-Anuncio-
martes, mayo 13, 2025

Los antiguos mayas inventaron los filtros de agua hace dos mil años

Noticias México

Noroña compara elección del Poder Judicial con ‘hacer el amor’: “Nadie nos enseñó y lo hicimos”, dice

Las elecciones del Poder Judicial en México están cerca de suceder y las dudas sobre los detalles de la...

Jóvenes de entre 15 a 19 años, los que más desaparecen en Jalisco, advierte Universidad de Guadalajara

El Comité Universitario de Análisis en materia de Desaparición de Personas de la Universidad de Guadalajara (UdeG) alertó sobre...

México abre 70 mil 500 vacantes de empleo para migrantes repatriados desde EEUU

El sector privado y el Gobierno de México han alcanzado un nuevo hito en la generación de empleo para...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los antiguos mayas de la otrora bulliciosa ciudad de Tikal construyeron sofisticados filtros de agua con materiales naturales que importaban desde kilómetros de distancia, según la Universidad de Cincinnati (UC).

La alguna vez bullente ciudad de Tikal de los mayas, que todavía estaba en su mejor momento en el año 900 d.C., tenía un sistema de filtración de agua extremadamente eficaz que podría ser usado en pleno siglo XXI.

De acuerdo con investigadores de la Universidad de Cincinnati, la gente de la ciudad maya, en lo que hoy es Guatemala, había construido un sistema de filtros de agua con materiales que importaban desde kilómetros de distancia.

Se conoce como el reservorio de Corriental y contiene minerales que actúan como un “tamiz molecular”.

Los geólogos y biólogos identificaron cuarzo cristalino y zeolita, que contienen silicio y aluminio que habrían ayudado a filtrar las toxinas.

Los filtros, según un comunicado de la UC, habrían eliminado del agua los microbios dañinos, los compuestos ricos en nitrógeno, los metales pesados como el mercurio y otras toxinas.

Según la investigación que se publicó en la revista Scientific Reports, el sistema de filtración aún sería efectivo en nuestros tiempos.

El equipo afirma que los mayas crearon el sistema de filtración dos mil años antes de que se introdujeran prácticas similares en Europa.

Kenneth Barnett Tankersley, profesor asociado de antropología y autor principal del estudio, dijo:

“Lo interesante es que este sistema aún sería efectivo hoy y los mayas lo descubrieron hace más de 2 mil años. Los antiguos mayas vivían en un ambiente tropical y tenían que ser innovadores. Esta es una innovación notable.

“Mucha gente considera que los nativos americanos en el hemisferio occidental no tienen la misma ingeniería o fuerza tecnológica de lugares como Grecia, Roma, India o China. Pero cuando se trata de la gestión del agua, los mayas estaban milenios por delante”.

Tankersley añadió que la siguiente pregunta que le gustaría responder es qué tan generalizados podrían haber estado estos sistemas de filtración en la antigua civilización maya. El equipo de UC también está estudiando cómo los antiguos mayas impidieron que la erosión dañara sus preciados reservorios.

Información tomada de noticieros.televisa.com

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Artistas sonorenses presentan ‘Mosaico’ para generar diálogos entre profesionales y estudiantes en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- De junio a noviembre, el colectivo de artistas sonorenses “Futuret”, realizará en Hermosillo el seminario multidisciplinario denominado...

Jóvenes de entre 15 a 19 años, los que más desaparecen en Jalisco, advierte Universidad de Guadalajara

El Comité Universitario de Análisis en materia de Desaparición de Personas de la Universidad de Guadalajara (UdeG) alertó sobre...

México abre 70 mil 500 vacantes de empleo para migrantes repatriados desde EEUU

El sector privado y el Gobierno de México han alcanzado un nuevo hito en la generación de empleo para...

Firma Claudia Sheinbaum renovación del Pacic para mantener precios de canasta básica sin inflación en México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, firmó este lunes la renovación del Paquete contra la Inflación y la Carestía...

Impulsa gobierno municipal campaña “Cajeme más limpio Llantatón 2025” para prevenir Dengue, Zika y Chikungunya

Cajeme, Sonora.- Con el objetivo de reducir los riesgos de propagación de enfermedades como Dengue, Zika y Chikungunya, el...
-Anuncio-