-Anuncio-
martes, abril 22, 2025

Buzos en EEUU exploran misterioso cementerio submarino; esto encontraron (VIDEO)

Noticias México

Fiscalía revela peritajes de caso Teuchitlán y anuncia para conocer resumen de los dictámenes

El caso Teuchitlán, se ha convertido en un tema importante de investigación que ha captado atención a nivel internacional,...

Sheinbaum busca cambiar ley para prohibir propaganda política extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este martes en la mañanera que desde su Gobierno "vamos a cambiar la ley" para prohibir a...

Sheinbaum asegura que “no coincide” con pronóstico del FMI sobre economía mexicana en 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que "no coincide" con el nuevo pronóstico de una recesión y una contracción del 0.3 por ciento que difundió el Fondo Monetario Internacional (FMI)...
-Anuncio-
- Advertisement -

En el sur de la isla de La Palma, en “La Punta de Malpique”, al oeste del faro de Fuencaliente, se sitúa uno de los puntos de inmersión con mayor atractivo turístico para los buceadores: las cruces de Malpique, un “cementerio” que yace a 20 metros de profundidad en las aguas del Océano Atlántico.

Este peculiar camposanto fue creado en el año 1999 hundiendo 40 impresionantes cruces de piedra que representan a los 40 Mártires de Tazacorte, un grupo de monjes franciscanos de nacionalidad portuguesa y española que fueron arrojados por la borda del barco en un ataque pirata.

Cuenta la historia que el 15 de julio de 1570 el corsario francés Jaques Souri al mando del navío de guerra “Le Prince” interceptó el galeón Santiago, donde viajaban el padre Fray Ignacio de Acevedo y 39 religiosos jesuitas con destino a una misión en Brasil.

Los piratas franceses tomaron el barco y asesinaron cruelmente a los jesuitas lanzando por la borda los cuerpos de los clérigos.

Después de dar muerte a los Mártires de Tazacorte en las costas de Fuencaliente, los corsarios se dirigieron a San Sebastián de la Gomera con un grupo de 28 rehenes. Allí, el Conde de La Gomera, don Diego de Ayala y Rojas, pidió al pirata francés la liberación y entrega de los supervivientes.

En el año 1742 el Papa Benedicto XIV declaró mártires de la fe a los religiosos asesinados y el 11 de mayo de 1854 el Papa Pío IX declaró su beatificación.

En octubre de 2014 estos mártires fueron honrados una vez más con una gran cruz de piedra situada en el Faro de Fuencaliente en la que aparecen los nombres de todas las víctimas.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Edits’, la nueva app de Meta para creación de videos en Instagram y Facebook

La compañía Meta lanzó Edits, una aplicación móvil para la creación de videos. Se trata de una opción que facilita la edición de videos para su publicación en Instagram y Facebook,...

Recibe La Sauceda 80 mil visitas en Semana Santa en Hermosillo: bateo, go karts, mini golf, entre principales atractivos

Hermosillo, Sonora.- Una afluencia de hasta 80 mil personas registró el Bosque Urbano La Sauceda en Hermosillo durante Semana...

Manifestación de Expogan 2025 en Hermosillo: ¿Cuándo será y qué calles estarán cerradas?

Hermosillo, Sonora.- Previo al inicio de la ExpoGan 2025, la Unión Ganadera realizará este próximo domingo 27 de abril...

Cierran avenida Morelia, en el Centro de Hermosillo, por trabajos de rehabilitación

Hermosillo, Sonora.- Se encuentra cerrada la avenida Morelia, en el Centro de la ciudad, ante trabajos de rehabilitación de...

Presidente de Colombia afirma que EEUU le retiró su visa’: Ya vi al Pato Donald varias veces, entonces me voy a ver otras cosas’,...

El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y, por...
-Anuncio-