San Francisco de Asís, ubicada en la colonia Gaviotas Sur...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...

Aerolínea ‘Mexicana’ recibe primer avión ‘Embraer’ de una sola clase

Mexicana, la aerolínea estatal mexicana que opera el Ejército, recibió su primer avión E195-E2 de Embraer. En comunicado, la empresa...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 5 de noviembre (RT).- Las células T que actúan contra el SARS-CoV-2 permanecen en el organismo de quienes han vencido la enfermedad hasta seis meses después de la infección, sostiene un estudio publicado este lunes en el repositorio de preimpresiones bioRxiv.

Un equipo compuesto por científicos de varias universidades del Reino Unido estudió muestras de 100 voluntarios que habían contraído el virus medio año antes. Descubrieron que “las respuestas inmunológicas de las células T al SARS-CoV-2 estaban presentes […] en todos los donantes, y se caracterizan por respuestas predominantes de células T CD4+, con una fuerte expresión de citocinas IL-2”.

En cuanto a los factores que determinan la intensidad de la reacción al virus, los investigadores aseveran que depende de cuán grave haya sido en cada caso la enfermedad.

“Las respuestas promedio de las células T fueron un 50 por ciento mayores en los donantes que habían experimentado una infección sintomática inicial, lo que indica que la gravedad de la infección primaria establece un punto de referencia para la inmunidad celular, que dura al menos seis meses”, se precisa en el artículo.

En un comentario al margen, el profesor Paul Moss –uno de los autores del artículo– resaltó que se trata del primer estudio, en todo el mundo, que da cuenta de una respuesta inmune al SARS-CoV-2 seis meses después de la infección. “Todavía nos queda mucho por aprender, antes de tener una comprensión completa de cómo funciona la inmunidad a la COVID-19. Si bien aumentamos nuestra comprensión, […] todos deberíamos seguir las pautas del Gobierno sobre distanciamiento social”, advirtió el científico, citado en un comunicado del Consorcio de Inmunología del Coronavirus del Reino Unido (UK-CIC, por sus siglas en inglés).

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Canelo Álvarez revela que cayó en depresión tras perder con Mayweather

Ciudad de México.- Saúl 'Canelo' Álvarez confesó que su derrota frente a Floyd Mayweather en 2013 lo sumió en...

Aerolínea ‘Mexicana’ recibe primer avión ‘Embraer’ de una sola clase

Mexicana, la aerolínea estatal mexicana que opera el Ejército, recibió su primer avión E195-E2 de Embraer. En comunicado, la empresa...

Visa suspende operaciones internacionales de CIBanco tras sanciones del Departamento del Tesoro

Ciudad de México.- La plataforma internacional de pagos Visa desconectó este lunes a CIBanco de su red de transacciones...

Trump va por la educación religiosa en escuelas de EEUU: Texas ordena exhibir los Diez Mandamientos cristianos en todas sus aulas

A partir del próximo 1 de septiembre, más de 9 mil aulas de escuelas públicas en Texas deberán exhibir...

Renata Zarazúa logra histórica victoria en Wimbledon tras 30 años sin triunfo mexicano

Londres, Inglaterra.- La tenista mexicana Renata Zarazúa consiguió este lunes su primera victoria en Wimbledon al vencer con autoridad...
-Anuncio-