-Anuncio-
domingo, noviembre 9, 2025

Luis Arce es declarado presidente electo de Bolivia por Tribunal Supremo Electoral

Noticias México

Detienen a exagente del Cisen señalado como presunto segundo tirador en asesinato de Colosio

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención de Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del desaparecido Centro...

Arremete “Generación Z” contra Morena: “Decía que todo cambiaría; mentira, la misma porquería”, gritan en CDMX

Un gran número de jóvenes identificados como parte de la Generación Z marchó este sábado desde el Ángel de...

Macron invita a Sheinbaum a Francia en 2026 tras su visita a México

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, invitó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a realizar una visita oficial...
-Anuncio-
- Advertisement -

LA PAZ, Bolivia (AP) — El Tribunal Supremo Electoral (TSE) declaró presidente electo al izquierdista Luis Arce tras ganar las cruciales elecciones presidenciales celebradas el domingo en Bolivia con el 55% de los votos.

Arce, de 57 años, fue el ministro de Economía que acompañó gran parte de los casi 14 años de gobierno del expresidente Evo Morales, quien está exiliado en Argentina, desde donde jugó un papel decisivo dirigiendo la campaña del Movimiento Al Socialismo (MAS), su partido político.

“EL Tribunal declara presidente electo a Luis Arce Catacora y como vicepresidente a David Choquehuanca. El resultado de las elecciones ha sido reconocido por los contendientes en un acto que nos honra y avalado por las misiones internacionales de observadores”, dijo el presidente del TSE, Salvador Romero, en su informe el viernes.

A su vez, resaltó que estas elecciones implicaron “un éxito para avanzar la profunda crisis del año pasado, aunque aún no hayan cicatrizado las heridas”, tras los anulados comicios de 2019 por un presunto fraude que generó una crisis social con 36 fallecidos y la renuncia de Morales.

El expresidente centrista Carlos Mesa logró 28.8% de los sufragios y el empresario derechista Luis Fernando Camacho sumó 14%, al finalizar el conteo el viernes en la madrugada.

Mesa, poco antes, felicitó al presidente “electo por su triunfo” y aseguró que desde su bancada serán cabeza de oposición, cuya función será “fiscalizar y vigilar” en la Asamblea Legislativa.

Mientras Romero realizaba su informe, se escucharon varios petardos en celebración. La dirigencia del MAS adelantó que el sábado haría un festival en festejo del triunfo de Arce.

En tanto, el Centro Carter —que actúa como observador en procesos electorales y hace el papel de mediador en crisis internacionales—- brindó su informe preliminar en el que reconoció la labor del TSE, ya que aseguraron que “garantizó el pluralismo político y condujo con independencia, imparcialidad y transparencia un complejo proceso electoral que devuelve al país a la normalidad constitucional”.

Más temprano, el Alto representante de la Unión Europea felicitó a Arce y al pueblo boliviano “por haber demostrado un fuerte compromiso con la democracia”, según un comunicado. El gobierno de Estados Unidos ya había congratulado al ganador antes de que finalizara el cómputo.

Los pasados días también lo hicieron diversos observadores internacionales, como la Organización de Estados Americanos (OEA), la Unión Europea y la ONU, que avalaron los comicios y descartaron un fraude.

Ninguna encuesta anticipó el margen de victoria de Arce. Todos los sondeos daban el primer lugar al exministro, pero anticipaban una segunda vuelta electoral.

Políticos de todos los bandos y analistas coincidieron en que los indecisos —que estaban en torno al 20%— dieron una victoria holgada a Arce, quien fuera durante 12 años el ministro de Economía del gobierno de Morales (2006-2019).

No obstante, el opositor Comité Cívico de Santa Cruz —que el año pasado lideró las protestas contra Morales— declaró que no reconocerá los resultados hasta que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) investigue supuestas “irregularidades”, dijo su presidente Rómulo Calvo.

Grupos de opositores al Movimiento al Socialismo MAS salieron a las calles, pero las protestas eran aisladas.

El viceministro de Seguridad Ciudadana, Wilson Santamaría, dijo que el gobierno no permitirá disturbios y que hará respetar los resultados.

Los opositores han atribuido la derrota a la mala gestión de la presidenta interina Jeanine Áñez, la crisis económica exacerbada por la pandemia del nuevo coronavirus y la falta de propuestas para enfrentarla, lo que abonó a favor a Arce que llegó con las credenciales de su exitosa gestión de la economía.

Con estas cifras, el MAS obtendría 94 de los 166 escaños de la Asamblea Legislativa, es decir, la mayoría en el Senado y en la Cámara de Diputados, pero no los dos tercios que le permitieron a Morales ignorar a la oposición durante su gobierno (2006-2019).

El gobierno de Áñez anunció que coordinará con las nuevas autoridades la transición. Está previsto que Arce asuma inmediatamente la primera o segunda semana de noviembre tan pronto la nueva Asamblea Legislativa asuma sus funciones.

Con información de AP.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Decomisan casi media tonelada de metanfetamina tras operativo en San Luis Río Colorado, Sonora

Hermosillo, Sonora.- Autoridades de los tres niveles de gobierno aseguraron cerca de media tonelada de metanfetamina durante un operativo...

Encuentran sin vida a trabajador de rancho en zona rural de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue localizado sin vida la mañana de este sábado 8 de noviembre en las inmediaciones...

CFE suspenderá servicio de luz en estos municipios y comunidades de Sonora

Hermosillo, Sonora.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció que el próximo martes 11 de noviembre realizará una suspensión...

Se cumple una semana del incendio de Waldo’s en Hermosillo: 24 fallecidos, 68 tiendas cerradas en Sonora y dueños sin dar su versión en...

Hermosillo, Sonora.- El pasado 1 de noviembre, un incendio en una tienda Waldo’s ubicada en las calles Dr. Noriega...

Arremete “Generación Z” contra Morena: “Decía que todo cambiaría; mentira, la misma porquería”, gritan en CDMX

Un gran número de jóvenes identificados como parte de la Generación Z marchó este sábado desde el Ángel de...
-Anuncio-