-Anuncio-
domingo, julio 6, 2025

SRE pide indagar a médico de EEUU por presunta esterilización de 3 o más mujeres en sitio migratorio

Noticias México

Julio César Chávez Jr. presentó hasta 6 amparos para evitar su detención en México: FGR

Julio César “C”, ciudadano mexicano buscado por sus presuntos vínculos con el narcotráfico, fue detenido el pasado viernes por...

Presentan nueva estrategia nacional para combatir extorsión en México: aplicará en 8 estados prioritarios

El gabinete de Seguridad del gobierno de Claudia Sheinbaum presentó la Estrategia Nacional contra la Extorsión, que será reforzada...

Familia mexicana entre desaparecidos en inundación en Texas

Aun cuando el Consulado General de México en San Antonio, Texas, en Estados Unidos, no ha reportado mexicanos entre...
-Anuncio-
- Advertisement -

México, 31 oct (EFE).- México anunció este sábado que denunciará presuntos abusos médicos contra mexicanas en el centro de detención migratoria del condado de Irwin (Georgia, EU), donde se indaga supuestas esterilizaciones sin que las migrantes lo pidieran o sin entender de qué se trataba.

Mediante una nota informativa, la Cancillería mexicana indicó que hay identificadas nueve mujeres mexicanas que recibieron atención ginecológica por parte de Mahendra Amin, el doctor a quien se señala de abuso y negligencia médica.

“De esas nueve mujeres, se ha determinado que tres fueron intervenidas quirúrgicamente, aunque en procedimientos distintos a una histerectomía (extirpación del útero). De las nueve, cinco están aún detenidas y cuatro ya se encuentran en México”, apuntó.

La Cancillería mexicana señaló que, con base en las averiguaciones llevadas hasta ahora, el grupo de abogados y el consulado en Atlanta (Georgia) han trazado una ruta para presentar denuncias por “dos principales actos de abusos y malas prácticas: procedimientos quirúrgicos sin pleno consentimiento informado y realización de procedimientos quirúrgicos innecesarios”.

En el primer caso, la denuncia hará énfasis en la necesidad de investigar puntualmente el trabajo realizado por Amin y su equipo para explicar diagnósticos médicos, justificar la pertinencia de las intervenciones que pretendía realizar y explorar u ofrecer alternativas a las pacientes antes de llevar a cabo dichas intervenciones.

En el segundo caso, dijo que, tras una revisión exhaustiva de los expedientes, los especialistas médicos independientes consultados consideran que “las intervenciones ginecológicas bajo investigación, por su naturaleza invasiva, fueron apresuradas e innecesarias”.

La Secretaría de Relaciones Exteriores mexicana aseguró que el consulado se encuentra en “estrecha y permanente comunicación” con las mexicanas afectadas por los presuntos abusos médicos, así como con las organizaciones civiles y abogados que han apoyado el seguimiento de los casos.

A finales de septiembre, más de 170 miembros de la Cámara Baja de EU exigieron al Gobierno explicaciones sobre supuestas esterilizaciones forzadas en centros de detención migratoria y le pidieron investigar el caso de Georgia.

El Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) ha indicado que Mahendra Amin ya no atiende a las inmigrantes detenidas después que una enfermera denunciara que algunas mujeres presas en el Centro de Detención del Condado Irwin habían sido sometidas a la extirpación del útero sin haberlo solicitado o sin entender de qué se trataba.

La semana pasada, miembros del consulado visitaron el centro de detención para hablar con mujeres que en algún momento recibieron atención ginecológica de Amin.

Asimismo, según la nota oficial, el mismo consulado ha buscado a las 262 mujeres que estuvieron en ese centro de detención de octubre de 2019 a la fecha.

El escándalo se destapó en septiembre, luego de que varias organizaciones de derechos humanos presentaran una queja ante el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) para denunciar una serie de “prácticas peligrosas”, entre ellas la extirpación del útero a varias mujeres en el centro de Irwin, basada en el testimonio de una enfermera que trabajó en el lugar.

De acuerdo con el congresista por Nueva York Adriano Espaillat, decenas de mujeres que han estado recluidas en el centro de detención de Irwin han testificado que han sido sometidas a “cirugías médicas invasivas e innecesarias”, incluyendo histerectomías.

“Hemos documentado 57 casos y esto es solo la punta del iceberg. Ahora queremos saber si esta es una práctica común alrededor del país”, afirmó el representante federal en una rueda de prensa la semana pasada.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘¿Qué pudieron haber hecho mal?’, dice buscadora Cecilia Delgado sobre asesinato de 3 menores en Costa de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Cecilia Delgado, líder del colectivo 'Buscadoras por la paz', se pronunció ante el hallazgo de tres niñas...

Presentan nueva estrategia nacional para combatir extorsión en México: aplicará en 8 estados prioritarios

El gabinete de Seguridad del gobierno de Claudia Sheinbaum presentó la Estrategia Nacional contra la Extorsión, que será reforzada...

Piden apoyo para equipo de beisbol adaptado para personas con discapacidad en Hermosillo; necesitan jersey y gorras

POR MIRNA LUCIA ROBLES Hermosillo, Sonora.- El equipo de béisbol adaptado Guerreros de Hermosillo pide a la comunidad el apoyo...

Familia mexicana entre desaparecidos en inundación en Texas

Aun cuando el Consulado General de México en San Antonio, Texas, en Estados Unidos, no ha reportado mexicanos entre...

Condena Comité Ciudadano de Seguridad asesinato de 3 menores y madre en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con profundo dolor e indignación, colectivos ciudadanos, organizaciones defensoras de derechos humanos y diversos sectores de la...
-Anuncio-