-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

OMS alerta de 2 focos de riesgo por transmisión de covid-19: virus en animales y en productos congelados

Noticias México

Sheinbaum critica a EEUU por ‘falta de coherencia’ en acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó duras críticas contra el Gobierno de Estados Unidos este...

Sheinbaum arremete contra redadas migrantes en California: ‘Son muy injustas’

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes las recientes redadas migratorias realizadas en campos...

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Raúl Izquierdo

Ciudad de México, 2 de noviembre (AS México).- Todo esfuerzo es poco en la lucha contra el coronavirus. Cada día son más las investigaciones al respecto sobre el patógeno, aunque ello no es suficiente, pues todavía hay cosas que desconocemos del SARS-CoV-2.

Por ello, la Organización Mundial de la Salud pone ahora el foco sobre dos puntos concretos: la presencia del virus en animales y en productos congelados para “mitigar riesgos potenciales“. El Comité de Emergencia de la OMS, que se reúne trimestralmente desde la declaración de la pandemia, solicita a los países miembros de la organización que investiguen el “potencial impacto del virus en poblaciones animales y potenciales fuentes de contaminación, como los productos congelados”.

Esta nueva recomendación llega después de los numerosos brotes en todo el mundo asociados a mercados o mataderos, así como tras las pruebas encontradas en algunos productos congelados importados por China, donde se llegó a encontrar una muestra viva del virus.

En pleno verano, cuando los países volvían a reabrir sus fábricas y demás trabajos tras un duro confinamiento, en Alemania se detectó un importante brote en la planta cárnica de Geestland. Mientras, en Países Bajos se sacrificaron miles de visones tras comprobar que había casos positivos en 20 granjas.

RECOMENDACIONES A LOS PAÍSES

En un texto publicado en la web de la organización el Comité de Emergencia, formado por expertos que se reunieron el pasado jueves, se enumeran 12 recomendaciones a los países miembros y que se encuadran en ocho categorías.

-Liderazgo y coordinación.
-Estrategias de respuesta basadas en evidencias.
-Investigación.
-Vigilancia y rastreo de contactos.
-Comunicaciones sobre riesgos y participación comunitaria.
-Diagnóstico, terapias y vacunas.
-Medidas de salud respecto al tráfico internacional.
-Servicios de salud esenciales.

Entre algunas de las principales está la de investigar y compartir información sobre la transmisión a través de aerosoles, las partículas que viajan por el aire de forma más rápida que las pequeñas gotas. Además, el comité hizo un llamamiento a evitar “la politización” de las vacunas, que “puede impactar negativamente en los esfuerzos locales, regionales, nacionales y globales”.

RECOMENDACIONES A LA OMS

Este comité, además, lanzó una lista de recomendaciones a la propia Organización Mundial de la Salud. Una de las principales es la de “contrarrestar la infodemia (rumores falsos sobre la pandemia) y dar guías sobre cómo movilizar a las comunidades para apoyar las medidas de salud pública”.

Respecto a la evolución del coronavirus, dijeron que “continúa siendo un evento fuera de lo común y se mantiene el riesgo de expansión internacional, por lo que sigue necesitando una respuesta mundial coordinada”. Tras esta reunión, volverán a reunirse dentro de tres meses, cuando ya se haya cumplido un año de la emergencia sanitaria.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Ciudad para quién? Gentrificación y desigualdad en México

La gentrificación, entendida como el proceso de transformación urbana en el que barrios populares reciben inversión y nuevos residentes...

Sheinbaum arremete contra redadas migrantes en California: ‘Son muy injustas’

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes las recientes redadas migratorias realizadas en campos...

‘Me quedé con la espina clavada de volver a ser alcalde de Hermosillo; sí se le puede ganar a Morena’, confiesa López Caballero

Alejandro López Caballero, expresidente municipal de Hermosillo, habló en el podcast 'El Mundo Cambió' de Proyecto Puente con el...

Campeón sonorense Rodolfo Limón, de 21 años, se preparará para buscar representar a México en Mundial de Paranatación

Hermosillo, Sonora.- Rodolfo Limón García participará en una concentración de cinco semanas en las instalaciones de la Comisión Nacional de...

ODS 11.7 y género: más áreas verdes, pero para todas las personas

Por: Juan Carlos López Torrero La Agenda 2030, impulsada por la ONU, plantea 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y...
-Anuncio-